SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Seguridad alimentaria en los hogares de niños atendidos en una consulta de nutrición, crecimiento y desarrollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales Venezolanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0798-0752

An Venez Nutr v.19 n.2 Caracas  2006

 

Editorial

La Sociedad Latinoamericana de Nutrición celebró su 14 Congreso en la ciudad de Florianópolis, con un amplio programa cuyo tema principal del congreso estuvo relacionado a la Nutrigenómica y Metabolómica - Del Fenotipo para el Genotipo. El Dr. Hélio Vannucchi, presidente de la Sociedad, presidió el exitoso congreso que contó con una muy nutrida participación. El Dr. Ricardo Uauy, presidente de la International Union of Nutritional Sciences (IUNS) se refirió al tema de la nutrición en el presente milenio y sus implicaciones para el futuro de la humanidad. Presentó los desafíos para América Latina frente al nuevo perfil epidemiológico, así como las bases fundamentales para el abordaje de distintas patologías en el desarrollo de la nutrición. Hacer de la nutrición en el siglo XXI, más armónica, más justa y con mejor sentido, es parte de los desafíos que debemos afrontar. Llamó la atención sobre los avances de la Nutrigenómica que ha generado grandes inquietudes, al mismo tiempo que abre un amplio horizonte para el combate de muchas dolencias que actualmente se encuentran en el espejismo. El Dr. Ricardo Uauy resaltó la importancia de exigir acciones políticas y sociales no sólo para prevenir y combatir la desnutrición sino también para prevenir y controlar la incidencia de enfermedades no transmisibles vinculadas con el excesivo consumo de azúcar, sal y grasa. Mencionó además que las estrategias de educación alimentaria para la población no son suficientes sino además se debe facilitar el acceso a alimentos saludables a través de subsidios en su producción, es preciso aumentar el precio de los productos relacionados con el nuevo perfil epidemiológico mundial: obesidad "Es preciso decir la verdad y no ceder a presiones comerciales". Es indudable que la ciencia de la nutrición y los grandes avances científicos y tecnológicos, abren una serie de expectativas y áreas de expansión que constituyen retos a enfrentar en los próximos años.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons