SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número82Identidad narrativa y alteridad en el tornavoz de Jesús GardeaLa crónica, un género para fijar a una Caracas del recuerdo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Letras

versión impresa ISSN 0459-1283

Letras v.52 n.82 Caracas ago. 2010

 

La interfaz entre la fonética y la fonología y la ampliación necesaria de los objetivos de la fonetología

Godsuno Chela-Flores

(Universidad del Zulia)

godsuno@yahoo.com.mx

Resumen

La virtual exclusión de la fonética como disciplina lingüística a partir del Círculo Linguístico de Praga alejó la explicación de los patrones fonológicos de la realidad articulatoria y perceptual hasta llegar a las excesivas abstracción y formalismo de la fonología generativa ‘clásica’. La reacción contraria a partir del último tercio del siglo XX llevó eventualmente al regreso de la foneticidad como elemento analítico y explicativo esencial de la conducta oral. En este trabajo se analiza la relevancia del concepto de memoria corpovocal (Chela-Flores,G. 2006, 2007) en este contexto con datos del español de Venezuela y de otras variedades americanas y se examina la inestabilidad de la teoría de rasgos distintivos innatos manifestada por la ambivalencia fonológica, producto de la ambigüedad fonética. El análisis de ambos problemas conduce a la conclusión de una íntima relación de la fonética y la fonología y al rol esencial de la primera en la interfaz entre las dos disciplinas.

Palabras clave: fonetología, hablante-oyente real, ambigüedad, ambivalencia, rasgos distintivos.

The phonetics-phonology interface and the necessary widening of the phonetology objectives

Abstract

The virtual exclusion of phonetics as a linguistic discipline from the Prague Linguistic Circle distanced the explanations of phonological patterns from the articulatory and perceptual reality up to the point of the excessive abstraction and formalism of ‘classic’ generative phonology. The opposite reaction from the last third of the 20th century eventually led back to phoneticity as an essential element for the analysis and explanation of oral behavior. In this work the relevance of the concept of body-vocal memory (Chela-Flores,G. 2006, 2007) is analyzed in this context with data of Venezuelan Spanish and other American varieties . Also, the instability of the theory of innate distinctive features, manifested by phonological ambivalence as a product of phonetic ambivalence, is examined. The analysis of both problems leads to the conclusion of an intimate relationship between phonetics and phonology and to the essential role of the former in the interface between both disciplines.

Key words: phonetology, real speaker-hearer, ambiguity, ambivalence, distinctive features.

L’interface entre la phonétique et la phonologie et l’élargissement nécessaire des objectifs de la phonétologie

Résumé

L’exclusion virtuelle de la phonétique en tant que discipline linguistique à partir du Cercle Linguistique de Prague a éloigné l’explication de patrons phonologiques de la réalité articulatoire et perceptuelle jusqu’à arriver à l’abstraction et au formalisme excessifs de la phonologie générative ‘classique’. La réaction contraire à partir du dernier tiers du XXe siècle a éventuellement permis le retour du phonétisme comme élément analytique et explicatif essentiel du comportement oral. Dans ce travail, on analyse l’importance du concept mémoire corpo-vocale (Chela-Flores, G. 2006, 2007) dans ce contexte avec des données de l’espagnol du Vénézuéla et d’autres variétés américaines et on examine l’instabilité de la théorie de traits distinctifs innés manifestée par l’ambivalence phonologique, produit de l’ambiguïté phonétique. L’analyse de ces deux problèmes mène à la conclusion d’une relation étroite de la phonétique et la phonologie et au rôle essentiel de la première dans l’interface entre les deux disciplines.

Mots clés: phonétisme, parlant-auditeur réel, ambiguïté, ambivalence, traits distinctifs.

L’interfaccia tra la fonetica e la fonologia e l’ampliamento necessario degli obiettivi della fonetologia

Riassunto

La virtuale esclusione della Fonetica come disciplina linguistica a posteriori del Circolo Linguistico di Praga allontanò la spiegazione dei modelli fonologici della realtà articolatoria e della percettibilità fino arrivare all’eccessiva astrazione e al formalismo della fonologia generativa ‘classica’. La reazione contraria a posteriori dell’ultimo terzo del XXesimo secolo portò eventualmente al ritorno della foneticità come l’elemento analitico ed esplicativo sostanziale della condotta orale. In quest’articolo si fa l’analisi della rilevanza del concetto di memoria corpovocale (Chela-Flores G..2006,2007) in questo contesto, con dati dello Spagnolo del Venezuela e di altre varietà americane. Si esamina anche l’instabilità della teoria dei tratti distintivi innati mostrata dall’ambivalenza fonologica, prodotto dall’ambiguità fonetica. L’analisi di entrambi i problemi conduce alla conclusione di un intimo rapporto tra la fonetica e la fonologia e anche al ruolo fondamentale della prima disciplina nell’interfaccia di entrambe.

Parole chiavi: Fonetologia, parlante-uditore reale, ambiguità, ambivalenza, tratti distintivi.

A interface entre a fonética e a fonologia e a ampliação necessária dos objectivos da fonetologia

Resumo

A exclusão virtual da fonética como disciplina linguística a partir do Círculo Linguístico de Praga afastou a explicação dos padrões fonológicos da realidade articulatória e perceptiva até chegar aos excessivos abstracção e formalismo da fonologia generativa "clássica". A reacção contrária a partir do último terço do século XX levou eventualmente ao regresso da foneticidade como elemento analítico e explicativo essencial do comportamento oral. Neste trabalho analisa-se a relevância do conceito de memória corpo-vocal (Chela-Flores, G. 2006, 2007) neste contexto com dados do espanhol da Venezuela e de outras variedades americanas e examina-se a instabilidade da teoria de traços distintivos inatos manifestada pela ambivalência fonológica, produto da ambiguidade fonética. A análise de ambos problemas conduz à conclusão de uma íntima relação entra a fonética e a fonologia e ao papel essencial da primeira na interface entre as duas disciplinas.

Palavras-chave: Fonetologia, falante-ouvinte real, ambiguidade, ambivalência, traços distintivos.

Recepción: 30-04-09 Evaluación: 16-05-09 Recepción de la versión definitiva: 23-10-09

1. La relación entre la fonética y la fonología

La relación entre la Fonética y la Fonología ha sido asimétrica generalmente en detrimento de la primera. En 1886, año de la fundación de la Asociación Fonética Internacional por Paul Passy, Otto Jespersen y otros, diversos intereses (dialectológicos, de reforma de la ortografía, enseñanza de la pronunciación de idiomas extranjeros, etc.) llevaron la fonética a ser considerada como el modelo de la investigación lingüística. Sin embargo, el surgimiento del Círculo de Praga en el primer tercio del Siglo XX con la introducción entusiasta de la fonología moderna, relegó la fonética a un plano secundario, situación que se prolongó en Europa y los Estados Unidos hasta la década de los 80. El relegamiento de la fonética y sus explicaciones de la conducta fonetológica1 basadas en la producción y percepción, produjo una fonología formal que alcanzó su climax con la publicación de "The Sound Pattern of English" (1968) de N. Chomsky y M. Halle, inaugurando la etapa de la fonología generativa "clásica".

La Escuela de Londres2 fue la única que desarrolló una línea de estudio distinta durante ese período de virtual exclusión de la fonética. Este acercamiento fue liderizado por J. R. Firth, quien desde la tercera década del siglo XX, se apartó del fonemicismo unisistémico imperante entre los fonólogos de la época (ver "Sounds and Prosodies", 1948). Las características fundamentales del enfoque firciano fueron el énfasis en la minucia fonética y un polisistemicismo que postulaba sistemas en la lengua a medida que se encontraban conjuntos de datos que daban base para ello. Sus unidades de análisis eran las prosodias, propiedades fonéticas que se difuminaban o extendían más allá de un segmento y las unidades fonemáticas (no fonémicas), constituidas por lo que quedaba después de la extracción de las prosodias. El énfasis en las prosodias – por lo cual este acercamiento se conoce como Fonología Prosódica - devuelve el interés por el detalle fonético a la investigación sobre las lenguas naturales (ver Chela-Flores, G. 1998b: 20-21, sobre el Modelo Polisistémico Natural, inspirado inicialmente por Firth).

Los logros de Firth y sus seguidores sólo encontraron resonancia en las fonologías autosegmental y métrica, enfoques multidimensionales que surgen en los Estados Unidos a partir de 1976 (Goldsmith, 1976, 1990).

Los excesivos formalismo y abstraccionismo de la fonología generativa ‘clásica’ provocan una reacción creciente que busca regresar a las explicaciones naturales (Venneman 1972, Hooper [Bybee] 1976, Stampe 1973) y por ende, el retorno del interés por la fonética. Eventualmente, las explicaciones naturales de los patrones fonológicos resurgen por dos vías:

a. Una formal, postgenerativa con énfasis en el producto fonetológico y no en su genealogía, que se conoce como la Teoría de la Optimidad (Prince y Smolensky, 1993/2004) y

b. Otros acercamientos, basados claramente en la producción y percepción –con ecos de Stampe (op. cit.) y de Donegan y Stampe, (1979)– podrían ser calificados como fonología funcionalista (Gordon, 2007:61).

Este regreso a la foneticidad amplía el campo de acción del fonetólogo y plantea (a) buscar y explicar el conocimiento total del hablante-oyente real (en contraste con el ideal, objeto de la fonología generativa clásica), que le permite no sólo interactuar en el seno de su comunidad lingüística, sino también cumplir con las expectativas comunicacionales de sus interlocutores, aspecto totalmente ignorado en la fonología formal; (b) además, permite abordar la revisión de instrumentos analíticos de la fonología, algunos de los cuales en su estado actual no tienen el alcance necesario para el análisis de ciertos procesos.

Por lo tanto, en este trabajo analizaremos estas dos consecuencias de la ampliación de la investigación fonetológica de la manera siguiente:

a) La probabilidad de la existencia de una segunda competencia fonetológica, que calificamos de memoria corpo-vocal (ver Chela-Flores, 2006, 2007 y la tercera sección de este trabajo) y que reemplazaría el concepto tradicional de base articulatoria.

b) La necesidad de revisar aspectos centrales de la teoría de los rasgos distintivos innatos (Fant, Jakobson y Halle, 1952; Jakobson y Halle, 1956; Chomsky y Halle (op. cit.), ya que desde su aparición no se ha tomado en cuenta el factor de la ambigüedad fonética, dada la virtual exclusión de la fonética como disciplina lingüística y la correspondiente excesiva abstracción. Esta ambigüedad en las definiciones de base conduce a una ambivalencia fonológica que impide un análisis satisfactorio de diversos patrones fonetológicos (ver cuarta sección, más adelante).

2. La memoria corpo-vocal

Siempre ha existido la idea de la existencia de tendencias y hábitos articulatorios que moldean la producción fonetológica, pero nunca se han conceptualizado como parte de una segunda competencia o mejor, de una memoria corpo-vocal. Las dispersas y escasas incursiones previas en el tema se referían a una base orgánica, fonética o articulatoria. En un trabajo reciente, Payne (2006: 324) hizo una breve referencia al concepto dentro del marco de la Fonología Evolutiva (sobre este enfoque, ver Blevins, 2004) y la formación de estructura fónica, distinguiendo entre variabilidad fonético-lingüística de corto y de largo alcance, incluyendo la base articulatoria en la segunda. La autora reconoce que el tema ha recibido escasa atención y se adhiere a la definición formulada por Honikman (1964), quien presentó la primera aproximación relativamente rigurosa al problema. Además, ella indica que aunque este conjunto de propiedades fonéticas ha tenido su base en la articulación, su naturaleza global no está restringida a ella, ya que también se evidencia acústicamente, aspectos que ya Honikman había planteado al hablar del nexo entre los sonidos individuales y las pistas ("clues"), que nos aproximan al plan articulatorio total y sus ejemplos de grados de labialización en francohablantes (comparados con anglohablantes) y faringalización en el dialecto inglés de Birmingham, con resultados que pueden ser detectados acústicamente. Sin embargo, a pesar de los avances de Honikman y algunos otros investigadores (por ejemplo, ver Laver 1980, 1994), el tema de lo que es la base articulatoria y - desde otra perspectiva - la variabilidad de largo alcance, no han formado parte de los debates teóricos sobre la relación y la interfaz entre fonética y fonología, debido en buena medida a la errada idea de que estos elementos del habla, concomitantes inevitables e ignorados del producto fonetológico, no parecen actuar sistemáticamente. En el marco de nuestra propuesta de una memoria corpo-vocal, veremos que están bajo el control del hablante-oyente y que actúan de manera sistemática y agregaremos dimensiones que no entran en lo que actualmente se define como variabilidad en la actuación fonética, ya que creemos que dicha variabilidad incluye todo lo que provee la coloración comunicacional (término introducido en Chela-Flores, 2007: 42) que el hablante-oyente espera de su(s) interlocutor(es). Por otro lado, no aceptamos el calificativo de "basura lingüística" ("linguistic junk"), utilizado por Lass, 1990 (citado por Payne, op. cit.: 330), al referirse a los residuos de algún colapso estructural que han quedado sin función lingüística formal, ya que el hecho de que determinado concomitante expresivo no tenga ese tipo de función, no implica que no tenga función alguna; en este contexto, nuestro término "coloración" tiene una repercusión comunicacional importante, la cual lamentablemente, no encuentra lugar en la lingüística formal. Nos remitimos nuevamente a los principios de la Escuela de Londres, entre los cuales resalta: "la primacía del habla y la necesidad de reconocer la significación potencial de la minucia fonética" (Mitchell, 1975: 4, la traducción y el énfasis son nuestros). A continuación indicaremos en nuestro modelo de la memoria corpo-vocal, cuáles tendencias, configuraciones y hábitos articulatorios actúan como un todo coherente y de hecho, constituyen una competencia paralela a la lingüística (Chela-Flores, 2006:10 y 2007: 42-43).

En el modelo indicamos la existencia de una base interna y una base externa (ver el modelo en el Anexo de Chela-Flores 2007: 45). En la primera incluimos tres configuraciones, las dos primeras de carácter universal, una que corresponde a las posturas de los órganos del habla necesarias para la sobrevivencia humana y la otra a la fase prelingüística. En la primera, las cuerdas vocales están ampliamente separadas para que el aire pulmonar tenga una salida libre de obstrucciones a lo que se agregan una posición lingual por debajo de la altura media, el velo del paladar en posición de descenso permitiendo el tránsito del aire por el resonador nasal y la expulsión del aire al ritmo de la respiración calmada. Durante la configuración neutral o prelingüística se realiza lo que Catford (1976) llamó "programación neurolingüística" (p.4) en la cual se estructura el mensaje que será transmitido a los órganos del habla por vía neuromuscular para su activación (Chela-Flores y Chela-Flores, 1994: 50-51, amplían las consecuencias teóricas de Catford op.cit.). Dicha activación producirá un acercamiento de las cuerdas vocales, el ascenso de la lengua a una altura media y el del velo para cerrar la entrada al resonador nasal y el aire saldrá a una mayor velocidad. Estas dos primeras configuraciones son universales e inevitables. La tercera configuración es la que toman los órganos del habla en situaciones de pausa o reposo vocal: la lengua en inglés, por ejemplo, queda en contacto con los molares superiores y en español y francés la pala de la lengua baja al piso de la boca. Esta configuración específica de cada lengua responde a las características de sus inventarios fonémico y fonético.

La base externa presenta los hábitos audibles y visibles. Entre los primeros encontramos entre otros, vigor de los contactos articulatorios (lo cual explica la desoclusivización de /b,d,g/ en español, la cual produce fricativas y aproximantes en contraste con el inglés, por ejemplo), nasalización, volumen, tempo, tono, calidad de la voz, tensión laríngea, uso de aire ingresivo en final de emisión y en algunos vocablos cortos como el afirmativo [jo] (‘sí’) entre las mujeres finlandesas. Los hábitos visibles incluyen labialización (el sueco, por ejemplo, presenta tres tipos), abertura mandibular (más amplia en español, por ejemplo, que en lenguas con frecuente palatalización, como el ruso o el polaco).

El modelo incluye consideraciones proxémicas vinculadas por primera vez con la base articulatoria. Los hablantes-oyentes tienen un lenguaje corporal que incluye contacto y distancia y adoptan diferentes posturas en su interacción social. Los hispanohablantes en general tienen una conducta proxémica diferente a la de británicos y finlandeses. En el español del Caribe se reduce considerablemente la distancia entre los participantes de una conversación espontánea, la cual es acompañada de frecuente contacto físico en la forma de palmadas en el hombro y otros contactos en diferentes partes del cuerpo. Desde nuestra perspectiva, esta dimensión expresiva debe ser parte de las descripciones dialectales. Además, como hemos planteado varias veces (por ejemplo, Chela-Flores, 2007: 42) esta memoria corpo-vocal debe incorporarse a la enseñanza de una lengua extranjera antes de la presentación de la fonología formal, lo cual hace que el alumno cumpla más adecuadamente con las expectativas comunicacionales de la comunidad de la lengua objeto.

Esta propuesta de una memoria corpo-vocal reemplaza la de la débil y confusamente definida base articulatoria y al mismo tiempo modifica la denominada variabilidad fonética de largo alcance (Payne, op. cit: 323), al incluir hábitos articulatorios y consideraciones proxémicas.

3. Revisión de la teoría de los rasgos distintivos innatos

Uno de los instrumentos más utilizados en el análisis lingüístico actual son los rasgos distintivos innatos (Jacobson, Fant & Halle, 1952; Jacobson y Halle, 1957; Chomsky y Halle, op.cit.), propiedades fonéticas elevadas al nivel fonológico y por ende de mayor abstracción. El aspecto que debilita esta teoría es el hecho de que no todos los segmentos pueden ser definidos sin ambigüedad y al existir tal condición se produce ambivalencia fonológica, lo cual impide explicaciones satisfactorias de diversos patrones fonológicos. Los segmentos de definición más incómoda son las líquidas, nasales, africadas, y laringales. Existen dos criterios para la definición de cualquier rasgo distintivo: el acústico-perceptivo y el articulatorio. El primero, fue utilizado en las definiciones presentadas en las publicaciones citadas de 1952 y 1956 y el segundo en el magnus opus de Chomsky y Halle (op.cit.), el cual tuvo gran influencia posterior. Tomaremos el caso del rasgo [continuo] aplicado a las laterales, caso notorio de ambigüedad fonética e inevitablemente, como veremos, de ambivalencia fonológica. En este caso, el rasgo se refiere al paso ininterrumpido del flujo de aire pulmonar por el tracto bucal; si tomamos el primero de los dos criterios, notamos que la difusión de la energía en el espectrograma es regular (sin interrupciones como ocurriría si hubiese obstrucción como el caso de las oclusivas), lo que calificaría a dichos segmentos como [+continuo]. Si aplicamos el segundo criterio según el cual el rasgo se define como obstrucción central en el tracto bucal, se nos presenta una dificultad: si se interpreta la definición literalmente, las laterales serían [-continuo]. Como en las laterales el aire sale por uno o ambos lados de la lengua, la obstrucción no es total lo cual las calificaría como [+continuo]. Estamos ante un caso de ambivalencia fonológica causada por ambigüedad en la definición. Esta situación de ambivalencia se ejemplifica por la conducta de las laterales como [+continuo] y [-continuo] en diversas lenguas. Este caso ya fue notado por Chomsky y Halle, quienes consideraron que el rasgo [continuo] requería un comentario especial en su aplicación a las líquidas. Luego de examinar las dificultades que surgen con la descripción de las vibrantes, indican que "la caracterización de la líquida [l] en términos de la escala continuo-no continuo es aún más complicada" (op.cit.:318; traducción del autor). Citan el caso del chippewyan (‘montañés’ en la hispanización de Moreno Cabrera, 1990:153) en el cual las laterales son claramente [+continuo], pero "existen otros datos en diferentes lenguas que sugieren que es mejor considerar [l] como no continua (con un ajuste adecuado de la definición del rasgo)" (op.

cit.:318; la traducción y el énfasis son del autor). Como ejemplo de esta última afirmación, se refieren a [l] en el inglés hablado en Escocia, en el cual tanto las oclusivas como la lateral abrevian el primer elemento de los diptongos, mientras que otros segmentos no lo hacen, por lo cual le asignan un valor negativo a [l] (op.cit.:318). Nosotros citaremos otro ejemplo, más difícil de explicar que los presentados por Chomsky y Halle: la conducta ambivalente de [l] en la gran mayoría de los dialectos del español (el cubano es una excepción), cuando precede a las obstruyentes sonoras /b,d,g/:

1. /alba/ ® [ál.βa] ‘alba’

2. /alga/ ® [ál.ga] ‘alga’

3. /aldea/ ® [al.déa] ‘aldea’

Como se nota, las realizaciones de /b, d/ precedidas de /l/ son fricativas (o más frecuentemente aproximantes), mientras que la de /d/ es oclusiva. Esto se ha explicado tradicionalmente por el hecho de que /l/ y /d/ son homorgánicas, pero esta explicación no es satisfactoria, porque /l/ y /r/ son homorgánicas también, y la vibrante no causa la realización oclusiva de /d/:

(4) /ardiente/ [ar.δjéη.te] ‘ardiente’

En realidad, estamos ante una acción pendular del rasgo [continuo]: la lateral difumina el valor [+continuo] a /b, g/, labiales y velares –elementos periféricos– y el valor [-continuo] a /d/, de articulación dental. Este es definitivamente un caso de ambivalencia fonológica causada por ambigüedad fonética. Otro dato relevante con respecto a las laterales es el hecho de que, en virtualmente ninguna variedad del español, la lateral se realiza como fricativa3 y mucho menos como aproximante, mientras que /r/ postnuclear sí lo hace con frecuencia en los dialectos atlánticos (como el venezolano, el canario, el andaluz, etc.). Sin embargo, es relevante indicar que /l/ puede perder su lateralidad en algunos dialectos americanos como sucede en ciertas variedades cubanas (Zamora y Guitart, 1988) y en el llamado "español

sabanero" de la costa atlántica colombiana (comunicación personal de A. Bartens, 2007), pero sin llegar a la fricatización como hemos indicado.

