Acta Botánica Venezuelica
versión impresa ISSN 0084-5906
Acta Bot. Venez. v.33 n.2 Caracas dic. 2010
IMPORTANCIA DE LOS POLINIZADORES EN
Yeni Barrios 1, Nelson Ramirez 2, Eduardo Ramírez, Eduardo Sánchez y Rogelio Del Castillo
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Instituto de Biología Experimental, Centro de Botánica Tropical, Apdo. 48312, Caracas 1041A, Venezuela. yeniceleste@gmail.com , nramirez@reaccium.ve
RESUMEN
La importancia de los polinizadores en la reproducción de seis especies de plantas de subpáramo fue determinada en el Pico Naiguatá. En cada especie fueron estudiados aspectos de la biología floral, características de la red de visitantes florales y la capacidad de producir frutos y semillas sin intervención de agentes polinizadores. Las flores de las especies estudiadas presentaron estructuras de atracción, recompensas florales y alta relación polen/óvulo; estas características morfológicas están asociadas con la polinización cruzada. Los visitantes florales incluyeron 14 especies de insectos pertenecientes a los órdenes Hymenoptera, Coleoptera, Diptera y Lepidoptera. La tasa de visitas fue alta en comparación con otras comunidades de alta montaña. Las abejas fueron los visitantes más frecuentes y presentaron las cargas de polen más abundantes. Los niveles de especificidad de plantas y animales antófilos fueron bajos y resultaron en una elevada proporción de interacciones débiles (Conectancia = 0,51). Las pruebas de reproducción espontánea indicaron que la reproducción de Libanothamnus neriifolius, Monnina phytolaccaefolia, Solanum americanum, Arcytophyllum nitidum y Castilleja fissifolia depende significativamente de la actividad de los polinizadores, mientras que en Phytolacca icosandra es independiente. Sin embargo, los polinizadores son fundamentales en la reproducción de las seis especies, ya que, aunque P. icosandra presenta mecanismos alternativos para la polinización cruzada, depende significativamente de los visitantes florales para una producción de semillas más eficiente.
Palabras clave: Biología floral, conectancia, polinización, producción de frutos y semillas, relación polen-óvulo, reproducción espontánea, Venezuela
Relevance of pollinators in the reproduction of six species from subpáramo in Pico Naiguatá (Parque Nacional El Ávila-Venezuela)
ABSTRACT
Relevance of pollinators in the reproduction of six plant species from subpáramo was determined in Peak Naiguatá. Aspects of floral biology, species visitors network and the faculty to produce fruits and seeds without pollinators contribution were studied from each species. The flowers of the studied species present attraction structures, floral rewards and high pollen/ovule ratio, which indicated cross pollination. The floral visitors included 14 insect species belonging to the Hymenoptera, Coleoptera, Diptera and Lepidoptera orders. The rate of visit was high in comparison with other high mountain plant communities. Bees were the most frequent visitors with most abundant pollen loads. Specificity levels of plants and animals were low and resulted in a high proportion of weak interactions (Conectance = 0.51).Spontaneous reproduction test indicated that reproduction in Libanothamnus neriifolius,Monnina phytolaccaefolia, Solanum americanum, Arcytophyllum nitidum and Castilleja fissifolia was significantly dependent from pollinators activity, whereas it was independent in Phytolacca icosandra. However, pollinators have a fundamental role in the reproduction of the six species, even of P. icosandra, that though presents alternative mechanisms to cross
pollination, significantly depends from floral visitors for a more efficient seed set.
