SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número83La actuación del pueblo como agente de transformación en la escritura de Jorge AmadoNotas sobre pesas y medidas en testamentos emitidos en Mérida, Venezuela, en el siglo XVll índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Letras

versión impresa ISSN 0459-1283

Letras v.52 n.83 Caracas dic. 2010

 

María Salomea Wielopolska y su mundo latinoamericano (a modo de homenaje)

Zygmunt Wojski

(WSZMiJO, Katowice - Polonia) zygwojski@yahoo.com.mx

Resumen

El artículo es una suerte de homenaje a la labor literaria de María Salomea Wielopolska, autora de tres obras dedicadas a Latinoamérica. En la primera parte se presenta la estructura y el contenido de las obras en cuestión, destacando la erudición de la autora y su amplio conocimiento de la naturaleza, la historia y la cultura de Venezuela, Colombia, el Ecuador y el Perú. La segunda parte es el análisis etimológico, morfológico y semántico de los numerosos americanismos citados por Wielopolska. Los que más abundan son los indigenismos, pero hay casos de vocablos mixtos indoespañoles (indigenismos con sufijos españoles) o hispanoindígenas. Los cambios semánticos de las voces de origen castellano se basan principalmente en metáforas, permutaciones, ampliaciones o reducciones del significado.

Palabras clave: americanismo, venezolanismo, peruanismo, morfología y semántica.

María Salomea Wielopolska and her latin-american world

Abstract

This article is a sort of homage to the literary work of María Salomea Wielopolska, author of three works devoted to Latin-America. The first section presents the structure and content of the works themselves, foregrounding the author’s erudition as well as her wide knowledge of the nature, history and culture of Venezuela, Colombia, Ecuador and Perú. The second part is the etymological, morphological and semantic analysis of the large number of Americanisms quoted by Wielopolska. The most frequent are those derived from indigenism, but there are cases of mixed indo-Spanish lexical items (indigenism with Spanish prefixes), or Hispanic-indigenous. The semantic changes in the words of a Spanish origin are mainly based upon metaphors, permutations, widening or reduction of meaning.

Key words: americanism, venezolanismos, peruanismos, morphology and semantics.

Maria Salomea Wielopolska et son monde latino-américain (à titre d’hommage)

Résumé

Cet article est une sorte d’hommage au labeur littéraire de Maria Salomea Wielopolska, auteur de trois ouvrages dédiés à l’Amérique Latine. Dans la première partie, on présente la structure et le contenu de ces ouvrages, en faisant ressortir l’érudition de l’auteur et sa connaissance étendue de la nature, de l’histoire et de la culture du Vénézuéla, de la Colombie, de l’Équateur et du Pérou. La deuxième partie est une analyse étymologique, morphologique et sémantique de nombreux américanismes employés par Wielopolska. Ceux qui foisonnent le plus sont les indigénismes mais il y a des vocables mixtes indo-espagnols (indigénismes avec des suffixes espagnols) ou hispano-indigènes. Les changements sémantiques des vocables d’origine espagnole s’appuient principalement sur des métaphores, des permutations, des élargissements ou des réductions d’une signification.

Mots clés: américanisme, tournure vénézuélienne, tournure péruvienne, morphologie, sémantique.

María Salomea Wielopolska e il suo mondo latinoamericano (omaggio)

Riassunto

L’articolo è un omaggio al lavoro letterario di María Salomea Wielopolska, autrice di tre opere dedicate all’America Latina. Sulla prima parte si descrive la struttura ed il senso di queste opere. Si distacca l’erudizione dell’autrice e la sua conoscenza della natura, della storia e della cultura del Venezuela, della Colombia, del Perù e del’Ecuador. La seconda parte si presenta come un’analisi etimologica, morfologica e semantica dei numerosi americanismi citati da Wielopolska. Quelli che vengono sottolineati sono i vocaboli indigeni, così come casi di vocaboli misti: indospagnoli (voci indigene con suffissi spagnoli) e il contrario: vocaboli spagnoli con suffissi indigeni. I cambi semantici delle voci con origine spagnolo sono, fondamentalmente, metafore, permutazioni,  ampliamenti o depotenziamenti del senso.

Parole chiavi: americanismo,venezuelanismo, peruanismo, morfologia, semantica.

María Salomea Wielopolska e o seu mundo latino-americano (em jeito de homenagem)

Resumo

Este artigo é uma homenagem ao trabalho literário de María Salomea Wielopolska, autora de três obras dedicadas à América Latina. Na primeira parte apresenta-se a estrutura e conteúdo das obras em questão, destacando a erudição da autora e o seu amplo conhecimento da natureza, da história e da cultura da Venezuela, da Colômbia, do Equador e do Peru. A segunda parte é uma análise etimológica, morfológica e semântica dos numerosos americanismos citados por Wielopolska. Os que mais abundam são os indigenismos, mas há casos de vocábulos mistos indo-espanhóis (indigenismos com sufixos espanhóis) ou hispano-indígenas. As mudanças semânticas das vozes de origem castelhana baseiam-se principalmente em metáforas, permutações, ampliações ou reduções de significado.

Palavras-chave: americanismo, venezuelanismo, peruanismo, morfologia, semântica.

Recepción: 18-03-08 Evaluación: 21-05-08 Recepción de la versión definitiva: 27-02-09

1. Introducción

El 30 de septiembre de 2007 en la ciudad polaca de Szczecin murió María Salomea Wielopolska, autora de tres libros y una serie de artículos dedicados a la cultura y a la naturaleza suramericanas. Cronológicamente, el primero de los libros es Peru, moja ziemia nieobiecana (Perú, mi tierra no prometida), publicado por la editorial Ossolineum de Wrocław en 1974. La misma editorial publicó en 1980 su segundo libro: Araguaney. Szkice z Wenezueli (Araguaney. Esbozos sobre Venezuela). El tercero, Tropem snów (Siguiendo la huella de los sueños), fue publicado en 1987 por la editorial Krajowa Agencja Wydawnicza de Szczecin. Sus artículos aparecieron en diferentes periódicos y revistas de Szczecin, sobre todo en Morze i Ziemia (Mar y Tierra).

Supe su nombre a principios de los años 80, cuando una de mis alumnas decidió redactar su trabajo de fin de curso precisamente sobre el segundo de los libros, Araguaney. Esbozos sobre Venezuela. Yo no lo conocía aún, acababa de publicarse y, como hacía más o menos 10 años desde mi viaje a Venezuela, me lancé ávidamente a su lectura. Quedé absolutamente deslumbrado: unas descripciones maravillosas de paisajes, flora y fauna venezolanas, un conocimiento profundo no solamente de la historia, leyendas y tradiciones características de Venezuela, sino inclusive del lenguaje propio de ese país. En cada página de libro resaltaba una verdadera pasión, un gran amor hacia Venezuela. Sabiendo que María Salomea Wielopolska vivía entonces en Szczecin y aprovechando mi visita en esa ciudad, decidí conocerla personalmente. Un día de primavera me

presenté en su modesta casa de la Avenida Wyzwolenia (de la Liberación) en Szczecin, con un ramo de junquillos, diciendo: "Señora, aquí le traigo esos ‘araguaneyes’ polacos para agradecerle su maravilloso libro", y desde entonces quedamos amigos. Cada vez que iba a Szczecin no dejaba de visitarla. Después, Doña María Salomea se mudó con su hija, Zofia Nieszkowska-Kwiecie-, a la calle Reymonta y yo continúe visitándola. En varias oportunidades me contó sus impresiones de los sucesivos viajes a Venezuela. Mi última visita fue en febrero de 1997.

María Salomea Wielopolska nació en 1916 en Stuttgart (Alemania). Pasó su infancia en la aldea de Zarzecze, a las orillas del río San (sureste de Polonia). Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, se trasladó con su familia a Szczecin, donde hizo estudios de economía en la Academia Comercial. En 1955 ocupó el puesto de directora de la Biblioteca Central en la Universidad Politécnica de Szczecin. En 1967 obtuvo el título de doctora en humanidades por la Universidad de Wrocław. En diciembre de 1968, hizo su primer viaje a Venezuela donde, en la ciudad de Valencia, residía su hijo Jan. El país le pareció fascinante, en primer lugar su naturaleza: sus plantas tropicales, sus aves exóticas, el Mar Caribe y sus arrecifes de coral. Durante diecinueve años (hasta 1987) viajó a Venezuela diez veces, pasando allí cada vez varios meses, en total más de seis años. Su conocimiento profundo de la historia y de las tradiciones venezolanas se debe a sus estudios en las bibliotecas de Valencia, a la lectura de muchas obras dedicadas a la flora y la fauna de Venezuela. No debe extrañarse, pues, que este conocimiento se refleje de una forma tan evidente y manifiesta en las páginas de sus libros.

2. Característica de las obras de María Salomea Wielopolska

Veamos ahora la estructura y el carácter de cada una de las obras de María Salomea Wielopolska.

Perú, mi tierra no prometida es el primero de los tres libros publicados. Sorprende el nombre de su autor: Feliks Woytkowski. María Salomea Wielopolska explica en la amplia advertencia final las razones de esa decisión suya. Feliks Woytkowski era su tío materno. Como botánico y ento

mólogo pasó 36 años en el Perú explorando la flora y la fauna peruanas, y en otoño de 1965 volvió a Polonia. Pocos meses después, el 8 de mayo de 1966, falleció en Cracovia dejando dos grandes cajas llenas de notas, fotos, publicaciones científicas de sus expediciones peruanas. Sobre la base de todos esos materiales y después de haber traducido al polaco las notas en español e inglés que había dejado su tío Wielopolska, decidió redactar sus memorias escritas en primera persona, como si fuera el propio Woytkowski el autor de ellas, rindiéndole de esta forma un homenaje muy especial. Se trata de una fascinante biografía del destacado investigador que colaboró con importantes instituciones científicas no solamente peruanas, sino también estadounidenses y alemanas. Recogió más de mil especies desconocidas de insectos y más de una decena de ellas exigió la creación de nuevas tipologías. Encontró en el Perú dos nuevos géneros y más de cien especies de plantas. Más de diez nuevas especies de plantas encontradas por Woytkowski recibieron luego su nombre añadido a los nombres latinos por destacados botánicos, principalmente estadounidenses.

El libro se compone de tres partes cronológicas que describen las tres etapas de la vida del explorador: (i) los años 1892–1936, (ii) los años 1937–1951 y (iii) los años 1951–1965. Dispuesto de esta manera, abarca toda la vida de Woytkowski, desde su infancia hasta el regreso a Polonia. Está muy bien documentado con una lista cronológica de numerosísimas expediciones a casi todos los rincones del inmenso territorio del Perú, con fotos y mapas detallados, elaborados por el propio Woytkowski. A pesar de concentrarse en la actividad científica del explorador, las memorias se leen casi como un libro de aventuras: hay unas descripciones deliciosas de los paisajes, de las costumbres y tradiciones indígenas, se exponen todas las penurias del protagonista que a menudo sufre sus desventuras debido a la falta de dinero y de alojamiento adecuado, a las inclemencias climáticas y a las hostilidades de los indígenas (de ahí el título del libro). Se nota una gran sinceridad y autenticidad de las vivencias descritas. La autora mantiene una enorme fidelidad hacia todo tipo de detalles, también en el lenguaje, citando numerosos peruanismos. Como lo indica en la advertencia final, en primavera de 1969 volvió a Polonia tras haber pasado cuatro meses en Venezuela cuya naturaleza la fascinó. Ese amor hacia el trópico la estimuló a penetrar con una pasión muy especial en el mundo peruano de su tío. La mayor parte de las expediciones descritas fue realizada a los

Departamentos peruanos de Junín, Huánuco, Pasco, San Martín, Cuzco, Loreto y Cajamarca.

Araguaney. Esbozos sobre Venezuela, aunque ubicado en los años setenta (concretamente 1973-1974), puede constituir un compendio perfecto para el conocimiento de este país suramericano. Evidentemente predomina la fascinación por la flora y la fauna tropicales, los paisajes de las diferentes regiones, pero hay también interesantes noticias sobre algunos acontecimientos y personajes históricos (José Antonio Páez, José Tomás Boves, Lope de Aguirre, María Guevara, Manuel Carlos Piar), héroes y santos populares (Negro Primero, José Gregorio Hernández), culto religioso dedicado a Patronas de Venezuela, las Vírgenes de Chiquinquirá y del Valle, y destaca una gran predilección de la autora por los mitos y las leyendas (Guardajumo, María Lionza, Canaima, el Moján, Maleiva y la Guajira, Guará, Caribay, el espíritu Ches). El viaje que realizamos con la autora abarca prácticamente todas las regiones venezolanas (menos el Alto Orinoco), y así conocemos primero la capital, Caracas, luego, los Llanos, los estados Carabobo y Lara, la Guayana y el Delta Amacuro, Coro y la Península de Paraguaná, el Zulia y la Guajira, la Isla de Margarita y los Andes. El texto está salpicado de palabras-clave, es decir, toda clase de venezolanismos que dan una nota muy particular a las realidades descritas y comentadas, haciéndolas mucho más auténticas y verídicas. María Salomea Wielopolska sabe captar lo más típico, lo más característico del ambiente venezolano y así describe con gracia inclusive una parranda oriental muy conocida en Venezuela, "El Carite", citando su letra original y su traducción al polaco, aunque en algunos casos tropieza en la traducción ("un pez de fuerza muy ligera" lo traduce como "un pez no muy fuerte", o "revienta los guarales1" como "llena las redes"), pero el lector agradecido fácilmente le perdona esos deslices. Tengo la impresión de que se trata de un libro destinado en primer lugar a las personas que ya conocen Venezuela y son capaces de apreciar debidamente todo ese enorme caudal de informaciones e interesantes interpretaciones de la realidad venezolana, que aún enriquecen su conocimiento y lo reafirman, lo consolidan. Es particularmente grato confirmar durante la lectura las mismas impresiones que uno sintió al ver, por ejemplo, una bandada de corocoras (ibises escarlatas) sobrevolando los matorrales: "Sobre el fondo de un verdor muy intenso una bandada de esas aves parece un fenómeno sacado directamente de un cuento de hadas". (p.178).

Siguiendo las huellas de los sueños es como una continuación, eso sí, a menor escala, del libro anterior. La diferencia consiste en que aquí la autora se concentra en su tema preferido: las leyendas indígenas y su relación con los sueños. De hecho, Wielopolska parte de sus dos sueños que anuncian en cierto sentido sus aventuras y sus viajes posteriores. Aprovecha los descubrimientos e interpretaciones de diferentes naturalistas, etnógrafos y antropólogos como Humboldt, Koch-Grünberg, Jahn, Marc de Civrieux, Cesáreo de Armellada, José M. Cruxent, Bartolomé Tavera Acosta, Tulio Febres Cordero. Traduce directamente en algunos casos los textos de los mitos (por ejemplo, el mito maquiritare sobre el origen de la yuca, el que transcribe según la versión de Marc de Civrieux, o la leyenda de los indígenas andinos colombo-venezolanos sobre el díctamo, en versión de Tulio Febres Cordero). En otros casos apoya sus afirmaciones en los datos procedentes de las obras de etnógrafos tan conocidos como Miguel Acosta Saignes.

En general, la estructura del libro es la siguiente: Wielopolska describe sus andanzas por diferentes regiones de Venezuela, Colombia y Ecuador, entrelazando al final de cada narración una leyenda o un mito indígena. Recorremos con la autora el Territorio Amazonas, el estado de Monagas, los márgenes del río Carrao en Canaima, Caracas, el pueblo de Bailadores en la Cordillera de Mérida, Cúcuta y Pamplona en Colombia, Santo Domingo de los Colorados y Quito en el Ecuador. Las leyendas correspondientes son: el ya citado mito sobre el origen de la yuca, la historia del mono Pwacari, contada por un indio de la tribu baré, la leyenda de los indios chaimas sobre la Cueva del Guácharo, el cuento sobre un cocotero en Caracas, la leyenda andina sobre una hierba milagrosa (el díctamo) y la leyenda guatemalteca de Verapaz sobre la "monja blanca" (una especie de orquídea). La presencia de esos mitos y leyendas en la narración no es nada casual, pues surge naturalmente del tema principal que es la importancia de los sueños en la vida de los indígenas, la gran sabiduría indígena que consiste en respetar las leyes de la naturaleza y en protegerla siempre, un tema tan importante y tan debatido en la época actual. Es de señalar que Wielopolska no se limita a contarnos aquí todas esas leyendas y mitos.

En la misma narración recurre a las tradiciones y costumbres que confirman la importancia de ciertos símbolos presentes en las leyendas (el Baile del Mono en Caicara, Estado de Monagas).

Es realmente emocionante con qué amor habla Wielopolska de los árboles tropicales: "Los árboles más bellos del mundo crecen en la América tropical y resulta indiferente qué criterio tomemos: la forma de las hojas o de la copa, el aroma o el color de las flores, el aspecto extraño de las semillas o de las frutas comestibles, desconocidas totalmente en Europa" (p.67).

María Salomea Wielopolska preparó también una colección de mitos indígenas venezolanos, pero, desgraciadamente, no encontró la posibilidad de publicarla. Es una pena que a los editores polacos no les interesara ese tema, tan original y tan desconocido en Polonia.

3. Observaciones sobre el estudio del léxico español

En los párrafos siguientes vamos a analizar el vocabulario propio del Perú y de Venezuela, que aparece tanto en los glosarios elaborados por María Salomea Wielopolska, como dentro del texto de los tres libros en cuestión. En el primer caso citamos y a veces corregimos (aumentamos) la acepción presentada por la autora, y en el segundo, verificamos y exponemos las acepciones que figuran en las siguientes obras que están a nuestro alcance:

Lisandro, A. (1955). Glosarios del bajo español de Venezuela, Caracas-Venezuela.

Diccionario de la lengua española (2001). Real Academia Española. Madrid.

Diccionario de venezolanismos. (1983). (Dirección y estudio preliminar de María Josefina Tejera), Tomo I. Caracas.

Malaret, A. (1961). Lexicón de fauna y flora. Bogotá

Morínigo, M. A. (1966). Diccionario manual de americanismos. Buenos Aires.

Pittier, H. (1971). Manual de las plantas usuales de Venezuela. Caracas.

Rosenblat, A. (1969). Buenas y malas palabras en el castellano de Venezuela. Madrid.

Röhl, E. (1959). Fauna descriptiva de Venezuela. Madrid.

El análisis tiene el carácter lexicológico y lexicográfico. Tratamos de describir exclusivamente el significado con el que aparecen las voces estudiadas en las tres obras de María Salomea Wielopolska, en el Perú y en Venezuela respectivamente, y en algunos pocos casos en otros países

latinoamericanos, como Colombia, Ecuador y Guatemala (no aspiramos a agotar todas las acepciones americanas, ni mucho menos). El análisis no pretende competir con ningún diccionario, sino lo que pretende es contribuir a esclarecer ciertas acepciones de las voces en cuestión y su origen etimológico, así como señalar algunos rasgos morfológicos característicos de los vocablos que no son de origen indígena o son indigenismos con sufijos castellanos. Cuando no aparece el nombre científico de una planta o un animal determinado, quiere decir que tampoco aparece en ninguna de las obras consultadas. Algunos términos lingüísticos como por ejemplo permutación fueron tomados directamente de la obra de Charles Kany Semántica hispanoamericana (1969.pp.153-196).

4. El léxico peruano en Perú, mi tierra no prometida

Está diseminado por las páginas del libro y en las notas redactadas por la autora. Obviamente, predominan los nombres de plantas:

carricillo, chusquea (Chusquea). Ambos vocablos se presentan en la obra de Wielopolska como sinónimos y Woytkowski emplea Chusquea (con mayúscula) como nombre científico de dicha planta. No debemos olvidar que se trata de los vocablos peruanos y no venezolanos en este caso.

pituca (lechuguino).

arracacho (tipo de apio).

barbasco (Lonchocarpus nicou).

tutumo (Crescentia cujete).

incana (Buddleia longifolia).

huacatay (Tagetes minutus).

huito (Genipa americana).

huaca (Clibadium sylvestre Aubl.).

mayco, itil, incati (Rhus juglandifolia).

uncumano (Podocarpus utilior).

chuño (papa helada y seca; fécula de la papa).

paca (Guadua sp.).

sanango (nombre genérico de plantas que se usan con fines medicinales: Apocnaceae, Araceae, Moraceae).

huayusa (Piper callosum R. y P.).

huamán samana o barbasco negro (Dictioloma peruviana Planct. - Rutaceae).

huacanchi o pusanga (Pseuderanthemum haughtii Leonard – Acanthaceae).

camote (papa dulce, batata, Ipomea batatas).

chicoca o clavo-huasca (planta no definida todavía por los botánicos; las astillas del tronco o las fibras cortadas sirven como condimento de las bebidas alcohólicas).

ayahuasca (Banisteria caapi Sprace).

vara del emperador (tipo de arbusto con grandes flores de muchos pétalos).

palta (aguacate, Persea gratissima).

flamboyant (Poinciana regia; acacia tropical de grandes flores rojas).

Son interesantes tres nombres de formaciones vegetales:

jalca (estepa de alta montaña, con pocos árboles, hierba dura y cortante y flores con hojas pequeñas y velludas).

pajonal o suche (en realidad son sinónimos de jalca).

Nombres de animales:

sachavaca (tapir, en Venezuela danta).

chaco, isula (tipos de hormigas).

huangana (Diocotyles labiatus; tipo de jabalí americano).

sajino por saíno (Dicoteles torquatus; otro tipo de jabalí americano, pero de menor tamaño).

loro machaco (Lachesis bilineatus), flamón (Lachesis rhombeata) – serpientes venenosas.

majaz (Agouiti paca o Coelogenys gregaria; paca, en Venezuela lapa).

ayaymamá, aujú (ave nocturna de canto muy lastimero; Nyctibius griseus).

papá (larva del insecto Rhynchophorus palmarum, manjar preferido de los indígenas).

cora (Zygoptera Odonata; tipo de libélula).

vizcacha (Lagostomus maximus; roedor parecido a la liebre que vive en las montañas del Perú y en las pampas argentinas).

canero (Vandellia cirhosa; pez pequeño).

paiche (Arapaima gigas; pez grande de agua dulce).

mariquina (ave de canto dulce y alegre).

Otros vocablos:

quebrada (arroyo o riachuelo; quiebra, hendedura o grieta en las tierras, causada por las aguas).

quena (flauta de caña de cinco agujeros).

antara, rondador (zampoña india).

cajada (conjunto musical).

pucuna (arma indígena, tubo de caña para disparar soplando las flechas envenenadas con curare).

cargajo (deformación de „carcaj").

cañazo (aguardiente de caña).

chacta (aguardiente de caña de mala calidad).

chicha (en el Perú, bebida alcohólica de maíz fermentado).

chuncho (indio selvático).

cholo (mestizo de indio y blanco en cuyos caracteres étnicos prevalecen los rasgos indígenas).

curaca (jefe, cacique).

cusma (especie de camisa sin mangas, túnica).

oroya (cesta de cuero o de madera que corre por la tarabita y sirve para cruzar los ríos).

soroche (malestar grave que se experimenta al atravesar las montañas, puna).

tocuyo (en el Perú, nombre de una tela ordinaria de algodón).

uta (enfermedad de la piel que forma úlceras en la cara, deformándola).

tambo (posada, mesón).

chacra (finca rural). y su derivado chacrero (dueño de la finca).

estrada (fundo gomero en explotación).

pusanga (bebida afrodisíaca hecha con la planta del mismo nombre).

caldo santo (sopa de papas con hierbas aromáticas).

La mayoría de estas voces son indígenas, de origen quichua. Veamos las que no lo son:

carricillo (diminutivo de carrizo,metáfora basada en la similitud de apariencia).

chicoca (el nombre indica que la planta en cuestión es pequeña, chica; el sufijo -oco introduce una nota familiar, es más expresivo decir chicoco que simplemente chico, igual que lo es el sufijo -ajo (pequeñajo) en España)

vara del emperador (metáfora basada en la similitud de apariencia).

flamboyant (voz francesa, corresponde al adjetivo español llameante; metáfora basada en la similitud de apariencia).

pajonal (sustantivo colectivo de paja que en varios países americanos, incluída Venezuela, funciona con el significado de hierba alta y no muy verde, a diferencia de grama que sí significa hierba corta y muy verde, por ejemplo, la que crece en los céspedes).

loro machaco (metáfora basada en la similitud de apariencia y de actividad).

flamón (adjetivo con sufijo aumentativo-peyorativo -ón; metáfora basada en la similitud de apariencia).

ayaymamá (nombre onomatopéyico: ¡ay, ay, mamá!, que imita el canto gemidor del pájaro en cuestión). La misma ave en la región del Plata lleva el nombre guaraní de urutaú. Según Marcos Morínigo: "Del guaraní uru, ave, y tau, fantasma... Pájaro caprimúlgido nocturno, cuyo grito prolongado, oído al oscurecer en la soledad de los bosques, se interpreta como un llanto fúnebre... "Es famoso en el Paraguay el poema del autor argentino Carlos Guido Spano, que reza: "Llora, llora, urutaú en las ramas del yatay, ya no existe el Paraguay donde nací como tú, llora, llora, urutaú! " (alude a las consecuencias desastrosas de la Guerra de la Triple Alianza).

canero (voz aragonesa que significa salvado grueso; metáfora basada en la similitud de apariencia).

mariquina (probablemente un diminutivo del nombre femenino María, igual que Mariquita)

quebrada (cambio semántico, ampliación del significado).

rondador (metáfora basada en la similitud de función).

cajada (nombre colectivo con el sufijo -ada; en este caso, conjunto de músicos donde uno de los instrumentos más importantes es la caja, es decir, tamborcillo indígena; metáfora basada en la similitud de función en la expresión caja de resonancia).

cargajo (probablemente una deformación del sustantivo carcaj; ocurre a menudo con los nombres de carácter erudito).

cañazo (caña+el sufijo peyorativo -azo).

estrada (cambio semántico, ampliación del significado, basada en la similtud de apariencia).

caldo santo (caldo-metáfora basada en la similitud de apariencia y calidad; santo-adjetivo que diferencia esta sopa de las otras, introduce un rasgo distintivo que consiste en que dicha sopa contiene hierbas aromáticas).

Hay un nombre compuesto: sachavaca (sacha+vaca). Sacha es voz quichua y significa "seudo", de modo que se trata de un nombre compuesto de origen mixto, indo-español (el adjetivo es indígena y el sustantivo es español). Clavo-huasca es un caso parecido, es decir, un nombre compuesto mixto, hispano-indígena (el primer sustantivo es español y el segundo indígena).

En los dicionarios consultados aparece arracacha, en femenino, no arracacho. Con huaca es lo contrario: la voz huaco sí aparece como masculino.

tutumo es la variante peruana de totumo.

tocuyo viene del nombre de la ciudad venezolana de Tocuyo donde se fabricaban este tipo de telas. Es de señalar que estamos hablando aquí exclusivamente del uso peruano de esta palabra, y conscientemente omitimos los empleos venezolanos. La última observación indica tan sólo su origen. No tenemos la ambición de agotar todos los significados de las palabras estudiadas.

Las siguientes palabras no aparecen en las obras y diccionarios consultados:

carricillo, chusquea, incana, huatacay, maico, itil, incati, huayusa, pusanga, clavo-huasca, vara del emperador, huamán samana, jalca, suche, isula, loro machaco, flamón, majaz, aujú, mariquina, antara, cajada, pucuna, cargajo, caldo santo.

Las que sí aparecen, pero con un significado distinto son las siguientes:

huito (sin cola).

huamán (especie de halcón peruano).

pajonal (yerbazal, en general todo sitio abundante en malezas, totoras, paja brava y vegetación similar, que crece en lugares bajos y húmedos).

chicoca (adjetivo:chica, pequeña; en España existe con el sufijo – uco: chicuco: "En la dehesa de la Extremadura tengo una casina blanquina y chicuca... ").

chaco (antigua suerte indígena de montería; plantación, chacra; vasta extensión de tierras sin explorar).

papá (diminutivo de padre).

cora (nombre genérico de hierbecillas inútiles y perjudiciales).

canero (salvado grueso).

Es de señalar que sí hemos encontrado una variante venezolana de la voz pusanga, a saber, pusana, con el mismo significado: "Cierta hierba que usan los indígenas para sus brebajes afrodisíacos".

También hay un vocablo muy parecido en su forma a la palabra huacanchi: huacancho, pero su significado es diferente: una ave zancuda en la Argentina.

Hay dos vocablos traducidos al polaco: kassawa (cazabe) y wiskacza (vizcacha), lo cual es un hecho sumamente interesante, pues a la hora de traducir un texto, la traducción de esta clase de palabras "características" es un verdadero problema. Ambas aparecen en la misma forma en la Encyklopedia Popularna PWN.

5. El léxico venezolano en Araguaney. Esbozos sobre Venezuela

Aquí la autora coloca al final del libro un glosario con palabras no solamente propias de Venezuela, sino también americanismos procedentes de otros países y hasta términos propios del llamado español general. Otras voces españolas aparecen diseminadas por las páginas del libro, sin estar incluídas en el glosario. Nos interesan sobre todo los venezolanismos propiamente dichos.

Nombres de plantas:

achote (lo mismo que onoto: Achiote).

barba de palo (Tilandsia usneoides).

bora-bora o simplemente bora (nombre colectivo de varias plantas acuáticas).

bucare (Erythrina glauca, umbrosa y micropteryx: árboles de sombra en las plantaciones de café y de cacao).

camacero (Cucurbitácea Lagenaria vulgaris).

cambur (Musa paradisiaca: se come natural a diferencia del plátano, es último es mucho más grande y se come cocinado). El cambur se come fundamentalmente como fruta. Hay diversas clases. El plátano de Canarias es un tipo de cambur.

caraota (Phaseolus: alubia, frijol).

chaparro (Byrsonima coccolobaefolia y Byrsonima chryssophylla, árbol bajo o arbusto de las tierras secas).

deco (planta de la especie Bromeliaceae, en forma de una gran estrella, roja en el medio y hojas muy duras y espinosas en los bordes).

flor de mayo (nombre genérico de las orquídeas; Cattleia).

frailejón (Speletia grandiflora).

guayaba (fruta del guayabo – Psidium pomiferum).

lechosa (fruta del lechoso – papayo: Carica Papaya).

moriche (palma Mauritia flexuosa).

morichal (grupo de moriches).

onoto (lo mismo que achote). Onoto es el fruto del árbol del mismo nombre. Son diminutas semillas rojas que vienen en una pequeña vaina redonda. Cuando están secas se usan como colorante.

papa criolla (Solanum tuberosum; la misma especie que la papa europea).

parchita (Passiflora stipulata).

pinabete (lo mismo que pinete – Podocarpus macrostachyus).

plátano (Musa paradisiaca, más grande que el cambur, comestible solamente después de cocinado. Es lo mismo que plátano macho).

rosa de montaña o palo de Cruz (Brownea grandiceps).

sarrapia (Coumarouna odorata).

taparo (lo mismo que totumo – Crescentia Cujete; tapara, igual que totuma, son vasijas o recipientes hechos de su fruto).

trinitaria (Bougainvillea spectabilis)

yuca (Manihot utilissima o Manihot Aipi).

Formaciones vegetales

conuco (pequeña propiedad dedicada a la agricultura; su derivado conuquero – dueño del conuco).

páramo (meseta alta y fría).

manglar (sitio poblado de mangles: Avicennia, Rhizophora, Laguncularia, Odontandra, Conocarpus, etc.).

Nombres de animales:

baba o babo (Caiman sclerops).

cachicamo (Dasypus novemcintus; armadillo).

caribe (Serrasalmo Nattereri; pirana o piraya).

carite (Scomberomorus maculatus; pez muy estimado por su carne).

cochino de monte (Tagassu pecari; otros nombres son báquira y báquiro).

corocoro o corocora (Ibis escarlata o Eudocimus rubra)

cuaima (Lachesis muta; serpiente muy venenosa; otro nombre muy usado en Venezuela es mapanare).

chusmita (Ardea candidissima; garza pequeña de color azul – según Malaret, y garza blanca pequeña – según Alvarado).

danta (Tapirus terrestris).

erizo (pez teleósteo del suborden de los plectognatos, propio de los mares intertropicales).

guacharaca (Ortalis ruficauda; ave bulliciosa).

guará (Canis campestris; jubatus; especie de lobo).

jején (Oecacta furens;Simulia philippi; insecto pequeño, menor que el mosquito).

lapa (Cuniculus paca).

morrocoy (Testudo sculpta; un tipo de tortuga de tierra).

pájaro carpintero (Phloeoceastes melanoleucus).

paraulata (Mimus gilvus; un pájaro cantor).

paují (Crax nigra).

pava de monte (Penelope purpurascens). Aunque el paují y la pava de monte se parecen, son dos especies diferentes.

picuda y su variante fonética picúa (Sphyraena barracuda; uno de los más feroces peces de las costas venezolanas).

plaga (nombre genérico para toda clase de insectos –sobre todo los mosquitos– que pican y molestan al hombre y a los animales domésticos).

sapo de mar (Batrachoides surinamensis; pez de aspecto muy feo).

tigre o cazadora (Spilotes pullatus; serpiente inofensiva, cazadora de ratones y otros mamíferos pequeños).

turpial (Icterus icterus; uno de los pájaros cantores más bellos de Venezuela, el pájaro nacional de Venezuela).

zamuro (Coragyps atratus; buitre. Gallinazo, zopilote).

Nombres de productos alimenticios:

arepa (torta de harina de maíz, frita o asada).

cachapa (torta gruesa de masa de maíz tierno molido, leche, sal y papelón).

casabe o casave (torta muy delgada de yuca rallada).

cocuy (bebida alcohólica que se obtiene de la fermentación y destilación del zumo de agave cocui).

hallaca o hayaca (pastel de harina de maíz, relleno con carne estofada, pasas, aceitunas, almendras, etc.).

marroncito (‘cafe con leche’ oscuro: bebida caliente echa de la combinación "café" y "leche". Recibe el nombre por la semejanza que consigue el color de la bebida con el color marrón.

papelón (meladura cuajada que contiene melasa. Se hace de la caña de azúcar en una etapa previa aun de la ‘azúcar morena’).

parrilla (carnes asadas a la parrilla).

torondoy (queso amarillo andino, cuyo nombre viene del nombre de una tribu indígena andina: los torondoyes).

Otros nombres:

budare (plancha circular de hierro o barro para cocer la arepa, la cachapa o el casabe, y para tostar los granos de café y de cacao).

canaima (espíritu malo de los indios maquiritares).

caney (casa indígena).

colear (agarrar, estando a pie o a caballo, la cola de una res, que va corriendo, con el objeto de derribarla)., coleada, toros coleados.

cuatro (pequeña guitarra de cuatro cuerdas).

cuña (copla propagandística en la campaña electoral).

cupo (cantidad exacta de pasajeros que caben en un autobús o un taxi colectivo).

curiara (embarcación indígena que se fabrica con un tronco de árbol ahuecado).

chinchorro (hamaca de fibras vegetales o sintéticas tejida como una red).

entreportón (puerta en el extremo del vestíbulo de una casona colonial; tiene en su parte superior una celosía o unos adornos que dejan pasar el aire).

fuente de soda (local público donde se sirven bebidas y comidas livianas).

furruco (especie de zambomba).

gaita (canto popular navideño, típico del Zulia).

galleta, engalletamiento (congestionamiento de vehículos).

gran cacao (persona adinerada y con influencias).

guará (fetiche de los indios guajiros).

guaral (cordel para pescar).

hato (hacienda de ganado).

jaguape (brebaje purgante amargo a base de hierbas medicinales).

joropo (baile y pieza musical típicos del Llano).

llanero (habitante del Llano).

llano (llanura ).

mabita (mal de ojo).

majayura (joven india guajira en su aislamiento antes de casarse).

manta (túnica de las indias guajiras).

maraca (instrumento músico que se hace con una calabaza que tiene piedrecitas o semillas secas dentro).

mechurrio (enorme llamarada vertical del gas ardiendo).

pasaje (baile típico del Llano).

piache (curandero, hechicero).

piragua (canoa grande de una sola pieza).

por puesto (taxi colectivo para cinco pasajeros, con rutas fijas dentro de las ciudades y fuera de ellas).

purgüero (el que recogía balatá, caucho, de los troncos tumbados de los árboles llamados purguos, Mimusops balata) quinta (casa elegante, villa).

rancho (casa muy pobre; en plural, los más pobres suburbios de las ciudades, chabolas, villas miserias, pueblos jóvenes, etc.).

ruana (especie de poncho de los indígenas andinos de Venezuela y Colombia).

surruca (cedazo triple con diferente densidad de las redecillas, usado por los buscadores de oro y diamantes).

tepuy (montaña en forma de una gran mesa en su parte alta).

zaperoco (alboroto, bochinche).

A simple vista se nota que la mayoría de las voces es de origen indígena. Observemos ahora solamente los vocablos de origen español, que también son numerosos:

barba de palo: "palo" es el nombre genérico popular de los árboles en Venezuela y "barba" en este caso es el epífito que crece en las ramas de algunos árboles, formando una especie de "barbas". Se trata de una Metáfora Basada en mbos casos en la Similitud de Apariencia. En adelante la llamaremos simplemente m.b.s.a.

chaparro: m.b.s.a., árbol bajo, achaparrado.

flor de mayo: las orquídeas florecen en Venezuela principalmente en mayo.

Frailejón: planta de hojas lanudas, aterciopeladas; el vocablo alude indudablemente a la palabra "fraile" y termina con el sufijo aumentativo -jón (quizás la alusión se deba a cierta semejanza entre las hojas de la planta y la tela del hábito de los frailes, y si es así, sería una m.b.s.a.).

Lechosa: Papaya. Toda la planta contiene un jugo lechoso.

Plátano: resulta realmente difícil encontrar algún parentesco entre el plátano europeo (árbol de la familia de las platanáceas) y el americano, y en este caso venezolano.

rosa de montaña: las flores de este árbol nacen de las ramas y forman cabezas grandes envueltas en muchas bracteas escariosas. M. b. s. a.

palo de Cruz: una particularidad de esta especie es cierta disposición de los vasos y fibras del leño, que hace que la sección transversal de las ramas siempre demuestra una cruz, e donde el nombre vulgar. M. b. s. a.

Trinitaria: las flores tienen tres pétalos, de ahí el nombre.

cochino de monte: m. b. s. a.

chusmita: evidentemente se trata de la forma diminutiva de "chusma", pero su relación semántica con esta palabra castellana resulta imposible de explicar. Alvarado la considera un indigenismo.

pájaro carpintero: m. b. s. a.

pava de monte: Ídem.

picuda: pez de hocico largo y agudo, de ahí el nombre.

plaga: una de las acepciones españolas de esta palabra es "copia o abundancia de una cosa nociva". En Venezuela ocurrió un cambio semántico de la palabra y en vez de decir, por ejemplo: "Aquí hay plaga de mosquitos", se oye: "Aquí hay mucha plaga". El significado queda restringido a los insectos fastidiosos.

sapo de mar: m. b. s. a.

tigre: idem. Aquí la similitud se basa en el brillante color negro atravesado de bandas amarillas en cruz en la región anterior del cuerpo de esta serpiente. La región de abajo, incluyendo la garganta, es amarilla con manchas negras.

cazadora: metáfora basada en la similitud de actividad.

colear: el significado venezolano de este verbo es uno de los cuatro existentes, por lo que se puede considerar una restricción.

cuatro: permutación: la parte (cuatro cuerdas) por todo el instrumento.

cuña: el significado que más se aproxima al que nos interesa aquí es el que se usa en Colombia: "anuncio corto, especialmente por la radio". Metáfora basada en la similitud de función.

chinchorro: marinerismo en tierra. Permutación: la materia por el objeto hecho con ella. Esta voz significa hamaca por su semejanza con una red que es su significado primario.

marroncito: m. b. s. a.

papelón: su acepción andaluza es "cucurucho de papel" y en Venezuela "azúcar morena cuajada" en moldes cónicos en forma de cucurucho"; es una permutación que consiste en tomar el receptáculo por el contenido.

parrilla: permutación: el instrumento para elaborarla por el producto.

cupo: cambio semántico: cuota > cantidad exacta.

entreportón: llamado también anteportó. Su nombre indica justamente su situación: entre el portón (es decir, puerta de la calle) y el patio.

fuente de soda: metáfora basada en la similitud de función.

gaita: hay una expresión en español general: estar de gaita (estar alegre); quizás tenga algo que ver con el significado venezolano. En todo caso se trata de una permutación: el instrumento por el producto.

galleta, engalletamiento: la voz galleta tiene en Venezuela la siguiente acepción: "chanza pesada de bañistas, que consiste en anudar bien las distintas piezas del traje de alguno mientras se está bañando". M. b. s. a.

gran cacao: inicialmente, dueño de hacienda de cacao, y más tarde, persona adinerada y con influencias; cf. "cacao" en el Perú ‘dinero’, y en Colombia ‘cosa excelente’, ‘fuerza’. Analogía correlativa.

hato: permutación: el contenido por el receptáculo (en español general, hato es porción de ganado).

manta: m. b. s. a.

mechurrio: suponemos que se trata de un neologismo venezolano basado en la raíz mecho (tea) + el sufijo despectivo – urr + la terminación – io. Acerca del sufijo despectivo – urr -, (Cfr.Bosque y Demonte, 1999).

quinta: en el español general: casa de campo que sirve generalmente de recreo y se arrienda por la quinta parte de sus frutos. En Venezuela: casa elegante en los barrios residenciales de las ciudades. Ampliación del significado.

rancho: es venezolanismo solamente en plural: ranchos o ranchitos, cuando significa "barrios muy pobres, chabolas". Ampliación del significado.

ruana: tal vez de ruán (tela de algodón estampada en colores que se fabrica en Ruán, ciudad de Francia); en el español general significa: 1. tejido de lana, 2. manta raída. Permutación: la materia por el objeto hecho con ella.

Volviendo a los indigenismos, es de señalarse que los hay que son formas derivadas y tienen sufijos castellanos que indican:

La procedencia: camacero (árbol que da camazas).

La profesión: purgüero (hombre que recoge "el balatá" de los troncos del árbol llamado purguo).

El tamaño menor: parchita (parcha pequeña).

Otros indigenismos pueden tener ambos géneros:

la baba (más erudito), el babo (más popular).

la corocora (más popular), el corocoro (más eudito).

la báquira (más erudito), el báquiro (más popular).

Las voces que no aparecen en las obras y diccionarios consultados:

deco, papa criolla, babo, báquiro (las dos últimas son las formas populares señaladas arriba), cupo, guará (como fetiche guajiro), jaguape, majayura, mechurrio, surruca, tepuy y torondoy.

6. Venezolanismos y otros americanismos en Siguiendo las huellas de los sueños

Nombres de plantas:

ají (Capsicum sp.; planta y su fruto que se usa para condimentar; puede ser dulce o picante)

árbol de papa (Solanum macranthum; muy decorativo, de flores violáceas y frutos anaranjados del tamaño de pelotas de tenis).

caoba (Swietenia mahogani).

ceiba (Ceiba pentandra).

coroba (Jessenia polycarpa; palmera del Orinoco y de Río Negro).

chaguaramo: nombre venezolano de la "palma real" (Roystonea regia).

díctamo: el nombre completo es díctamo de páramo o díctamo real aromático; hierba medicinal de propiedades milagrosas (Savastana mexicana).

flamboyán azul (Jacaranda acutifolia).

marañón o merey (Anacardium occidentale; árbol pequeño cuyo fruto es una nuez de almendra comestible).

monja blanca (especie de orquídea que crece en la selva de Verapaz en Guatemala; Lycaste skinneri).

