SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3Utilidad tinción con azul de metileno en la identificación de metaplasia intestinal en antro gástricoHelicobacter pylori: Efectividad del tratamiento secuencial vs tratamiento convencional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

ANIDO ESCOBAR, VM et al. Estudio por manometría esofágica de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico, en Cuba. Gen [online]. 2011, vol.65, n.3, pp.177-182. ISSN 0016-3503.

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es el resultado de varias situaciones, con un desequilibrio entre los factores defensivos y la integridad de la barrera antirreflujo. El diagnóstico se realiza por los elementos clínicos, la endoscopia, la histología y la pHmetría esofágica. La Manometría Esofágica nos permite co- nocer el estado de la barrera antirreflujo y los trastornos motores  se asocian a estos pacientes, que facilitan el desarrollo de la  enfermedad. En este trabajo se estudian las características de los factores de motilidad, a través de la manometría esofágica, en un grupo de pacientes, con Enfermedad por Reflujo Gastroeso fágico.

Palabras clave : ERGE; Manometría esofágica; Esfínter esofágico inferior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons