SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número3Estudio de los factores nutricionales asociados a la prevención de cancer mamario.Importancia de los modelos animales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806

ALAN v.55 n.3 Caracas sep. 2005

 

Editorial

Los Congresos Latinoamericanos de Nutrición de la SLAN

La reunión de creación de la SLAN se llevó a cabo en Diciembre de 1965, en ocasión de la celebración en Chicago del Primer Congreso de Nutrición del Hemisferio Occidental. Los aspectos mas importantes considerados en la reunión fueron la aprobación provisional de los estatutos, el aceptar como miembros fundadores a todos los presentes en la reunión, la creación de una revista de la Sociedad y el nombramiento de una

Junta Provisional, la cual quedó constituida de la siguiente forma: Presidente: Dr. Conrado Federico Asenjo (Puerto Rico). Vicepresidente: Dr. Pablo Liendo Coll (Venezuela). Secretario: Dr. Guillermo Arroyave (Guatemala). Tesorero: Dr. Carlos Collazos (Perú). Vocales: Dra. Lucila Sogandares (Panamá), Dr. Rafael Ramos Galván (México) y Lic. Marina Flores (Guatemala). El trabajo realizado por la Junta Provisional bajo la conducción del Dr. Asenjo, consolida los acuerdos aprobados en Chicago y establece las bases para el funcionamiento de la Sociedad. Sus actividades culminan en la reunión celebrada en Hamburgo, en Agosto de 1966, con motivo del VII Congreso Internacional de Nutrición, en donde se elige la Primera Junta Directiva de la SLAN, cuyo Presidente fue el Dr. José Eduardo Dutra de Oliveira, de Brasil.

Una de las actividades mas sobresalientes que realiza la SLAN desde su fundación, son las reuniones científicas de las cuales con el nombre de Congresos Latinoamericanos de Nutrición, se han realizado trece hasta la fecha. La secuencia de éstos Congresos, quienes los presidieron y donde y cuando se efectuaron, se describe a continuación:

Congreso No I. Dr. José E. Dutra de Oliveira. Caracas, Venezuela. 1-4-Septiembre, 1968.

Congreso No II. Dr. Fernando Monckeberg Barros. Viña del Mar, Chile. 2-6 Diciembre, 1970.

Congreso No III. Dr. Antonio Bacigalupo. Ciudad de Guatemala, Guatemala. 11 – 14 Septiembre, 1972.

Congreso No IV. Dr. Werner G. Jaffé. Caracas, Venezuela. 21 – 27 Noviembre, 1976.

Congreso No V. Dr. Hector Bourges Rodriguez. Puebla, México. 4 – 8 Agosto, 1980.

Congreso No VI. Dr. Juan Claudio Sanahuja. Buenos Aires, Argentina. 16 – 20 Agosto, 

1982.

Congreso No VII. Alfredo Lam Sánchez. Brasilia, Brasil. 26 – 30 Noviembre, 1984.

Congreso No VIII. Dr. Sergio Valiente. Viña del Mar, Chile. 8 – 11 Noviembre, 1988.

Congreso No IX. Dr. Jaime Ariza Macía. San Juan, Puerto Rico. 22 – 26 Septiembre, 1991.

Congreso No X. Dr. Eleazar Lara Pantin. Caracas, Venezuela. 14 – 18 Noviembre, 1994.

Congreso No XI. Dr. Hernán Delgado. Ciudad de Guatemala, Guatemala. 9 – 15 Noviembre, 1997.

Congreso No XII. Dr. Alejandro O`Donnell. Buenos Aires, Argentina. 12 – 16 Noviembre, 2000.

Congreso No XIII. Dr. Adolfo Chávez Villasana., Acapulco, México. 9 – 13 Noviembre, 2003.

Congreso No XIV. Dr. Helio Vannuchi. Florianópolis, S.C., Brasil. 12 - 16 Noviembre, 2006.

Congreso No XV. Dr. Eduardo Atalah Samur. ???? Chile. ???? Noviembre, 2009.

Para finalizar, séame permitido citar el último párrafo del primer Editorial escrito por el Dr. Conrado Federico Asenjo en el primer Número de "Archivos Latinoamericanos de Nutrición" en Septiembre de 1966: "…debemos tener muy presente que su éxito como revista científica de reconocida responsabilidad y prestigio dependerá exclusivamente de los artículos originales de alta calidad y valor que aparezcan en sus páginas. Este es el reto que nosotros, los miembros de la SLAN, tenemos que aceptar si pretendemos que, con el correr del tiempo, nuestra revista llegue a ser algún día una de primer orden en su género, que es, precisamente, lo que nos proponemos."

José Félix Chávez Pérez

Editor General. ALAN

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons