Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Letras
versión impresa ISSN 0459-1283
Letras vol.56 no.91 Caracas dic. 2014
POSITIVO Y NEGATIVO: POLOS ATRACTIVOS PARA LA LINGÜÍSTICA CONTEMPORÁNEA*
Dra. Yraida Sánchez de Ramirez Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Universidad Catolica Andres Bello
El 4 de agosto de 2013, una estruendosa ovación de diez minutos cerró la participación de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar en el Festival de Salzburgo, Austria. Los críticos hicieron acopio de sus acostumbrados adjetivos para reseñar el concierto: genial, estupendo, magnífico, impecable, maravilloso, precioso, celestial, fantástico. Pero muy probablemente los seguidores más jóvenes de esta orquesta utilizaron otras palabras para calificarlo: fino, burda de bueno, del carajo, cool, una nota, de un bueno, lo máximo, chísimo, superbueno, para cortarse las venas, vergatario, de muerte lenta, demasiado. Otros no tan jóvenes probablemente se refirieron al evento con términos como la bomba, de espanto y brinco, cagante, machetísimo, de película, chévere cambur, de primera, famoso, A número 1, fantabuloso, potente, buenazo, cumbre, un palo. Y los abuelos afincados en sus años mozos lo podrían haber descrito así: pepeadísimo, morrocotudo, la crema, cátedra, cachepe o chipén chipén. Es posible que alguno que otro argentino haya tuiteado que el concierto estuvo bárbaro, brutal, macanudo, fenómeno, de diez; o que algunos españoles hayan puesto en su Facebook que había sido un concierto cojonudo, de puta madre; o que un mexicano lo hubiera tildado de padrísimo.
Semanas más tarde, la afición deportiva nacional despidió sin sonrisas ese mismo mes de agosto. En el primer juego del Premundial de Baloncesto, que acogía Venezuela en calidad de país anfitrión, nuestra Vinotinto de baloncesto sufrió una dolorosa derrota ante México, una caída sin atenuantes, como tituló la prensa. Era solo el primer juego, pero el equipo empezó a comprometer sus posibilidades de clasificar para el Mundial de España del año 2014. Los periodistas utilizaron adjetivos como decepcionante, flojo, deslucido, gris. Pero seguramente los aficionados utilizaron calificativos distintos: chimbo, fatal, pirata, una porquería, una raya, de lo último. Los mayores probablemente dijeron que el juego había sido majunche, fu o balurdo. Afortunadamente, la selección nacional repuntó y, aunque no clasificó para el Mundial de España, le regalaría luego a Venezuela un campeonato en el Suramericano de Baloncesto.
Pero como podrá imaginar el lector, este trabajo no versará sobre música ni sobre deportes. Esos ámbitos de la actividad nacional solo han servido de marco para presentar un corpus que en modo alguno pretende ser exhaustivo, compuesto por las palabras con las que expresamos una valoración que se sitúa en un continuum ubicado entre dos polos: el positivo y el negativo. Se trata de palabras que están tocadas por la geografía, pues algunas de ellas se escuchan más en ciertas zonas geográficas: bárbaro en el español de Argentina, padre o padrísimo en el español de México, guay en el español de España. Otras están determinadas por el carácter formal o informal de la situación: vergatario, o del carajo son términos que difícilmente aparecerán en un trabajo académico. No pocas están alcanzadas por la edad: burda de bien o cool son términos más asociados a la juventud actual que a la adultez. Y todas ellas están atravesada por el tiempo.
Es posible que las generaciones de noveles lingüistas no hayan escuchado cagante, palabra que alcanzó una gran difusión en los setenta y que hoy está prácticamente perdida. Afortunadamente, quedó documentada en el Diccionario del habla actual de Venezuela (1994), de Rocío Núñez y Francisco Javier Pérez, como adjetivo juvenil que aplicado a una persona, cosa o situación, significa bueno, excelente o agradable. Y muy pocos recordarán cátedra o la cátedra. Por suerte, también quedó testimoniada, esta vez en en Buenas y malas palabras en el castellano de Venezuela (1978), la obra del recordado profesor Ángel Rosenblat, quien, por cierto, registra otros términos perdidos o en vías de extinción:
[ ] de muerte, o de espanto, o de espanto y brinco es lo mismo que chévere, pepeado, cachepe (síntesis de cátedra, chévere y pepeado), perche o máximo. Y lo contrario de todas estas excelencias es pirata o rule : La movida estuvo estuvo piratísima, El conjunto de surf fue medio rule. O bien fu: Eso es fu, Es muy fu. Equivale a majunche. (Rosenblat 1978: IV: 154).
Igualmente recoge este filólogo chipén chipén y nos aporta una variante: de chipén. Y el citado Diccionario de Núñez y Pérez (1994) proporciona otra más: chipén canela. Según Rosenblat, la palabra chipén vino de España, país donde está suficientemente documentada. Pilar García Mouton y el periodista Alex Grijelmo la incluyen en su obra Palabras moribundas (2011) y añaden un dato más: en España se reforzó con prefijos (cachipén y rechipén), cosa que no ocurrió en Venezuela, donde el uso preferencial la duplicó (chipén chipén) o la conectó con otra palabra
(chipén canela),
Más que probable es que estas mismas generaciones de lingüistas desconozcan pepedobliú (documentado en La casa de los Ábila, de José Rafael Pocaterra), pepey curiey, canela
(El peinado te quedó canela) y superheterodino. Rosenblat (1978), quien es la fuente que proporciona estas formas, las sitúa hacia 1930 y junto a ellas señala otros encomiásticos que aún circulan: A1, A número 1.
No cabe duda de que lo positivo y lo negativo son, pues, polos que estimulan la inagotable creatividad de los hablantes y eso por sí solo despierta el interés de muchas personas, lingüistas o no. Sin embargo, el tópico concreto que se pretende desarrollar en este trabajo no es qué los hace interesantes, sino qué los hace atractivos para la lingüística. Y estos son los argumentos.
Estas expresiones son atractivas para los lexicólogos, porque verán en ellas no solo un mostrario de casi todos los mecanismos de renovación léxica, sino una ventana hacia las estrategias de las que se vale un hablante a la hora de crear una palabra. La mayor parte de estos términos valorativos son neologismos semánticos, es decir, vocablos existentes en el idioma que han cobrado un nuevo significado: cátedra, crema, pepeado, una nota, fino, machete, mundial, fenomenal, famoso, cumbre, brutal, podrido, una porquería. Pero también hay neologismos sintáctico-semánticos, palabras ya acuñadas que no solo han cambiado de significado sino también de categoría gramatical. Algunas resultan de la adjetivación de sustantivos: está cátedra, te quedó canela, estuvo cumbre. Tanto se adjetivizan que hasta admiten una formación superlativa: estuvo piratísimo. No pocos siguen la adjetivación mediante la preposición de: de película, de primera, de espanto (y brinco), de muerte (lenta), de lo mejor, de lo peor, de lo último, de lo last. Se incluyen igualmente dentro de los neologismos sintáctico-semánticos aquellas palabras que conservan su significado pero que adquieren una nueva sintaxis: es bien, es de un bueno, está burda de bueno, está demasiado.
Otras veces, los términos valorativos recogen los procedimientos de derivación morfológica, ya sea por prefijación (superbueno, superbien) o por sufijación (buenazo, malazo, vergatario, cagante). Estos últimos procedimientos interactúan con los neologismos semánticos: mollejúo, cartelúo, morrocotudo, piratísimo.
Hay algunos ejemplos de acronimias, es decir, formaciones en las que se combinan sílabas de palabras diferentes. Ya hemos señalado que Rosenblat reseña cachepe como combinación de cátedra, chévere y pepeado, pero también se hallan ejemplos como fantabuloso Y aunque no hay muestras de composición clásica, que es la fusión de dos palabras en una sola, sí hay alguna que otra composición bastante peculiar por yuxtaposición de elementos: chévere cambur, chévere parchita, chipén canela, incluso la duplicación chipén chipén.
Está, por último, la lexicalización de frases: para cortarse las venas, como perita en dulce, así como también las creaciones ex nihilo, es decir palabras totalmente inventadas, que no parten de una base patrimonial: furulo, fu, pepey curiey, majunche.
Aparte de estos mecanismos de renovación, que son internos, hay préstamos, no solo bajo la forma de extranjerismos como cool, sino también bajo la forma de calcos, es decir, palabras tomados de otro idioma pero traducidas al castellano. La bomba (El concierto estuvo la bomba) es seguramente un calco, porque hay varias referencias en los diccionarios de inglés coloquial o slang a la expresión the bomb como sinónimo de cool. De lo last parece ser un calco inverso: de la expresión de lo último se produjo el calco de lo last.
Esta rápida revisión permite observar, pues, que las expresiones valorativas constituyen un material riquísimo para la lexicología, en tanto ilustran los mecanismos de los que se vale un hablante para proponer una innovación léxica. Pero los lexicólogos más cercanos a la semántica intentarán ir más a fondo y fijarán su atención en los neologismos semánticos, es decir, en esas palabras que ya existen en la lengua y cambian de significado. Se interesarán por explicar, por ejemplo, por qué lo pepeado está en el polo positivo y lo rayado en el negativo, o cómo llegó canela a aplicarse a un peinado.
La lexicología suele explicar la sinonimia como un proceso de metaforización, similar al que se opera en la metáfora literaria. Como estrategia de innovación léxica, la metaforización ha existido siempre, en nuestra lengua y en otras. Algunas de las palabras del vocabulario básico español provienen de la forma metafórica que tenían en latín. Nuestra palabra tobillo, por ejemplo, no procede de la forma clásica latina talus sino de tubellum, que significaba tubito y pierna procede de perna, que significaba jamón, y no de crus. Desde Aristóteles se ha venido diciendo que estas extensiones metafóricas se construyen por asociación. Asociamos la canela o la crema con lo que le confiere un toque especial a un postre o a una bebida. Podemos relacionar cumbre con lo más alto. Interpretamos de película como algo tan bueno que raya en la ficción o que merece ser contado. Conectamos la expresión una nota con el estado extático o placentero producido por algunas drogas. Y lo contrario, una raya, es una marca que afea una superficie impecablemente pulida. Y así, por asociación, podemos explicar varios de nuestros términos. Pero, ¿cómo explicar pepeado? ¿Por qué la torta, tan sabrosa y asociada a buenos momentos, se recuerda en eventos desastrosos? Y al contrario, ¿cómo es posible que podrido tenga un sentido positivo?
Es en este momento cuando el lexicólogo recurre a otras explicaciones, muchas de ellas de tenor filológico. De cátedra dice Rosenblat, por ejemplo, que tuvo su origen en la cátedra hípica argentina, término con el que se designaba a un conjunto de conocedores de carreras de caballos que, semana a semana, hacían predicciones sobre las posibilidades de triunfo de los ejemplares equinos. En las transmisiones de los programas hípicos, se celebraban los aciertos con la expresión ¡qué cátedra!, en el sentido de ¡qué enseñanza! ¡cuánta sabiduría!. Las cátedras hípicas se propagaron a algunos países, Venezuela incluida, y con ellas la expresión, que más tarde salió de contexto y se desvinculó de su uso exclamativo y de su significado original, conservando solo la connotación positiva.
Algo similar pudo haber ocurrido con la palabra chévere, que por mucho tiempo se creyó originaria de Cuba y derivada, por similitud fonética, de una palabra africana traída por los esclavos. Sin embargo, un historiador peruano, Fernando Iwasaki, la encontró en un documento del Archivo de Indias fechado en 1557 que contaba que el Atabalipa yba en su litera, bien adereçado y muy chevre, lo cual parece sustentar la hipótesis del filólogo cubano José Juan Arrom, quien relaciona el origen del término con el señor de Chièvres, Guillermo de Croy, un ministro de Carlos V muy reconocido por su elegancia y refinamiento. Inicialmente, pues, sería sinónimo de elegante pero al trasladarse a otros contextos se produjo un desplazamiento semántico. Y hay versiones de que pepeada derivó del comentario estás muy pepeada aplicado a una reina de belleza que llevaba un vestido de lunares, pero se reinterpretó como equivalente a muy bien y de esa forma se difundió.
Desde luego estas explicaciones no pasan de ser anécdotas. No hay certeza sobre el origen ni siquiera de las palabras que hemos visto nacer. Fíjémonos (aunque no es de nuestro corpus) en la palabra escuálido. Sabemos que se empezó a utilizar en 2001 con el sentido de opositor al gobierno y que su difusor principal fue el presidente Chávez. Pero hay quienes señalan como autor de ese uso al entonces vicepresidente Luis Miquilena; otros sitúan el origen en un titular mal construido de un diario capitalino y otros le atribuyen la autoría al propio presidente. No hay manera de saberlo. Pero en realidad la explicación es lo menos importante. Lo que debe notarse es que estos desplazamientos semánticos parecen ser el resultado de un proceso según el cual una palabra que tiene sentido en un contexto es trasladada a otro donde ya no cabe el sentido literal, lo que lleva a una reinterpretación que luego se extiende. Lo que importa es la evidencia de que en los desplazamientos semánticos intervienen otros procesos más allá de la metáfora. Y no solo este al que me acabo de referir. Una vez escuché a una alumna decir de un compañero muy buenmozo que estaba podrido. Pero algo no cuadraba: su expresión facial no indicaba desagrado alguno. Y ante mi disconcierto, me explicó que lo que había querido decir era que el joven en cuestión estaba pasado de bueno, más allá del punto calificable como bueno. Lo que se produjo aquí fue una formacion superlativa de otro tipo en la que se combina el juego de palabras con el conocimiento de un aspecto de la realidad no transferible a las personas.
No es, pues, la metáfora el único mecanismo que interviene en las trasposiciones de sentido; hay muchos otros por desentrañar y eso es lo que hace que las expresiones valorativas resulten de una enorme riqueza para la lexicología. Su análisis permite deconstruir los mecanismos de eso que llamamos creatividad lingüística.
Pero no solo la lexicología miraría con atención nuestro corpus: también lo haría la pragmática, que tiene ante sí el dasafío de intentar explicar no cómo creamos las innovaciones léxicas sino cómo las usamos. ¿Qué función tienen esas palabras? ¿Por qué preferimos decir que algo está fino o de muerte lenta y no decimos simplemente que está bien o muy bien? Sobre el uso de sinónimos ha dado la pragmática algunas explicaciones ligadas a la cortesía verbal. Ha dicho, por ejemplo, que utilizamos expresiones figuradas a manera de eufemismos cuando queremos evitar palabras que tienen una carga negativa. Pero nuestro corpus impone hipótesis alternativas porque constituye un caso diferente: bueno o bien no son términos que hieran sensibilidades, de modo que la tesis del eufemismo no es aplicable. La explicación parece estar más ligada a la teoría de la eficiencia comunicativa. Con esto queremos decir que el uso de los términos valorativos podría estar más relacionado con la intención de causar mayor impacto en el receptor. Los estudiosos de las metáforas en el lenguaje político o en el científico han puesto de manifiesto que la fuerza ilocucionaria de las metáforas radica en producir emociones que influyan en las opiniones y en ese sentido tienen valor ideológico. Y aunque las expresiones valorativas no estandarizadas no pertenecen a ninguno de estos dos ámbitos político o científico cabe plantear, al menos como hipótesis, que expresan un mayor grado de subjetividad por parte del emisor y probablemente tienen mayor influencia en la interpretación o en la representación que el receptor tiene de un evento. La investigación de estos fenómenos es todavía un asunto pendiente para la pragmática, pero en eso precisamente radica su atractivo: con su estudio, muchas de las hipótesis deberán experimentar reajustes y con ello se estará contribuyendo a un mejor conocimiento de la interacción verbal contextualizada.
Y si hay lingüistas que tendrán interés en estos polos, esos serán los sociolingüistas, y muy particularmente los que trabajan en el marco de la teoría variacionista, que sitúa la variación de la lengua en el centro de las investigaciones de la disciplina. No escapará a los sociolingüistas que nuestro corpus es una vitrina interesante de todo tipo de variedades. Tal como decíamos al principio, muchas de sus palabras se relacionan con la geografía; son, pues, variantes diatópicas. Otras, con el estrato sociocultural; son variantes diastráticas. Muchas, con la edad; son variantes generacionales.
Pero más que por el afán taxonómico, este corpus atraerá la atención de los sociolingüistas por tres razones: en primer lugar, por la movilidad de las variantes. Estas palabras saltan fronteras y se asientan con gran facilidad en grupos distintos de los que les dieron origen Si revisamos, por ejemplo, el Diccionario de Núñez y Pérez (1994) veremos que los autores catalogan como juveniles una nota, una raya, cagante, lo propio, balurdo. Y muy probablemente en sus primeros momentos fueron voces asociadas a la juventud, pero muy pronto se convirtieron en palabras de uso general. Esta facilidad de movimiento reta a la teoría de la identidad, que supone que la creación y la difusión de estos neologismos se relacionan con la búsqueda de una expresión propia. Dicho de otro modo, que los hablantes de cada lugar, de cada época, de cada estrato social intentan desmarcarse del resto de la sociedad utilizando palabras que les son características. Viendo lo que nos dicen los análisis lexicólogos sobre los mecanismos de la creatividad, no parece tan seguro que la creación de neologismos sea un acto tan intencionado; en lo que sí parece tener una influencia la teoría de la identidad es en la difusión, en la acogida de una innovación, que puede ser mayor en unos grupos que en otros. En todo caso, el estudio de este aspecto sugiere afinar las explicaciones.
La segunda razón que justifica el interés de los sociolingüistas es que lo positivo y lo negativo son polos de una gran vitalidad, lo cual se evidencia en el número de expresiones lingüísticas en las que se manifiesta. En ellos, sobre todo en el positivo, se opera el fenómeno de la sobrelexicalización, es decir la profusión de significantes para un mismo significado, fenómeno que ha sido objeto de estudio pero en corpus distintos. Es evidente que hay dominios conceptuales más proclives a la variación. La pregunta es por qué. Podría explorarse una hipótesis basada en la reformulación de la teoría de las casillas vacías de los estructuralistas, que suponía que cuando había un vacío en la lengua, el sistema trataba de llenarlo. Obviamente, en nuestro caso, se trataría de otro tipo de vacío: el que deja una palabra cuando ya no es característica de un grupo y migra a otros. Dicho de otro modo: cuando la nota, la raya, cagante y balurdo dejan de ser palabras típicamente juveniles y se convierten en términos de uso general, vacían una casilla que lleva a los jóvenes a llenarla con otros neologismos que los identifiquen. Y ese ciclo es el que podría dar cuenta de la proliferación de sinónimos.
La tercera razon por la que son atractivos para los sociolingüistas estos términos es porque su tiempo de permanencia en la lengua es muy variable. Algunas de estas palabras son bastante fugaces; otras, en cambio, se estabilizan y se quedan por largo tiempo en el idioma. Ya hemos visto la suerte desigual de chévere, por una parte, y chipén chipén, por la otra: chévere puede tener 500 años; chipén duró en Venezuela unos 20. Los que alguna vez fueron neologismos semánticos tienen tanto tiempo que ya nadie tiene conciencia de que son metáforas: ese es el caso de fabuloso, fantástico, genial, brillante. Son, pues, cambio lingüísticos que pertenecen al español general. Habrá que preguntarse qué es lo que determina su estabilidad y la respuesta será relevante porque la sociolíngüística siempre ha partido del supuesto de que los mecanismos de estabilización y de cambio son más o menos los mismos en todas las épocas, de modo que estudiando lo que pasa en el presente, el investigador puede explicar lo que ocurrió en el pasado y lo que sucederá en el futuro. En el estado actual de las investigaciones, no son tantas las respuestas que la disciplina puede ofrecer, más allá de que en la consolidación de una innovación lingüística intervienen factores sociales como el prestigio del emisor, o que en la transmisión a las sucesivas generaciones desempeñan un papel fundamental las mujeres. Pero precisamente esa necesidad de seguir hurgando en las respuestas es lo que convierte a lo positivo y lo negativo en polos atractivos para los estudiosos del cambio lingüístico.
Quizás en su auxilio venga otra línea de investigación, que es la que relaciona el lenguaje con la cognición. Esta línea, comúnmente llamada semántica cognitiva, considera que el lenguaje es una forma de procesar la realidad, que es, a la vez, vehículo y reflejo de nuestras representaciones mentales acerca del mundo que nos rodea. Se preguntará, pues, la semántica cognitiva con qué asociamos lo positivo y con qué asociamos lo negativo. Verá, por ejemplo que asociamos lo negativo con excretas y con la idea de repulsión: una mierda, una cagada, peorro, una porqueria, una basura, un asco, apestoso. Asociamos lo positivo con lo más alto: cumbre, A1, de primera, lo máximo. También asociamos lo positivo a la masculinidad. Expresiones como machete, vergatario, del carajo o de pinga contienen términos vinculados con la genitalidad masculina; por el contrario, no hay muestras en nuestro corpus de vinculación a lo femenino. Esto revela que el sexismo en el idioma puede ser mucho más profundo y va más allá de las políticas lingüísticas de marcación explícita del género gramatical. Más aún, esta línea de investigación se preguntaría si esta asociación con la masculinidad es típica de la sociedad venezolana o si se da en otras latitudes. O por qué la comunidad argentina pareciera relacionar lo positivo con lo brutal o lo bárbaro. O por qué en otro tiempo asociábamos lo bueno con lo sobrenatural y ya no.
En otras palabras, para los cognitivistas resultará atractivo el conjunto de palabras que expresan valoraciones positivas o negativas porque, al estudiar las representaciones en conexión con factores históricos y culturales (e interactuar, en este sentido, con la sociolingüística) podrán establecer cuáles son las concepciones que caracterizan el pensamiento de una colectividad o de una época y también predecir hacia dónde va la lengua, qué tendencias seguirá la creatividad de los hablantes, con lo cual completarán las explicaciones de los lexicólogos.
Hemos intentado explicar por qué resultan nuestros polos atractivos para la lingüística. Pero el título de este trabajo incluía una palabra más: contemporánea. Y esta es la reflexión final. Si algo diferencia la lingüística del siglo XXI de la del siglo XX es el reconocimiento de que el abordaje de los fenómenos lingüísticos tiene que ser integrador. Ningún enfoque por sí solo da respuestas suficientes. La mayoría de los hechos de discurso requieren una mirada desde múltiples ángulos. La lingüística del siglo pasado generó paradigmas teóricos cerrados en sí mismos y con una escasa o nula conexión entre ellos. Y quizás este aislamiento haya influido en un cierto agotamiento que se percibe actualmente en la disciplina, el cual se evidencia en la reducción de las investigaciones propiamente lingüísticas en favor de otras, como las que se realizan en el marco de los estudios del discurso o de la pedagogía del lenguaje, en las que el análisis de los elementos de la lengua tiene carácter auxiliar. Este breve y nada exhaustivo ejercicio sobre los términos con los que expresamos lo bueno y lo malo muestra que solo una perspectiva integradora puede dar cuenta de ellos. Y una cosa más: nuestros polos también son atractivos para la lingüística contemporánea porque un somero análisis muestra que aún hay muchas preguntas por responder. Y eso es señal de vitalidad, de que queda camino por recorrer, de que hay un futuro para la disciplina que no se vislumbra chimbo ni furulo ni fu, sino todo lo contrario: finísimo, mollejúo, demasiado.
Referencias
García Mouton, P. y A. Grijelmo (2011). Palabras moribundas. Madrid: Taurus. [ Links ]
Núñez, R. y F. J. Pérez (1994). Diccionario del habla actual de Venezuela. Venezolanismos, voces indígenas, nuevas acepciones. Caracas: universidad Católica Andrés Bello. [ Links ]
Rosenblat, Á. (1978). Buenas y malas palabras en el castellano de Venezuela. 5ª edición. Madrid: Editorial Mediterráneo. [ Links ]
* Conferencia dictada en el XXXI Encuentro Nacional de Docentes e Investigadores de la Lingüística (ENDIL), en el marco del 50º Aniversario del IVILLAB, realizado en
noviembre de 2014 en el Instituto Pedagógico de Caracas.