SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2Púrpura de Henoch Schönlein en niños: casuistica del Hospital de Gandia, Valencia. EspañaLiposarcoma en lactante: Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría

versión impresa ISSN 0004-0649

Resumen

RAMOS DE FERNANDEZ, Isabel Cristina; SEPULVEDA JARA, Jimena  y  FERNANDEZ RAMOS, María Cristina. Perfil físico y psicológico del adolescente victimario de Bullying, según percepción de los docentes, Barquisimeto, estado Lara. Arch Venez Puer Ped [online]. 2017, vol.80, n.2, pp.52-57. ISSN 0004-0649.

El término Bullying se refiere a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Objetivo: determinar el perfil físico y psicológico del victimario de bullying. Método: estudio descriptivo transversal, con una población y muestra conformada por 15 docentes de educación básica y diversificada de la Unidad Educativa Colegio Inmaculada Concepción. Barquisimeto. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta que permitió recabar datos sobre el perfil psicológico y físico del victimario. Los datos fueron procesados, analizados y se presentaron en cuadros y gráficos. Resultados: De los docentes estudiados casi la mitad imparten clases en educación diversificada y son del sexo masculino. El victimario de bullying fue percibido por los docentes con las siguientes características: fuerte y descuidado, insensible ante el sufrimiento, ofende a los demás, pierde el control ante situaciones de tensión, pierde la calma ante los conflictos, es inquieto e incapaz de aceptar normas, incumple con sus asignaciones escolares y los padres no muestran interés en la conducta asumida por su hijo/a. Conclusión: se logró obtener información detallada respecto al victimario del bullying para describir su perfil físico y psicológico, lo cual podría contribuir a tomar medidas preventivas para disminuir esta forma de agresión a nivel escolar.

Palabras clave : Bullying; perfil del victimario; acoso escolar.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )