Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X
Resumen
ANIDO ESCOBAR, VM et al. Estudio por manometría esofágica de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico, en Cuba. Gen [online]. 2011, vol.65, n.3, pp.177-182. ISSN 0016-3503.
La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es el resultado de varias situaciones, con un desequilibrio entre los factores defensivos y la integridad de la barrera antirreflujo. El diagnóstico se realiza por los elementos clínicos, la endoscopia, la histología y la pHmetría esofágica. La Manometría Esofágica nos permite co- nocer el estado de la barrera antirreflujo y los trastornos motores se asocian a estos pacientes, que facilitan el desarrollo de la enfermedad. En este trabajo se estudian las características de los factores de motilidad, a través de la manometría esofágica, en un grupo de pacientes, con Enfermedad por Reflujo Gastroeso fágico.
Palabras clave : ERGE; Manometría esofágica; Esfínter esofágico inferior.