ISSN 2343-5763
|
|
ENFOQUE Y ALCANCE La revista por su alcance internacional publica en: español, inglés y portugues. En este sentido y ofreciendo apertura editorial internacional, se reciben propuestas de ediciones coordinadas por investigadores reconocidos desde sus líneas de investigación en universidades internacionales. TELOS está dirigido a estudiantes, investigadores y profesores. El rango de áreas está definido por el Comité Editorial en la revisión específica para cada número. Se publican artículos, reseñas y documentos. Ni La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín – URBE, ni la Dirección de Tecnologías de Información, ni SERVIEDUCA se hace responsables sobre el contenido y las opiniones plasmadas en los artículos publicados. El comité editorial de la revista coordina y supervisa los procesos de revisión y arbitraje y realiza los procedimientos normales de identificación de copia no autorizada o plagio. Cualquier situación vinculada en este aspecto, no detectada previamente, es responsabilidad única y exclusiva del o los autores del artículo. En caso de algún reporte o reclamo debe hacerse ante el Comité Editorial en la persona del Editor de la Revista y previa consideración del caso por parte del Comité Editorial el articulo podrá ser retirado de la revista.
MISIÓN
VISIÓN
|
Forma y preparación de manuscritos
7.1 Para el diseño: la organización del mismo en las primeras páginas se encuentra especificada en el punto 5. 7.2 Para el contenido: primeras 3 páginas (Resumen identificado, Resumen sin identificar (para el caso del material anónimo) y abstract sin identificar, Introducción, Cuerpo (que dependerá del tipo de investigación), Conclusiones y Referencias Bibliográficas. Es importante colocar los títulos en negrita y alineados a la izquierda. De existir notas se realizarán al pie de página. Los símbolos matemáticos y fórmulas deben realizarse con la respectiva función en el editor de texto o programa de soporte. Los gráficos, cuadros e imágenes deben poseer su título y fuente, en caso de ser necesario deben presentarse en archivos adicionales. Deben redactarse en tercera persona del singular (impersonal), contar con adecuada puntuación y carecer de errores ortográficos, conservando el equilibrio en la estructura de los párrafos. 8. Las referencias bibliográficas citadas en el texto, deben aparecer en la lista de referencias al final del trabajo (y viceversa). Observe cuidadosamente que todas las referencias estén señaladas, que la ortografía de los nombres de los autores corresponda y que las fechas dadas en el texto son las mismas que las que están en las referencias. Evitar citas de fuentes poco confiables, sobretodo en los casos de internet. Las citas serán en el formato tradicional Apellidos (año, p.) quitándole el número de páginas para los casos de parafraseo o uso de la idea, en caso de ser documentos de organismos se cita el nombre del organismo u institución (año), en caso de poseer más de dos autores debe agregarse la palabra et al antes del año (solo en las citas, pues en las referencias debe aparecer completo). Si la cita es textual de más de 40 palabras debe separarse en un bloque a 1 espacio con sangría de 5 espacios entre el margen derecho y el izquierdo. 9. De igual forma, las referencias bibliográficas deben ser escritas en orden alfabético por el apellido del (primer) autor y en sangría francesa. Las referencias múltiples del mismo autor (o idéntico grupo de autores) se ordenan por año de publicación, si el año de publicación también es el mismo, diferéncielos escribiendo una letra a, b, c, etcétera, después del año, formato que se usara de igual forma en las citas. 10. Para referenciar diferentes tipos de documentos se debe seguir normas APA 7ma edición.
NOTAS: » Se recomienda revisar artículos publicados de la revista de los ultimos 5 años, para ver estilo y forma. » Si no aparece el nombre del autor, debe comenzar la referencia con el título del documento o la institución que lo respalda. » Se recomienda que para escribir la dirección (URL), especialmente si ésta es muy larga o complicada, utilice la función de copiar en su computadora. Es decir, copie la dirección directamente del documento en la Red y luego transfiérala con la función de “pegar” a su documento. De esta forma se asegurará de que la dirección está libre de errores. » Todo artículo externo a la fuente editora deberá adaptarse a la presente norma. Abstenerse de enviar artículos en formato de tesis, los resultados de tesis podrán adaptarse y transformarse en artículos, pero no se admitirán documentos sin su debido tratamiento y mejora. » Este conjunto de normas podrá presentar variaciones con el tiempo, por lo tanto, los cambios que se realicen en la misma, serán publicados en fecha acorde a su implantación. » Cualquier duda adicional con respecto a las normas, comunicarse con el editor o en su defecto con el comité editorial a través del correo suministrado anteriormente.
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN En la sección de artículos se publicarán:
RESEÑAS DE LIBROS DOCUMENTOS VARIOS Se podrán incluir documentos que formen parte de proyectos de investigación o trabajos de análisis de los autores que no contengan formato de artículo y cuya extensión varíe de 10 a 15 páginas. Se elegirán en función de la relevancia del tema y el aporte o análisis efectuado. NOTA DE DERECHOS DE AUTOREl contenido de las publicaciones son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín ni de la revista TELOS. La revista permite a los autores mantener el derecho de autor sobre los articulos y documentos publicados. Telos esta licenciada bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Los logos de la universidad, URBE y de la revista TELOS, están protegidos por leyes internacionales de derecho de autor, de allí que esté totalmente prohibida su reproducción.
Puede ver el Formato de Revisión |
[Home] [Sobre la revista] [Cuerpo editorial] [Subscripcion]
Todo el contenido de la revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia
Creative Commons
Av. Goajira, Edifico URBE. Maracaibo, Zulia, Venezuela, CP: 4001