Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Gaceta Médica de Caracas
versión impresa ISSN 0367-4762
Gac Méd Caracas v.112 n.4 Caracas oct. 2004
Julio Calcaño Romero (1912-1964)
Leopoldo Briceño-Iragorry
Individuo de Número
Destacado traumatólogo y obstetra, nació en Puerto Cabello, Estado Carabobo, hijo de Julio Calcaño Herrera y Rosarito Zuloaga. Su educación universitaria la realiza en la Universidad Central y se graduó de Doctor en Ciencias Médicas en 1934, con excelentes calificaciones; su Tesis Doctoral la dirigió el Dr. Jesús Rafael Rísquez y se basó en el uso de una vacuna concebida por éste y usada en la Maternidad Concepción Palacios y el título fue "Un nuevo tratamiento de la infección puerperal, acción de la Vapregine". Al graduarse orientó su especialidad hacia la cirugía general primero y luego traumatología, en el Servicio del Hospital Vargas, del Dr. Hermán de Las Casas, primero residente 1934-1936 y luego adjunto 1936-1942, pero una radiodermitis en las manos lo obligó a retirarse de esa especialidad en la cual fue considerado como un valioso baluarte.
Eligió Obstetricia y Ginecología su nueva especialidad, Monitor Interno de la Maternidad. Jefe de Trabajos Prácticos de Anatomía descriptiva en la UCV. Llegó a Profesor Asociado de Clínica Obstétrica en 1950 y luego encargado de dicha Cátedra en 1958, Jefe de Clínica Traumatológica y Ortopédica, por concurso de 1937-1942; Profesor de Anatomía de la Boca (Escuela de Odontología, UCV) en 1940 y Profesor Interino de Patología Quirúrgica, 1940-1941.
Profesor de Elementos de Farmacología y Terapéutica de la Escuela Municipal de Enfermeras, 1943-1949 y Profesor de Obstetricia en la misma Escuela. Director del Hospital Vargas 1954-1955. Médico Adjunto al Servicio de la Maternidad "Concepción Palacios", 1942-1947 y luego sucesivamente, Especialista, Agregado (1947-1954), Director de la Maternidad desde 1955 a 1958.
Fue Jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Caracas, 1956-1957. Médico Partero de la Caja de Previsión Social de las Fuerzas Armadas y Médico Maternólogo en el Servicio de Control Obstétrico de la Unidad Sanitaria de Caracas. Médico del Dispensario del Ministerio de Obras Públicas, 1936-1943; Secretario General de la Cruz Roja Venezolana, 1938-1939; Secretario General del Instituto de la Ciudad Universitaria, 1944-1946; en el Colegio de Médicos de Caracas fue Tesorero, 1951-1952 y Primer Vicepresidente de la Federación Médica, 1952-1953; Secretario de la Sociedad Venezolana de Obstetricia y Ginecología, 1950-1951 y Presidente en 1954; Correspondiente de varias Sociedades Internacionales de Obstetricia y Ginecología (Brasil, México, Cuba y Perú). Fue Presidente del I Congreso Venezolano de Obstetricia y Ginecología. Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina Puesto # 4 en 1955, en el Índice Global de la Gaceta Médica figura con dos publicaciones. Tiene otras publicaciones notables, entre ellas una sobre "Recopilación Bibliográfica Nacional sobre Obstetricia y Ginecología". Orden "27 de Junio".
REFERENCIAS
1. Archivos de la Academia Nacional de Medicina, Puesto # 4, 2004. [ Links ]