Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806
ALAN v.55 n.2 Caracas jun. 2005
Nuevos Libros
Recomendaciones de Ingestión de Nutrimentos para la Población Mexicana
Bases Fisiológicas. Héctor Bourges, Esther Casanueva y Jorge L. Rosado. 2005
Editorial Médica Panamericana, SA de CV. México. 430 páginas.
Esta publicación es el resultado del trabajo de cerca de 48 expertos investigadores mexicanos en el área de nutrición. Para la elaboración de las recomendaciones, el comité consideró información internacional actualizada e investigaciones específicas para la población Mexicana. En los primeros dos capítulos se revisan los conceptos básicos de requerimiento nutrimental promedio (RPN), la ingestión diaria recomendada (IDR), la ingestión diaria sugerida (IDS) y el limite superior de consumo (LSC) y los requerimientos nutrimentales y sus características principales de una manera muy clara. Los siguientes capítulos incluye los factores genéticos y nutrición y las bases fisiológicas y los valores nutrimentales de referencia para Vitamina A y Carotenos, Vitamina D, E, K, C, Tiamina, Riboflavina, Niacina, Piridoxina, Acido Pantoténico, Biotina, Vitamina B12, Folato, Agua, Sodio, Cloro y Potasio, Calcio y Fosfato, Magnesio, Hierro, Zinc, Cobre, Cromo, Manganeso, Yodo, Flúor, Selenio, Taurina, Isoflavonas y finalmente Nucleótidos, Carnitina, Colina, Inositol y Oligosacaridos. Cada capítulo describe los aspectos históricos, biodisponibilidad, las funciones metabólicas, la deficiencia y su cuadro clínico, las bases para establecer los valores nutrimentales de referencia y los aspectos relacionados con toxicidad para cada nutrimento. Los Valores Nutrimentales de Referencia para los diferentes grupos de edad se definen para cada nutrimento.
Aunque esta publicación es parte de la revisión hecha para la Población Mexicana, Recomendaciones de Ingestión de Nutrimentos para la Población Mecicana Bases Fisiológicas es un libro cuidadosamente concebido cuya lectura será de gran utilidad para todos los profesionales de la nutrición de habla hispana como referencia para un claro entendimiento de las bases fisiológicas consideradas en la elaboración de una recomendación nutrimental para una población.
Juan Pabla Peña Rosas