ñame (Discorea alata; herbácea cuya raíz es una de las viandas preferidas del pueblo).

ojo de zamuro (Mucuna altissima; Mucuna urens; Mucuna flagellipes; Mucuna pruriens; su hueso negro con un punto blanco se considera generalmente como un amuleto).

palma del viajero (Ravenala madagascariensis; árbol de precioso efecto ornamental por sus grandes hojas dísticas).

pijiguao: llamado también macanilla (Bactris Gasipaes; palmera característica de la cuenca del Orinoco).

riquirriqui (Heliconium).

samán (Calliandra saman; árbol frondoso corpulento).

sonaja (fruto de un árbol; después de seco se convierte en una sonaja natural, empleada por los indios).

Nombres de animales:

bachaco (Formica gigantea; desmesurada hormiga que ataca las plantaciones).

bagre (Bagrus sp.; Pimelodus maculatus; Cyprimus barbus; Ictalarus; pez de agua dulce).

corú-corú (pequeño pájaro no identificado que vive en el territorio habitado por los indios barés).

guácharo (Steatornis caripensis; pájaro nocturno del tamaño de un palomo; su plumaje es rojizo con manchas verdosas y blanquecinas orladas de negro).

morocoto (Myletos sp.; pez del Orinoco de hasta metro y medio de largo).

tonina (Inia geoffroyensis; cetáceo que vive en los grandes ríos de Venezuela, así como en el Amazonas y sus grandes afluentes; su nombre completo es tonina del Orinoco).

tragavenado: nombre venezolano de la serpiente „boa" (Constrictor constrictor).

Otros nombres:

cachiri (chicha de yuca o de batata que hacen los indios).

caño (cuerpo de agua, de lecho fangoso y poco caudal, por el que se desaguan los ríos y las lagunas de las regiones bajas del Llano durante la temporada lluviosa).

chocote (mono sin cola, en la lengua de los indios barés).

guasacaca (salsa espesa preparada con ají dulce o picante).

marisela (copla en el Baile del Mono en Caicara, Estado Monagas; el nombre procede del nombre femenino Marisela, muy difundido en Venezuela; Rosenblat dice que es también una parte del joropo llanero).

sagú (fécula sacada de la raíz tuberosa de la planta del mismo nombre; Marantha indica; arundinacea).

sebucán (colador cilíndrico que se emplea para separar el yare del almidón de la yuca).

yuruma (médula del moriche con la que se hace una especie de torta).

Veamos ahora los vocablos tomados originariamente del español general:

árbol de papa: m.b. s. a.: los frutos se parecen a las papas.

Díctamo: m. b. s. a.

monja blanca: Ídem.

ojo de (zamuro): Ídem.

palma del viajero: esta planta no pertenece a la familia de las palmas; debe su nombre a la metáfora basada tanto en la similitud de apariencia como también en la de función (sus tallos contienen mucho zumo capaz de apagar la sed de un viajero).

Sonaja: metáfora basada en la similitud de función.

Tonina: m. b. s. a.

Tragavenado: permutación: la acción por el agente.

caño: marinerismo en tierra (su significado como marinerismo: canal angosto, aunque navegable, de un puerto o bahía; m. b. s. a.).

Los nombres que no aparecen en las obras y diccionarios consultados:

árbol de papa, monja blanca, sonaja, corú-corú y chocote.

En esta última obra encontramos las siguientes traducciones polacas de las voces venezolanas:

mangles: słonorośla.

chigüire: kapibara.

quetzal: kwezal.

llanos: llanosy.

manatíes: manaty.

maracas: marakasy.

caribe: pirania.

báquira: pekari.

dantas: tapiry.

tonina: inia.

Volvemos a repetir que la existencia de los equivalentes polacos es sumamente importante no sólo para los traductores, sino también en otros aspectos de la actividad intelectual, como son la enseñanza del español, la literatura y el periodismo dedicados a Latinoamérica.

7. Conclusiones

La actividad literaria de María Salomea Wielopolska merece un elogio muy especial. No solamente acercó magistralmente a los lectores polacos el mundo latinoamericano, su naturaleza, paisajes, tradiciones, mitos y leyendas indígenas, su cultura e historia, sino que demostró también de una manera evidente su profundo conocimiento de la realidad lingüística. El léxico americano tan abundante en las páginas de sus libros me ha servido como base para el análisis etimológico, morfológico y principalmente semántico, llevados a cabo en la segunda parte del ensayo. Llama la atención la presencia de una cantidad considerable de vocablos que aún no han encontrado su lugar en los diccionarios y obras especializadas. La riqueza léxica presente en sus obras es el testimonio de una enorme preocupación por parte de Doña María Salomea por conseguir la mayor autenticidad posible de su narrativa.

Estoy convencido de que sus obras seguirán siendo para los lectores una fuente inagotable de inestimables informaciones sobre el mundo latinoamericano siempre tan poco conocido en Polonia.

Nota

1. cuerdas

Referencias

1. Alvarado, L. (1955). Glosarios del bajo español de Venezuela. Caracas, Venezuela.        [ Links ]

2. Bosque, I. y Demonte, V. (1999). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid.        [ Links ]

3. Diccionario de la lengua española. (2001). Real Academia Española. Madrid.        [ Links ]

4. Diccionario de venezolanismos. (1983). Tomo I. Caracas.        [ Links ]

5. Encyklopedia Popularna PWN. (1982). Warszawa.        [ Links ]

6. Kany, Ch. (1969). Semántica hispanoamericana. Madrid.        [ Links ]

7. Malaret, A. (1961). Lexicón de fauna y flora. Bogotá.        [ Links ]

8. Morínigo, M. A. (1966). Diccionario manual de americanismo. Buenos Aires.        [ Links ]

9. Nuevo Pequeño Larousse Ilustrado (1963). Paris.        [ Links ]

10. Pittier, H. (1971). Manual de las plantas usuales de Venezuela. Caracas.        [ Links ]

11. Pohl, K. y P., Salomei. (1993). Morze i Ziemia, Nr 51 (574), Szczecin 22 grudnia.        [ Links ]

12. Rosenblat, Á. (1969). Buenas y malas palabras en el castellano de Venezuela. Caracas-Madrid.        [ Links ]

13. Röhl, E. (1959). Fauna descriptiva de Venezuela. Madrid.        [ Links ]

14. Wielopolska, M. S. (1980). Araguaney. Szkice z Wenezueli, Wrocław-Warszawa-Kraków-Gdańsk.        [ Links ]

15. Wielopolska, M. S. (1987). Tropem snów. Wenezuela, Kolumbia, Ekwador, Szczecin.        [ Links ]

16. Woytkowski, F. (1974). Peru, moja ziemia nieobiecana, Wrocław-Warszawa-Kraków-Gdańsk.        [ Links ]