Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503
Gen vol.66 no.4 Caracas dic. 2012
Autoevaluación: ¿Usted lo sabe?
1. En relación al carcinoma papilar de tiroides
A. Se presenta en el 80 % de los casos de pacientes con neoplasia
endocrina.
B. Afecta a mujeres de raza blanca.
C. Tiene una sobrevida mayor al 90 % si se diagnostica en estadios
tempranos.
D. Todas son correctas.
2. En relación a la pancreatitis autoinmune
A. Se presenta en ambos sexos por igual.
B. Es dos veces más común en hombres que en mujeres.
C. La edad de presentación más frecuente es entre los 20 y 40 años.
D. Solo B es correcta.
3. Los criterios diagnósticos de pancreatitis autoinmune
propuestos por la Sociedad Japonesa son:
A. Aumento difuso del páncreas y la presencia de una masa pancreática.
B. Estrechamiento irregular del conducto principal.
C. Aumento sérico de gammaglobulinas, IgG o anti anticuerpos y cambios de fibrosis con infiltrado linfoplasmocitario.
D. Todas son correctas.
4. La pancreatitis aguda recurrente se define como:
A. Un número mayor o igual a dos episodios de pancreatitis.
B. Generalmente tiene resolución clínica y anatómica completa entre los episodios.
C. Sospecha clínica usualmente alta.
D. Solo A y B son correctas.
5. Las causas no obstructivas de pancreatitis aguda recurrente incluyen:
A. Factores hereditarios.
B. Páncreas divisum.
C. Divertículo duodenal.
D. Ninguna es correcta.
6. Las causas obstructivas de pancreatitis aguda recurrente
incluyen:
A. Hiperlipidemia.
B. Medicamentos.
C. Quistes del colédoco.
D. Todas son correctas.
7. La enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA)
A. Es la causa más común de enfermedad hepática crónica.
B. Tiene una prevalencia de 10 a 24 % en la población general.
C. Tienen niveles elevados de peroxidación lipídica y estrés oxidativo.
D. Todas son correctas.
8. El ácido ursodesoxacólico es:
A. Un ácido biliar hidrofilíco.
B. Reemplaza los ácidos biliares endógenos hidrofóbicos hepatotóxicos.
C. Tiene un efecto antiapoptótico y citoprotector en la EHGNA.
D. Todas son correctas.
9. Podemos considerar como un hábito intestinal normal:
A. Evacuaciones con un rango de 1 a 3 veces por día a 3 veces por semana.
B. Evacuaciones con un rango de 1 vez por día todos los días.
C. Evacuaciones con un rango de 2 a 3 veces por día en 1semana.
D. Ninguna es correcta.
Las respuestas aparecen en la página XV respectivamente