Key words: Conectance, floral biology, fruit and seed set, pollen-ovule rate, pollination, spontaneous reproduction,
Recibido: 11/05/2009 Aceptado: 25/06/2010
INTRODUCCIÓN
Los visitantes florales y polinizadores de plantas alpinas han sido descritos en varias montañas alrededor del mundo (Cruden 1972; Arroyo et al. 1982, 1985;Yumoto 1986; Inouye & Pyke 1988; Totland 1993; Binghan & Orthner 1998; Dupont et al. 2003; Freitas & Sazima 2006; Torres-Díaz et al. 2007; Makrodimos et al. 2008). El patrón característico de este tipo de comunidades comprende la reducción en la diversidad, abundancia y actividad de insectos antófilos hacia mayores altitudes (Arroyo et al. 1982, 1985; Binghan & Orthner 1998) como resultado de las bajas temperaturas (Arroyo et al. 1985; McCall & Primack 1992; Torres-Díaz et al. 2007), las fuertes ráfagas de viento (Inouye & Pyke 1988; McCall & Primack 1992; Stone & Jenkins 2008) y la gran nubosidad en estos hábitats (McCall & Primack 1992). La composición de la fauna polinizadora también tiende a cambiar de himenópteros a dípteros y lepidópteros, y de polinizadores especializados a otros más generalistas con relación a un gradiente altitudinal (Arroyo et al. 1982; Inouye & Pyke 1988; McCall & Primack 1992; Totland 1993; Freitas & Sazima 2006; Squeo et al. 2006). Debido a esta depauperización de la fauna polinizadora, muchas especies de plantas de alta montaña han desarrollado características florales dirigidas a maximizar las oportunidades de polinización cruzada.
Por ejemplo, la presencia de colores brillantes frecuentemente aumenta el atractivo floral y ejerce un efecto débil pero significativo en el tipo de visitante floral que es atraído (McCall & Primack 1992). Asimismo, la forma floral es considerada un carácter clave que limita el tipo de visitante que puede efectuar una polinización exitosa; las formas abiertas promueven la visita de un grupo variado de agentes polinizadores y por lo tanto resultan una ventaja adaptativa en estos hábitats de polinizadores generalistas (Faegri & van der Pijl 1979; McCall & Primack 1992; Totland 1993; Medan 2002). Otras adaptaciones incluyen la presentación de las flores en masas (Medan 2002), producción de recompensas florales (Berry & Calvo 1989; Medan 2002), alta relación polen/óvulo (Berry & Calvo 1989) y extensa longevidad floral (Arroyo et al. 1981; Berry & Calvo 1989 ; Binghan & Orthner 1998). Estas estrategias pueden aumentar el número de visitas y la cantidad de polen recibido permitiendo a las plantas alcanzar niveles de entrecruzamiento similares a los presentados en bajas altitudes. Sin embargo, si el servicio de polinización se muestra considerablemente disminuido o ausente en estas comunidades las especies de plantas podrían presentar ciertos niveles de reproducción espontánea (autógama y/o apomíctica) (Cruden 1977; Arroyo et al. 1982; Lloyd & Schoen 1992). Esto ha sido señalado en las familias Asteraceae y Fabaceae, en las cuales los niveles de autocompatibilidad incrementan con la altitud favoreciendo la autopolinización (Berry & Calvo 1989; Medan et al. 2002). Algunas características comunes a las especies con reproducción espontánea incluyen la presencia de flores inconspicuas, de pequeñas dimensiones, y la disminución en el número de granos de polen por óvulo (relación P/O) (Cruden 1977), esto debido a que la inversión en estructuras sexuales masculinas y en estructuras de atracción a los polinizadores es reducida, con lo cual aumenta la producción de frutos y semillas (Charlesworth & Charlesworth 1987; Brunet 1992).
El interés particular de este trabajo estuvo centrado en estudiar la importancia de los polinizadores en la reproducción de seis especies de plantas abundantes en el subpáramo del Pico Naiguatá y determinar si las adaptaciones florales de estas especies favorecen la xenogamia o por el contrario promueven la reproducción espontánea. Para ello, la presente investigación propuso contestar la siguiente pregunta: ¿Está limitada la producción de frutos y semillas de estas especies por la actividad de los polinizadores o existe una selección direccional para maximizar el evento reproductivo a través de la producción espontánea de frutos y semillas?
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El Pico Naiguatá está situado al noreste del valle de Caracas, forma parte del Parque Nacional El Ávila y es el sitio más alto de
Steyermark & Huber 1978). Esta especie, conjuntamente con Arcytophyllum nitidum (Kunth) Schltdl. (Rubiaceae), Monnina phytolaccaefolia Kunth (Polygalaceae), Castilleja fissifolia L.f. (Scrophulariaceae), Phytolacca icosandra L. (Phytolaccaceae) y Solanum americanum Mill. (Solanaceae), fueron seleccionadas como objetos de estudio en vista del gran número de individuos disponibles y la cobertura uniforme que presentan en la fila del Naiguatá, a pesar de los cambios espaciales repentinos de microclima, suelo y exposición. En cada especie fueron estudiados aspectos de la biología floral, características de la red de visitantes florales y la capacidad de producir frutos y semillas en ausencia de polinizadores.
Biología floral
El sistema sexual (hermafrodita, monoico, dioico), tipo de unidad de polinización, color principal y adicional de las flores (brácteas, estambres llamativos), las dimensiones (diámetro externo, diámetro interno y largo), forma floral (Leppik 1977; Faegri & van der Pijl 1979) y la oferta de recompensas como néctar, polen o partes florales, fueron determinados en condiciones naturales de campo. Las unidades de polinización fueron caracterizadas de acuerdo a la organización de la inflorescencia y al comportamiento de los polinizadores. Cuando las flores formaban grupos densos y presentaban antesis relativamente sincrónica la inflorescencia fue considerada la unidad de polinización (Ramírez et al. 1990). Los colores de las flores fueron establecidos de acuerdo a las categorías propuestas por Ramírez et al. (1990): 1. Blanco, considerando flores blancas y blancas amarillentas; 2. Rojo-rosado, considerando flores rojas, rosadas y fucsia; 3. Pardo, considerando flores marrones; 4. Morado, considerando flores morado claro e intenso; 5. Amarillo; y 6. Verde. Las dimensiones fueron registradas para un total de 10 flores y/o inflorescencias por especie. El diámetro externo fue el promedio de dos medidas perpendiculares entre ápices opuestos de los pétalos. El diámetro interno fue el promedio de dos medidas perpendiculares de la sección interna de la flor. El largo de las flores tubulares representó la longitud floral. En el caso de las flores no tubulares, el largo floral representó la medida entre la base del receptáculo y la altura de los pétalos, estigma o estambres.
La relación P/O fue estimada para cada especie dividiendo el número promedio de granos de polen por flor entre el número promedio de óvulos por flor. El número de granos de polen por flor fue determinado utilizando el método descrito por Lloyd (1965). Para calcular el número de granos de polen por antera fueron suspendidas cinco anteras de diferentes flores (individuos) en tres preparaciones de lactofenol y glicerina 3:1. En cada preparación, el número de granos de polen fue cuantificado en tres alícuotas con un hemacitómetro en un microscopio óptico, y se determinó el número de granos de polen por antera como el promedio de las tres preparaciones. Finalmente, el número de granos de polen por flor fue calculado multiplicando el número de granos de polen por antera por el número promedio de anteras por flor, el cual se cuantificó en 100 yemas florales al igual que el número de óvulos por flor. En Libanothamnus neriifolius la relación P/O fue expresada a nivel de inflorescencia, multiplicando el número de granos de polen por flor y de óvulos por flor, por el número promedio de flores masculinas y femeninas por capitulo, estos últimos determinados mediante conteo directo en 100 inflorescencias respectivamente. La relación polen/óvulo (P/O) refleja la probabilidad de que suficientes granos de polen se depositen en el estigma, por lo tanto, mientras más eficiente resulta la transferencia del polen, la relación P/O se hace menor (Cruden 1977). Así, valores P/O altos indican xenogamia y valores bajos autogamia (Cruden 1977), aunque una baja relación P/O también podría reflejar un comportamiento apomíctico.
Características de la red de visitantes florales
Los visitantes florales fueron registrados durante tres días en los cuales se realizaron tres períodos diarios de observación de 30 min por especie de planta entre las 9-10, 12-13 y 15-16 h. Los agentes fueron capturados con mallas de barrido en el momento de la visita floral y preservados para su posterior identificación. La abundancia de cada especie visitante fue considerada como el número de individuos observados por unidad de tiempo. La presencia de polen de la especie visitada, la abundancia cualitativa (escaso, disperso o abundante) y la posición de las cargas polínicas sobre el cuerpo del animal fue determinada para cada visitante floral. La designación de polinizador fue establecida de acuerdo con el comportamiento observado y corroborado cuando la posición de la carga de polen sobre el cuerpo del animal hacía contacto con el estigma de las flores.
Los niveles relativos de especificidad de polinizadores fueron estimados a través de dos índices (Ramírez 1988) que varían de
La proporción de las interacciones planta-animal fue calculada dividiendo el número de interacciones observadas (I) entre el número de interacciones posibles (m × n), en donde m = 6 representa el número de especies de plantas estu diadas y n el número de especies de animales antófilos registrados. Este valor (C) es definido como la conectancia del sistema y constituye una medida similar a la ampliamente conocida conectancia de las cadenas tróficas (Jordano 1987). Valores altos de conectancia reflejan un sistema de polinización generalista y valores bajos una mayor proporción de interacciones especialistas.
Dependencia reproductiva de las especies de plantas por los polinizadores
Los efectos de la actividad de los polinizadores en la producción de frutos y semillas fueron estudiados a través de dos tratamientos: 1) Reproducción espontánea: para lo cual se aislaron alrededor de 50 yemas florales por especie (capítulos en Libanothamnus neriifolius), en un mínimo de diez individuos, con bolsas de material sintético hasta la producción de frutos y semillas. 2) Polinización natural: a partir del seguimiento de al menos 40 flores (o capítulos) en antesis en un mínimo de 10 individuos hasta la maduración de los frutos. En ambos casos fue cuantificado el número total de frutos y semillas producidas. La relación entre el número de frutos formados y el número inicial de flores marcadas representó la
eficiencia de cada tratamiento. En el caso de L. neriifolius, el número de flores en cada tratamiento fue estimado multiplicando el número promedio de flores femeninas por capítulo por el número de capítulos en cada tratamiento. La producción de semillas por óvulo fue determinada dividiendo el número promedio de semillas producidas en cada tratamiento entre el número promedio de óvulos por prueba.
El número de óvulos por prueba fue determinado multiplicando el número de flores bajo experimentación por el promedio de óvulos por flor. La comparación estadística entre la proporción de frutos y semillas producidos de manera espontánea con los producidos por polinización natural en cada especie fue realizada a través de una prueba χ2 (chi-cuadrado); esto con el propósito de determinar la dependencia o no de agentes externos para la producción de frutos y semillas. La prueba exacta de Fisher fue utilizada en Monnina phytolaccaefolia debido a que la distribución de los datos no se ajustaba a un chi-cuadrado.
RESULTADOS
Biología floral
Con excepción de Libanothamnus neriifolius, especie monoica con flores agrupadas en capítulos densos, las flores de las especies estudiadas son hermafroditas y constituyen la unidad de polinización. Las flores presentan pequeñas dimensiones (<
Tabla 1.Características morfológicas florales de las especies estudiadas en el Pico Naiguatá
Tabla 2. Número de estambres por flor, de granos de polen por antera y por flor, de óvulos por flor y relación polen/óvulo (P/O) en las especies estudiadas.
Características de la red de visitantes florales
Las flores de las especies estudiadas fueron visitadas por 14 especies de insectos pertenecientes a los órdenes Hymenoptera, Coleoptera, Diptera y Lepidoptera. Los visitantes florales más abundantes en cuanto al número de individuos capturados por unidad de tiempo fueron Astylus sp., Caenohalictus sp. 2 y Caenohalictus sp. 1; el resto de los insectos mostraron menor número de visitas (Tabla 3).
Tabla 3. Grupos taxonómicos de visitantes florales, abundancia de los agentes visitantes e índice de especificidad de polinizadores (IEP).
El número de visitas/hora fue mayor para Libanothamnus neriifolius (24,18),seguida por Monnina phytolaccaefolia (6,42), Arcytophyllum nitidum (6,36), Phytolacca icosandra (6,2), Solanum americanum (3,98) y Castilleja fissifolia (3,53). La mayoría de los insectos visitantes presentaron polen disperso, escaso o ausente; únicamente Bombus hortulanus, Caenohalictus sp. 2 y Caenohalictus sp. 1 presentaron abundante polen principalmente en abdomen y extremidades.
Considerando sólo los agentes polinizadores, la tasa de visitas para cada especie fue 23,96 (L. neriifolius), 5,98 (P. icosandra), 5,54 (M. phytolaccaefolia), 3,32 (S. americanum), 2,87 (C. fissifolia) y 1,06 (A. nitidum) (Tabla 4).
Tabla 4. Frecuencia de visitas, características de las cargas de polen y función de los visitantes florales registrados en las especies estudiadas.
Los agentes visitantes mostraron en su mayoría baja especificidad por las especies de plantas (IEP) (Tabla 3). Del mismo modo, las plantas mostraron baja especificidad en sus sistemas de polinización. El índice de polinización de la comunidad (IPC) varió desde 0,20 hasta 0,33 (Tabla 4). La escasez de cargas de polen en los insectos visitantes y los bajos niveles de especificidad de plantas y animales resultaron en una elevada proporción de interacciones débiles (Conectancia = 0,51); esto refleja un sistema de polinización generalista con polinizadores compartidos (Fig. 1).
Dependencia reproductiva de las especies de plantas por los polinizadores
Las pruebas de reproducción espontánea indicaron que Libanothamnus neriifolius,Monnina phytolaccaefolia, Solanum americanum, Arcytophyllum nitidum y Castilleja fissifolia son significativamente dependientes de la actividad de los polinizadores para producir frutos y semillas (Tabla 5). Aunque A. nitidum, C. fissifolia y Phytolacca icosandra presentaron ciertos niveles de reproducción espontánea, P. icosandra fue la única especie que no mostró diferencias estadísticamente significativas entre la proporción de frutos producidos en presencia y ausencia de los polinizadores. De acuerdo con estos resultados la producción de frutos en P. icosandra puede ocurrir independientemente de la actividad de los polinizadores, aun cuando la intervención de estos agentes aumentó significativamente la producción de semillas en esta especie (Tabla 5).
Fig. 1. Matriz de interacción planta-animal. Los números en las columnas representan las especies de animales antófilos: 1 Astylus sp.; 2 Bombus hortulanus; 3 Polistes myersi; 4 NI sp. 1; 5 NI sp. 4; 6 Caenohalictus sp. 1; 7 Caenohalictus sp. 2; 8 NI sp. 3; 9 Auglochorini sp.; 10 Lixus sp.; 11 Vanessa braziliensis; 12 NI sp. 5; 13 NI sp. 2; 14 Bombus excellens. NI = No identificado.
Tabla 5. Producción de frutos por flor y semillas por ovulo mediante polinización y reproducción espontánea en las especies estudiadas.
DISCUSIÓN
La actividad de los polinizadores tiene un papel determinante en la reproducción de las especies estudiadas en el Pico Naiguatá, situación que contraría de manera general la hipótesis que predice la aparición de sistemas de reproducción espontánea en especies de plantas de alta montaña. La tasa de visitas por hora registrada en este trabajo para cada especie estudiada fue mucho mayor que el promedio reportado en comunidades ubicadas a menores altitudes en Estados Unidos (1,32) (McCall & Primack 1992), Australia (0,87) (Inouye & Pyke (1988), Noruega (0,51) (Totland 1993) y Chile (0,41) (Arroyo et al. 1985), incluso fue mayor que la tasa de visitas señalada por Berry & Calvo (1989) para Libanothamnus neriifolius (1,18) en una localidad ubicada a
La importancia de las abejas como polinizadoras de especies de alta montaña ha sido previamente reconocida por Berry & Calvo (1989), Dupont et al. (2003) y Freitas & Sazima (2006). Berry & Calvo (1989) señalaron a las abejas grandes (Bombus spp.) como los principales polinizadores de Libanothamnus neriifolius en
La presencia de formas florales abiertas (plato o tazón) en Libanothamnus neriifolius, Solanum americanum y Phytolacca icosandra constituye otra adaptación dirigida a aumentar las posibilidades de polinización cruzada. Sin embargo, este tipo floral, más allá de ajustarse a un grupo específico de agentes polinizadores, promueve la visita de un conjunto variado de polinizadores generalistas. La mayor accesibilidad que presentan las flores con periantos abiertos, en comparación con formas florales más complejas, como por ejemplo las flores tubulares, ha sido previamente señalada e interpretada como una adaptación a la polinización por dípteros e insectos poco especializados (Faegri & van der Pijl 1979; McCall & Primack 1992; Totland 1993).
Otras adaptaciones florales que promueven la polinización cruzada en el caso de Libanothamnus neriifolius incluyen monoecia, autoincompatibilidad genética y longevidad floral (Berry & Calvo 1989). En este sentido, la separación de las funciones sexuales y la presencia de sistemas de autoincompatibilidad en esta especie eliminan las posibilidades de autogamia y geitonogamia (Berry & Calvo 1989). La producción de flores unisexuales también favorece la relación fruto/flor por el ajuste en el número de flores masculinas y femeninas (Sutherland & Delph 1984; Sutherland 1986). Los largos períodos de receptividad estigmática (5 días) y dispersión de polen (1-3 días) de las flores femeninas y masculinas, la prolongada longevidad de los capítulos que puede alcanzar varias semanas (Berry & Calvo 1989), y la elevada relación polen/óvulo de L. neriifolius, interactúan entre sí para maximizar la aptitud masculina y compensar el carácter politrópico de los polinizadores en este tipo de hábitats.
Entre los factores que pueden estar determinando la elevada conectancia que presenta esta sub-red de polinización en comparación con otras comunidades de alta montaña en Nueva Zelanda (C = 0,06) (Primack 1983), Chile (C = 0,07) (Arroyo et al. 1982), Argentina (C = 0,08) (Medan et al. 2002), Australia (C = 0,08) (Inouye & Pyke 1988) y Tenerife (C = 0,26) (Dupont et al. 2003), pueden mencionarse la estructura de la vegetación (Parrish & Bazzaz 1979) y el estado sucesional de la comunidad (Ramírez
La baja especificidad en los sistemas de polinización de las especies estudiadas en el subpáramo de Naiguatá puede ser considerada una ventaja adaptativa, ya que aunque las plantas utilizan varias especies polinizadoras a menores niveles de interdependencia y los visitantes florales explotan un grupo variado de especies de plantas, no disminuye la efectividad del sistema de polinización. Al contrario, aún si los visitantes florales transportan pocas cargas de polen, la eficiencia del sistema de polinización puede mantenerse si su actividad es efectiva (Ramírez 1992). Esto representa una mejor adaptación reproductiva, ya que las interacciones altamente especializadas entre plantas y animales pueden ser refractarias al cambio evolutivo y susceptible a eventos estocásticos (Levin 1970). La condición polifílica y politrópica de las plantas y animales antófilos en esta comunidad generan entonces una situación de beneficio a nivel comunitario, debido a que se garantiza el éxito reproductivo a través del tiempo mediante el uso de múltiples vectores del polen por las especies de plantas y varias fuentes de alimento para las especies polinizadoras.
La presencia de altos niveles de reproducción espontánea en Phytolacca icosandra también puede relacionarse con el estado sucesional de la comunidad (Cruden 1977) y con el factor altitudinal (Arroyo et al. 1982). De acuerdo con el criterio de Cruden (1977), las plantas de estados sucesionales tempranos tienden a ser principalmente autógamas facultativas o xenógamas facultativas. La misma tendencia ha sido reportada para comunidades de alta montaña (Arroyo et al. 1982; Berry & Calvo 1989; Medan et al. 2002). Las condiciones de aislamiento geográfico que disminuyen las posibilidades de flujo génico, la presencia de polinizadores poco especializados, y la presencia de sistemas de autocompatibilidad y/o apomixis pueden estar promoviendo la reproducción espontánea en esta especie (Arroyo et al. 1982; Berry & Calvo 1989; Medan et al. 2002). No obstante, las características morfológicas florales de P. icosandra favorecen principalmente la xenogamia, al igual que ocurre en el resto de las especies estudiadas, y mantienen la producción espontánea de frutos y semillas como un mecanismo de seguridad que actúa en ausencia o en adición a la polinización cruzada (Cruden 1977).
Los datos obtenidos en el presente trabajo sugieren que los polinizadores tienen un papel fundamental en la producción de frutos y semillas de Libanothamnus neriifolius, Moninna phytolaccaefolia, Arcytophyllum nitidum, Castilleja fissifolia, Solanum americanum, e incluso de Phytolacca icosandra, que aunque presenta mecanismos alternativos para la polinización cruzada, depende significativamente de la actividad de los visitantes florales para una producción de semillas más eficiente.
Agradecimientos
Los autores agradecen a G.C. Eickwort (), J. Clavijo y J.M. Carpenter por la identificación de las abejas, mariposas y avispas; a B. Vera, R. Urich, J. Grande y a tres árbitros anónimos por sus valiosos comentarios y sugerencias durante la elaboración de este manuscrito.
Bibliografía
1. Aristeguieta, L. & M. Ramia. 1951. Vegetación del Pico de Naiquatá. Bol. Soc. Venez. Ci. Nat. 14: 31-52. [ Links ]
2. Arroyo, M. , J. Armesto & C. Villagrán. 1981. Plant phenological patterns in the high Andean cordillera in
3. Arroyo, M. , R. Primack & J. Armesto. 1982. Community studies in pollination ecology in the high temperate Andes of Central Chile I. Pollination mechanisms and altitudinal variation. Amer. J. Bot. 69: 82-97.
4. Arroyo, M. , J. Armesto & R. Primack. 1985. Community studies in pollination ecology in the high temperate Andes of Central Chile II. Effects of temperate on visitation rates and pollination possibilities. Pl. Syst. Evol. 149: 187-203.
5.
6. Binghan, R. & A. Orthner. 1998. Efficient pollination of alpine plants. Nature 391: 238-239.
7. Brunet, J. 1992. Sex allocation in hermaphroditic plants. Trends Ecol. Evol. 7: 79-84.
8. Charlesworth, D. & B. Charlesworth. 1987. Inbreeding depression and its evolutionary consequences. A. Rev. Ecol.Syst. 18, 237-268.
9. Charnov, E. 1979. Simultaneous hermaphroditism and sexual selection. Proc. Nat. Acad. Sci. USA. 76: 2480-2484.
10. Cruden, R. 1972. Pollinators in high elevation ecosystems: Relative effectiveness of birds and bees. Science 176: 1439-1440.
11. Cruden, R. 1977. Pollen-ovule ratios: A conservative indicator of breeding systems in flowering plants. Evolution 31: 32-46.
12. Dupont, Y. , D. Hansen & J. Olesen. 2003. Structure of a plant-flower-visitor network in the high-altitude sub-alpine
13. Faegri, K. & L. van der Pijl. 1979. The principles of pollination ecology.
14. Freitas, L. & M. Sazima. 2006. Pollination biology in a tropical high-altitude grassland in
15. Inouye, D. & G. Pyke. 1988. Pollination biology in the snowy mountains of
16. Jordano, P. 1987. Patterns of mutualistic interactions in pollination and seed dispersal:connectance, dependence, and coevolution. Amer. Naturalist 129: 657-677.
17. Leppik, E. 1977. Floral evolution in relation to pollination ecology. Today & Tomorrows Printers and Publishers,
18.
19. Lloyd, D. 1965. Evolution of self compatibility and racial differentiation in Leavenworthia (Cruciferae). Contr. Gray Herb. 195: 3 -134.
20. Makrodimos, N. , G. Blionis, N. Krigas & D. Vokou. 2008. Flower morphology, phenology and visitor patterns in a alpine community on
21. McCall, C. & R. Primack. 1992. Influence of flower characteristics, weather, time of day, and season on insect visitation rates in three plant communities.Amer. J. Bot. 79: 434-442.
22. Medan, D. , N. Montaldo, M. Devoto, A. Mantese, V. Vasellati, G. Roitman & N. Bartoloni. 2002. Plant-pollinator relationships at two altitudes in the Andes of Mendoza, Argentina. Artic, Antartic, and Alpine research 34 ( 3): 233-241.
23. Parrish, J. & F. Bazzaz. 1979. Diference in pollination niche relationship in early and late successional plant communities. Ecology 60 ( 3): 597-610.
24. Pojar, J. 1974. Reproductive dynamics of four plant communities of southwestern
25. Primack, R.B. 1983. Insect pollination in the
26. Ramírez, N. 1988. Cómo evaluar el sistema de polinización a nivel comunitario. Acta Ci. Venez. 39: 304-305. [ Links ]
27. Ramírez, N. 1992. Especificidad de los sistemas de polinización en una comunidad arbustiva de
28. Ramírez, N. 2004a. Pollination specialization and time of pollination on a tropical Venezuelan plain: variations in time and space. Bot. J. Linn. Soc.145: 1-16.
29. Ramírez, N. 2004b. Ecology of pollination in a tropical Venezuelan savanna. Pl.Ecol. 173: 171-189. [ Links ]
30. Ramírez, N. & P. Berry. 1993. Producción y costo de frutos y semillas relacionados a los tipos morfológicos de frutos, unidad de dispersión y síndromes de dispersión. Ecotropicos 6 (1): 43-61.
31. Ramírez, N. & Y. Brito. 1990. Reproductive biology of a tropical palm swamp community in the Venezuelan llanos. Amer. J. Bot. 77 ( 19): 1260-1271. [ Links ]
32. Ramírez, N. , C. Gil, O. Hokche, A. Seres & Y. Brito. 1990. Biología floral de una comunidad arbustiva tropical en
33. Squeo, F., J. Cepeda, N. Olivares & M. Arroyo. 2006. Interacciones ecológicas en la alta montaña del Valle del Elqui. In: Cepeda, P. (ed.). Geoecología de los Andes desérticos.
34. Steyermark, J. & O. Huber. 1978. Flora del Ávila. Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Vollmer Foundation. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. [ Links ]
36. Sutherland, S. & E. Jenkins. 1986. Patterns of fruit-set: What controls fruit-flower ratios in plants?. Evolution 40 ( 1): 117-128.
37. Sutherland, S. & L.F. Delph. 1984. On the importance of male fitness in plants:Patterns of fruit-set. Ecology 65: 1093-1104. [ Links ]
38. Torres-Díaz, C. 2007. Consecuencias de las variaciones microclimáticas sobre la visita de insectos polinizadores en dos especies de Chaetanthera (Asteraceae) en los Andes de Chile central. Revista Chilena Hist. Nat. 80: 455-468. [ Links ]
39. Totland, O. , L. Cavieres, C. Muñoz-Ramírez & M. Arroyo. 1993. Pollination in alpine
40. Vareschi, V. 1955. Monografías geobotánicas de Venezuela I. Rasgos geobotánicos sobre el Pico de Naiguatá. Acta Ci.
41. Yumoto, T. 1986. The ecological pollination syndromes of insect pollinated plants in an alpine meadow. Ecol. Res. 1: 83-95. [ Links ]