Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Rev Obstet Ginecol Venez v.64 n.3 Caracas sep. 2004
Vigésimo Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
Dra. Jacqueline Saulny de Jorges
Los días 24 al 27 de marzo del año en curso, se realizó en el hotel Hilton Caracas el vigésimo Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología de Venezuela organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología (SOGV). Como era de esperarse la asistencia de los colegas fue masiva, mucho más todavía, cuando nuestro país atraviesa una situación económica severa, con un dólar controlado, lo que hace difícil asistir a Congresos o Jornadas Internacionales. Sin embargo a pesar de la crisis económica el Congreso fue realmente un éxito, con 1750 inscritos que asistieron de todas las regiones de nuestra geografía. Todos los invitados especiales extranjeros aceptaron participar en el evento, así como también los nacionales lo que contribuyó a realzar la calidad científica de los temas presentados. Entre los invitados internacionales asistieron de Uruguay los Drs. Fernando Althabe y Fernando Faluotico, de Chile Edgardo Corral y María Elena Ortíz, por Brasil Nilson de Melo y Aníbal Faundes, de México Guillermina Mejías y Rafaela Schiavon, de Colombia Juan Diego Romero y Álvaro Ruíz, por Estados Unidos Carlos Castillo, James Pickar y Jacobo Tangir, de España la Dra. María José Cerqueira y de Holanda el Dr. Lenus Kloosterboer, todos recibieron homenaje por parte del Comité Organizador.
La ceremonia inaugural se realizó el miércoles 24 de marzo a las 8pm, la misma comenzó con las gloriosas notas del himno nacional de Venezuela interpretado magistralmente por el orfeón de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV). A continuación la Dra. Leonor Zapata, Presidenta de la SOGV, se dirigió a los asistentes para darles la bienvenida y desearles el mayor de los éxitos, sus palabras son reproducidas textualmente al final de esta reseña. Luego se rindió homenaje al maestro Dr. Efraín Inaudy Bolívar Presidente Honorario del Congreso, las palabras fueron pronunciadas por la Dra. Bethsy Alvarado integrante de la Junta Directiva de la SOGV y ex alumna del maestro Inaudy, las mismas recibieron elogios por parte de los oyentes. El Dr. Inaudy es Maestro de la Obstetricia y Ginecología Latinoamericana, perinatólogo de prestigio nacional e internacional. Ha publicado 120 trabajos de investigación en revistas nacionales e internacionales y es ejemplo de generaciones en la medicina venezolana.
Luego se juramentaron nuevos miembros de la Sociedad tanto titulares como afiliados. Se aceptaron los siguientes miembros honorarios: Drs. Walter Baumgartner, Mario Zilianti, José Moreno Romero y Gustavo Pinedo en reconocimiento a su labor dentro de la especialidad y colaboración con la Sociedad.
Seguidamente se entregó el premio Dr. Oscar Agüero al mejor artículo publicado en la Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, cuyo honor recayó en el Dr. Noé Carrasquero por su trabajo "Biometría cardíaca fetal normal por ecocardiograma bidimensional" y se encuentra en el número 4 del volumen 62, páginas 243-255. El premio mención honorífica fue otorgado al trabajo "Terapia hormonal de reemplazo y niveles plasmáticos de homocisteína y proteína C reactiva" por los Drs. Eduardo Reyna Villasmil y Marielys Torres Montilla y las Licenciadas Nadia Reyna Villasmil y Jorly Mejía Montilla, publicado en el volumen 63 (2): 95-100 del año 2003.
A continuación se realizó el bautizo del libro "Presidentes de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela" cuyo autor es el Dr. Oscar Agüero. Este libro recoge las actividades realizadas por los presidentes y acompañantes de Junta Directiva de la SOGV en un periodo de sesenta años de su historia y, como el dijo.. "fue escrito en homenaje a aquellos colegas que dirigieron las actividades de la Sociedad desde 1940 hasta 2000".. felicitamos al Dr. Agüero por su valiosa contribución. Al final de esta reseña están las palabras textuales del autor.
Luego el orfeón universitario de la Facultad de Medicina de la UCV, cerró el acto con varias interpretaciones de temas nacionales y Latinoamericanos que emocionaron al público asistente, culminando su actuación con el himno de la universidad. Se ofreció a continuación un brindis en el Gran Salón Hilton y quedó inaugurada la exhibición comercial.
El martes 23 comenzó el curso de actualización en "Salud sexual y reproductiva" PLAFAM coordinado por el Dr. Manuel Arias desde las 8:00 am a 5:30 pm y continuó el miércoles en el mismo horario; se presentaron interesantes temas con brillantes expositores. El 24 hubo también 2 cursos precongresos que versaron sobre "Perinatología y Cirugía Ginecológica" y un taller de "Medicina basada en evidencia" patrocinado por los laboratorios Aventis.
El jueves 25 hubo 6 Simposios, dos en la mañana y 4 en la tarde. Los primeros fueron: "Terapéutica fetal" y "Cáncer ginecológico" y los segundos temas como: "Está vigente la terapia hormonal" patrocinado por laboratorios Organón; "Avances en osteoporosis y dolor" de Merck Sharp y Dohme, "Novedades sobre anticoncepción de emergencia" Simposio Satélite Prosalud, "El uso de las hormonas ováricas durante la vida de la mujer" de laboratorios Shering, "Síndrome del intestino irritable" de Farma y el Simposio Rowe Fleming titulado "Cómo afecta la actual situación nutricional de la embarazada a los niños del mañana en Venezuela". Hubo también un taller de Bioética.
Se presentaron dos Conferencias Magistrales simultáneamente: "Medidas efectivas para reducir los abortos" y "Preservación de la fertilidad en el tratamiento del cáncer". El mismo día se realizó el bautizo del libro "Consultando al ginecólogo" cuyo autor es el Dr. Otto Rodríguez Armas, quien recibió las felicitaciones de los presentes y deseos de mucho éxito.
Se presentaron 110 comunicaciones libres y 45 carteles. El viernes 26 se presentaron 7 Simposios, dos en la mañana y 5 en la tarde. Los matutinos fueron: "Enfermedad tromboembólica en Obstetricia y Ginecología" y "Enfermedades de la vulva y la vagina". Hubo dos conferencias magistrales "Malformaciones congénitas del tubo neural. Diagnóstico y conducta prenatal" dictada por el Dr. Edgardo Corral y "Psiconeuroinmunología" por la Dra. María Elena Castés. Los de la tarde: Simposio Serono "Presente y futuro de la Reproducción humana", Simposio Abbott "En qué se ha avanzado en endometriosis", Simposio Zuoz Pharma "Terapia hormonal", Simposio Wyeth "Una nueva dirección en la terapia hormonal", Simposio Janssen-Cilag "Innovación en terapia anticonceptiva". También se realizó la Sección de educación de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela con asistencia de los Directores de Postgrados Universitarios de Obstetricia y Ginecología y, la "Reunión nacional de las clínicas de endometriosis".
Se presentaron 24 videos y 92 carteles. Durante todo el día se realizaron las votaciones para elegir la nueva Junta Directiva (JD) de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela para el periodo 2004-2006. Dicha JD quedó integrada de la siguiente manera:
-
Dr. Rafael Molina Vílchez Presidente
-
Dr. Juan Yabur Vicepresidente
-
Dr. Rogelio Pérez DGregorio Secretario
-
Dr. Walter Baumgartner Tesorero
-
Dra. Fanny Fleitas Bibliotecaria
SUPLENTES
-
Dra. Jacqueline Saulny de Jorges
-
Dra. Dolores Monsalve
-
Dr. Jesús Figueroa Brito
-
Dr. Alfredo Levy
-
Dr. Francisco Llavaneras
El sábado 27 hubo dos Simposios los cuales versaron sobre: "Parto Pretérmino" y "Ginecoendocrinología", dos Conferencias Magistrales: "Vacunas y Embarazo" dictada por el Dr. Carlos Castillo de la OPS e "Incontinencia Urinaria" por el Dr. Nelson Mederos.
A continuación se realizó la ceremonia de clausura, entrega del premio Clinicalar al mejor póster en ultrasonido el cual recayó en los colegas de la Unidad de Ultrasonido de la Maternidad "Concepción Palacios". El Comité Social estuvo integrado por la Dra. Omaira Wagner de Méndez Coordinadora junto con la Dra. Livia Escalona y las Sras Carmen Elena de Acuña, Diana de Llavaneras y Olga de Regardíz. El jueves Productos Ronava ofreció un almuerzo para los acompañantes y en la noche hubo la Gala Belara con la presentación de la actriz Flor Núñez quien realizó un excelente monólogo sobre la postmenopausia. El viernes, almuerzo en el Centro Ítalo Venezolano y en la noche la tradicional fiesta de gala ofrecida por laboratorios Schering de Venezuela. Todos los asistentes disfrutaron de estos eventos. La clausura del Congreso estuvo a cargo del Dr. Enrique Abache, secretario saliente de la Sociedad, quien hizo un recuento de todas las actividades realizadas durante los días del evento, e invitó a los asistentes al próximo XXI Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, sus palabras son reproducidas textualmente al final de esta reseña.