ISSN 2737-6419 |
|
MISIÓN
Divulgar conocimientos de ingeniería novedosos preservando siempre un alto nivel de calidad técnica y científica, alto nivel investigativo sobre diversos temas del quehacer en ingeniería y ciencias aplicadas, fruto de la creación, la investigación, la crítica y la confrontación intelectual. Hacer visible el conocimiento con el que está comprometida la formación profesional de pregrado y postgrado en nuestras Universidades Latinoamericanas y del Caribe. Permitir la autoevaluación y mejoramiento continuo de las competencias comunicativas del quehacer académico de ingeniería y científico latinoamericano. Acoger las reflexiones sobre problemáticas industriales, desarrollos, patentes y prototipos que cumplan el rigor científico y técnico, como aporte fundamental de nuestra proyección y compromiso social, industrial y académico. Impactar socio cultural y cientificamente el entorno fomentando la participacion de los docentes e investigadores de la comunidad académica local, regional, nacional e internacional a través de la publicación de artículos científicos en áreas de ingeniería. VISIÓNAl 2023, Athenea Revista en Ciencias de la Ingeniería será reconocida a nivel internacional como Revista con los más altos estándares de publicaciones científicas, como un medio de alto nivel e impacto para la difusión y divulgación del conocimiento por su fundamentación científica, flexibilidad y riqueza académica. Además, por la diversidad y flexibilidad de las publicaciones, por su pertinencia y actualidad, por el apoyo al trabajo académico e investigativo, por difundir los últimos desarrollos y avances en distintas áreas de la ingeniería. ENFOQUE Y ALCANCEAthenea Revista en Ciencias de la Ingeniería es una revista con cobertura nacional e internacional que publica artículos en el área de las Ciencia, Tecnología e Innovación, está dedicada explícitamente a la divulgación de trabajos en Ciencias de la Ingeniería, con trabajos relacionados a la investigación, nuevos desarrollos, prototipos y nuevas tecnologías, cumpliendo toda publicación con el proceso de evaluación por pares y cumplimiento de criterios éticos y de calidad. El objetivo de esta Revista es:
Es una publicación específica del área de ciencias de la ingeniería, editada por AutanaBooks, y está orientada a académicos, investigadores, científicos, profesionales, estudiantes, empresarios y emprendedores, interesados en difundir sus producciones científicas. Tiene una versión electrónica de acceso abierto en la dirección https://athenea.autanabooks.com/index.php/revista. Todos los contenidos publicados en la revista son de libre acceso y no requieren ningún tipo de pago para su consulta. Puede obtener más información en www.autanabooks.com. En Athenea se pueden encontrar artículos en español e inglés, siendo permitidos:
La administración de los artículos se realiza en la plataforma de gestión de publicaciones Open Journal System. DISCIPLINASAthenea Revista en Ciencias de la Ingeniería se centra en las disciplinas de Ciencias de la Ingeniería, que incluyen los desarrollos tecnológicos, innovación tecnológica y prototipos. TIPOS DE CONTRIBUCIONES
Athenea Revista en Ciencias de la Ingeniería ni tiene cargos por publicación de artículos científicos y trabajos académicos. ISSN-eAthenea Revista en Ciencias de la Ingeniería posee un ISSN electrónico cuyo número es 2737-6419. PERIODICIDAD O FRECUENCIA DE LA REVISTAA partir del año 2024 Athenea pasa a modalidad de publicación contínua. Las convocatorias de artículos se publicarán en la página web de la revista (www.autanabooks.com), y podrán publicarse en fechas ajenas a los números regulares. Los años anteriores a 2024, La revista Athenea se publicó trimestralmente. NORMAS ÉTICAS DE PUBLICACIÓNAthenea toma como Código Ético y de Buenas Prácticas para editores de revistas científicas, lo establecido por el Committee on Publication Ethics (COPE) en su página http://publicationethics.org/. Tomando en cuenta lo establecido por el COPE, la revista se compromete en atender la calidad científica de las publicaciones y con un tratamiento apropiado a las exigencias de sus lectores, autores y evaluadores. CONFLICTO DE INTERESESLos autores deben incluir, además del artículo suministrado a la Revista, un Formato de Declaración de Originalidad y de Declaración de Conflicto de intereses (Revisar anexo 2). Además, al final del artículo, luego de las conclusiones, se debe agregar un párrafo en el que se especifique esta declaración, adicionalmente, en la primera página del artículo se incluirá la fuente de financiamiento de la investigación que dio origen al artículo. SISTEMA DOILos artículos de la revista se adhieren al sistema DOI mediante el cual se establece la infraestructura técnica y social para el registro y el uso de identificadores para su uso en redes digitales. |
Forma y preparación de manuscritos
Público objetivo de la revista
Athenea Revista en Ciencias de la Ingeniería va dirigida a estudiantes, profesores, investigadores, profesionales y público en general que sean apasionados e interesados en la investigación y la divulgación científica. Directrices para AutoresNota: La revista Athenea solo acepta trabajos originales para ser considerados para su publicación. PRELIMINARPrevio al envío de su manuscrito se recomienda revisar la lista de verificación del envío: Por favor:
Los autores que deseen publicar en Athenea Revista en Ciencias de la Ingeniería, deben tener en cuenta los siguientes ítems:
El proceso de presentación de manuscritos para la revista requiere que se envíen en línea a través de la página web o por correo electrónico en caso de problemas con Internet. Debe designarse un autor de correspondencia para supervisar el proceso editorial y garantizar la exactitud de la información. Los manuscritos deben estar en formato Microsoft Word y seguir la plantilla del sitio web de presentación. Las figuras y tablas deben ser originales e insertarse en el documento después del párrafo de su primera mención. En caso de publicación en acceso abierto, deberá presentarse una carta de originalidad y cesión de derechos. Se recomienda a los autores que incluyan una breve biografía y una fotografía de carné. El título debe ser conciso y pertinente, especificando el tipo de estudio. También deben incluirse los datos del autor, las fuentes de financiación, los agradecimientos y los conflictos de intereses. Los autores se comprometen a ser miembros del Consejo Internacional de Revisores Científicos y a recomendar revisores si así se les solicita. Un autor puede publicar un artículo al año. Proceso para la publicación de artículosLos autores deberán suministrar sus productos a través de la plataforma OJS, y se les informará de manera oportuna las fechas para la sumisión de los mismos. Los plazos del proceso editorial son los siguientes:
En principio se tomará en cuenta el área de estudio, temática, formato y pertinencia del artículo, notificando a los autores lo siguiente:
Una vez que el artículo ha sido evaluado y presentado al comité editorial, se le notificará a los autores:
El comité editorial evaluará si se han cumplido con las observaciones realizadas y si lo considera pertinente la envía nuevamente al par evaluador. La decisión de publicación estará sujeta a la concordancia del par académico y del comité editorial, tomando en cuenta las observaciones realizadas previamente. En el caso de no estar de acuerdo con las evaluaciones de los pares, los autores deberán enviar una carta explicativa justificando su posición ante las observaciones. La revista se reserva el derecho de editar los textos, sin cambiar el sentido del artículo. |
[Home] [Sobre la revista] [Cuerpo editorial] [Subscripcion]
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons
Municipio Libertador, Parroquia Santa Teresa. Av. Lecuna, Cipreses a Hoyo, Edf. Berret, piso 8, Oficina 8-B. Caracas, Venezuela.