El estado de confusión con respecto a la clasificación de las líquidas empieza entonces con su definición fonética por cualquier fonetista tradicional como Quilis (1993:77), quien se atiene a los datos acústicos y clasifica a /l/ como continua y a /r/ como interrupta, pero los datos y análisis que presentamos antes sobre el español, indican que la conducta fonética revela que la lateral no presenta realización continua (con una sola excepción, ver nota 3), mientras que /r/ –interrupta– es ampliamente realizada como [h] en posición postnuclear. En cuanto al valor con respecto al rasgo [continuo], tampoco hay consenso: en las publicaciones citadas de 1952 y 1956 con base en la fonética acústica, se les asigna el valor positivo, Chomsky y Halle les asignan el negativo y años después, Halle y Clements (1983:33) siguiendo el criterio articulatorio, las clasifican como [+continuo].

La homorganicidad ha sido empleada también para explicar la acción de las nasales sobre /b,d,g/ impidiendo su desoclusivización:

(5) /bomba/ ® [bóm.ba] ‘bomba’

(6) /donde/ ® [dón.de] ‘donde’

(7) /ganga/ ® [gáη.ga] ‘ganga’

En estos ejemplos la homorganicidad, aunque presente, no es el factor relevante, sino la extensión de la no continuidad de las nasales. Es de notar que la clasificación de las nasales con respecto al rasgo [continuo] depende de la definición del rasgo: si la continuidad se define como salida libre del aire por la cavidad bucal, entonces las nasales tendrán un valor negativo, pero si se quiere indicar flujo continuo del aire sin precisar su vía de salida, tendrán un valor positivo ya que el resonador nasal queda abierto por el descenso del velo del paladar. En español, las nasales muestran su valor [-continuo] en los ejemplos 5-7, aunque como Mielke (2005:123) indica, existen lenguas en las que estos fonemas entran en patrones fonológicos con segmentos continuos. Las africadas son segmentos que muestran un hermafroditismo articulatorio, ya que son el producto de una distensión demorada de las oclusivas y se ha hablado de sus efectos bilaterales en algunas lenguas: acción como oclusivas sobre el segmento a su izquierda y como fricativas sobre el de la derecha.

En realidad estos efectos no son frecuentes y no hay señales de esos efectos en español. El rasgo que las caracteriza en la teoría presentada en Chomsky y Halle (op.cit.) es [distensión demorada] para diferenciarlas de las oclusivas con otros tipos de distensión. Sin embargo, este rasgo ha sido cuestionado como innecesario, ya que el rasgo [estridente] puede ser aplicado con prácticamente el mismo efecto. Sin embargo, el problema de las africadas, su estructura y caracterización continúa sin explicación satisfactoria.

Las consonantes laríngeas o glotales /h, ζ/ han causado confusión con su asignación al rasgo [resonante], ya que la definición indica la ausencia de una obstrucción significativa en el tracto bucal, lo cual daría a estas consonantes un valor positivo, como Chomsky y Halle (op.cit.) indicaron. Esta afirmación ha sido ampliamente cuestionada (para el caso del español, ver Chela-Flores, 1978: 53), ya que las laringales actúan como obstruyentes (vale decir [-resonante]) en muchas lenguas, incluyendo el español.

Los planteamientos anteriores indican claramente que la teoría de los rasgos distintivos innatos debe ser revisada desde la perspectiva esencial de su definición y de la interfaz entre fonética y fonología. Esta relación, asimétrica por mucho tiempo en detrimento de la fonética –como ya hemos indicado– debe ser considerada como más íntima de lo que se ha supuesto hasta ahora y apunta hacia la unimodularidad, lo que abre un interesante camino para el investigador.

4. Conclusiones

Es evidente que hemos entrado en la época del interés por el detalle fonético y por el producto fonetológico en vez de indagar sobre el input y las complicaciones derivacionales propias del formalismo y abstracción de la fonología formal. De esta manera se ha ampliado el campo de acción del fonetólogo al agregar la dimensión del homo loquens como ser social, sin obviar categóricamente la investigación sobre la naturaleza del conocimiento que rige su conducta lingüística. La dicotomía chomskiana competencia/actuación y la fonología generativa, a pesar de su innegable aporte teórico, han resultado un impedimento para el estudio del conocimiento total que le permite al hablante-oyente real interactuar eficientemente en el seno de su comunidad lingüística. Esta posición permite abrir, entre otros aspectos, el estudio de la Memoria Corpo-vocal (MCV) y revisar las inestabilidades de la teoría de los rasgos distintivos surgidas de la incomprensión de la íntima relación entre la fonética y la fonología. En cuanto a la MCV, (postulada en Chela-Flores, 2006 y 2007) como reemplazo de la difusa y malinterpretada Base Fonética o Base Articulatoria, se convierte esencialmente en una segunda competencia al ampliar su estructura y alcance. Además, provee elementos modificadores de la llamada ‘variabilidad fonética de largo alcance’ (Payne, op. cit.) al incluir hábitos articulatorios y consideraciones proxémicas. Otro punto de incertidumbre en el debate teórico actual, incluyendo evidentemente, el regreso a la foneticidad como parámetro explicativo de la conducta oral y elemento imprescindible de la interfaz de las disciplinas de la fonética y la fonología, lo constituye la inestabilidad de la teoría de los rasgos distintivos innatos. Esta teoría –poderoso elemento analítico de la conducta fonetológica– está basada en la creencia errada de que todos los segmentos pueden definirse sin ambigüedad fonética, lo que en muchos casos – como el de las líquidas y las nasales entre otros – no es posible. Cuando no se toma en cuenta esta situación, la ambigüedad fonética conduce a la ambivalencia fonológica, como ha sido demostrado en este trabajo. La teoría por lo tanto, debe ser revisada con la aceptación inequívoca de que la foneticidad es inevitable en cualquier intento de teorizar sobre la conducta oral y que es esencial en cualquier análisis de la interfaz entre la fonética y la fonología y de los eventos fonetológicos de esa área.

Notas

1. El término phonetology fue creado por J.C. N. Bailey (1971) e introducido con modificaciones al español por G. Chela-Flores (1983,1994,1998, 2007) Su uso en los trabajos de Chela-Flores se debe a la búsqueda de un término neutral entre fonética y fonología que indique la probabilidad de la unimodularidad en la competencia que las rige.

2. En realidad existen dos Escuelas de Londres: una conducida por Firth y la otra por Daniel Jones, alumno el objetivo de Henry Sweet, con intereses fonéticos similares a los de Firth y sus alumnos, pero con adicional de definir y explicar el concepto de fonema (Jones, 1950).

3. Solo existe una referencia a /l/ realizada como fricativa - en alternancia con oclusiva -y el único ejemplo citado es el siguiente: /bolso/ → [bóz.so] ~ [bód.so] ‘bolso’ (Nieves Oviedo, 2002: 259).

Referencias

1. Bailey, C.J.N. (1971). Trying to talk in the new paradigm. Papers in Linguistics, 4: 493-539.        [ Links ]

2. Blevins, J. (2004). Evolutionary Phonology: the emergence of sound patterns. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

3. Catford, J. C. (1976). Fundamental Problems in Phonetics. Edimburgo: The University Press.        [ Links ]

4. Chomsky, N. y M. Halle. (1968). The Sound Pattern of English. New York: Harper & Row, Publishers.        [ Links ]

5. Halle, M y G.N. Clements. (1983). Problem Book in Phonology. New York: Harper & Row.        [ Links ]

6. Chela-Flores, B. y Chela-Flores, G. (1994). Hacia un estudio fonetológico del español hablado en Venezuela. Caracas: Fondo Editorial Tropykos.        [ Links ]

7. Chela-Flores, B. y Chela-Flores, G. (2007). Dimensiones fonetológicas del español. Maracaibo: Ediciones del Vice Rectorado Académico, Universidad del Zulia.        [ Links ]

8. Chela-Flores, G. (1978). Lineamientos preliminares para un estudio del español hablado en Maracaibo. Ponencia presentada ante el V Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la America Latina (Caracas), publicada en las Memorias, 1986, Caracas: Universidad Central de Venezuela.        [ Links ]

9. Chela-Flores, G. (1983). Is there a preferred state in phonology? Neuphilologische Mitteilungen, 4 LXXXIV: 491-496.        [ Links ]

10. Chela-Flores, G. (1998a). Orígenes y estado actual del español de Venezuela. Cumaná: Ediciones de la Comisión Regional Macuro: 500 años.        [ Links ]

11. Chela-Flores, G. (1998b). Interpretación y explicación fonológicas. Español Actual, 69:19-28.        [ Links ]

12. Chela-Flores, G. (2004). La capacidad antropofónica y la tabla de la I.P.A.: una redefinición. Neuphilologische Mitteilungen, 4 CV: 445-452.        [ Links ]

13. Chela-Flores, G. (2006). A Look at a Forgotten Dimension in Dialectal Description: Articulatory Settings or Corpo-Vocal Memory? Dialectologia et Geolinguistica 14:3-11.        [ Links ]

14. Chela-Flores, G. (2007). La multicompetencia en el español como lengua nativa y como lengua extranjera. Argos, Vol. 24, No. 46: 38-45.        [ Links ]

15. De Lacy, P. (2007). The Cambridge Handbook of Phonology. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

16. Donegan, P. J. y D. Stampe. (1979). The Study of Natural Phonology. Publicado en "Current Approaches to Phonological Theory" (D. Dinnsen, editor). Bloomington: Indiana University Press, pp.126-173.        [ Links ]

17. Firth, J. C. (1948). Sounds and Prosodies. Transactions of the Philological Society: 127-152.        [ Links ]

18. Goldsmith, J. (1976). Autosegmental Phonology. Nueva York: Garland Press.        [ Links ]

19. Goldsmith, J. (1990). Autosegmental and Metrical Phonology. Oxford y Cambridge: Basil Blackwell.        [ Links ]

20. Gordon, M. (2007). Functionalism in Phonology. Publicado en De Lacy (ed.). The Cambridge Handbook of Phonology. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

21. Honikman, B. (1964). Articulatory Settings. Publicado en In Honour of Daniel Jones. Papers contributed on the occasion of his eightieth birthday. (D. Abercrombie, D. B. Fry, P.A.D. MacCarthy, N.C. Scott y J. L. M. Trim, compiladores). Londres: Longmans, Green and Co. Ltd.        [ Links ]

22. Hooper, J. (1976). An Introduction to Natural Generative Phonology. Nueva York: Academic Press.        [ Links ]

23. Jakobson, R., G. Fant y M. Halle. (1952). Preliminaries to Speech Analysis. Cambridge MA: MIT Press.        [ Links ]

24. Jakobson, R. y M. Halle. (1956). Fundamentals of Language. La Haya: Mouton.        [ Links ]

25. Jones, D. (1950). The Phoneme: Its Nature and Use. Cambridge: W. Heffer and Sons, Ltd.        [ Links ]

26. Lass, R. (1990). How to do things with junk: exaption in linguistic evolution. Journal of Linguistics 26:79-102.        [ Links ]

27. Laver, J. (1980). The phonetic description of voice quality. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

28. Laver, J. (1984). Principles of Phonetics. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

29. Mielke, J. (2005). Ambivalence and ambiguity in laterals and nasals. Phonology, Vol. 22, No. 2:169-204.        [ Links ]

30. Mitchell, T.F. (1975). Principles of Firthian Linguistics. Londres: Longman.        [ Links ]

31. Moreno Cabrera, J.C. (1990). Lenguas del mundo. Madrid: Visor Distribuciones,S.A.        [ Links ]

32. Payne, E. (2006). Phonetic motifs and the formation of sound structure. Working Papers in Linguistics (University College London), 18:322-343.        [ Links ]

33. Prince, A. y P. Smolensky. (2004). Optimality Theory: Constraint interaction in generative grammar. Oxford: Basil Blackwell. El manuscrito, ampliamente difundido, data de 1993. Disponible en ROA 537.        [ Links ]

34. Quilis, A. (1993). Tratado de fonología y fonética españolas. Madrid: Gredos.        [ Links ]

35. Stampe, D. (1973). How I spent my summer vacation (A dissertation on Natural Generative Phonology). Tesis doctoral, Universidad de Chicago. Nueva York: Garland Press.        [ Links ]

36. Vennemann, Th. (1972). On the theory of syllabic phonology. Linguistische Berichte, 18:1-18.        [ Links ]

37. Zamora, J.C. y J.M. Guitart (1988). Dialectología hispanoamericana. Salamanca: Ediciones Almar, S.A.        [ Links ]