SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número35-36GONZÁLEZ, CARLA MARGARITA. 2009. Si así eres en rayas cómo serás en Pelotas. Piropos y antipiropos caraqueños. Caracas: Fundación para la cultura urbana. 120 pp.SHIRO, MARTHA. 2007. La construcción del punto de vista en los relatos orales de niños en edad escolar: un análisis discursivo de la modalidad. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades, Universidad Central de Venezuela, DICORI. 117 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletin de Linguistica

versión impresa ISSN 0798-9709

Boletin de lingüistica vol.23 no.35-36 Caracas dic. 2011

 

MORA GALLARDO, ELSA Y ROSA AMELIA ASUAJE. 2009. El canto de la palabra: una iniciación al estudio de la prosodia. Mérida: Universidad de Los Andes. 126 pp.

Reseñado por Viktor Carrasquero

UPEL-Instituto Pedagógico de Caracas
viktorcarrasquero@gmail.com


Este libro constituye una guía teórica de gran valor didáctico, ya que en sus páginas las autoras logran presentar un bosquejo amplio del estatus actual de los estudios sobre los fenómenos suprasegmentales de la lengua, con particular énfasis en los avances que se han hecho sobre el sistema prosódico del español. Esta obra consta de cinco capítulos: el primero ofrece una breve descripción del campo de estudio de la prosodia, sus alcances y límites, así como su lugar dentro de los estudios de la lengua; los siguientes tres capítulos versan sobre fenómenos suprasegmentales específicos, a saber: el acento, el ritmo y la entonación; el quinto y último capítulo muestra una síntesis de los contenidos tratados en las secciones anteriores y las autoras destacan, una vez más, la relevancia del análisis de la prosodia, a través de ejemplos claros y amenos. El prólogo de la obra fue escrito por el eminente fonetista Enrique Obediente, quien aborda las dificultades inherentes a la tarea de estudiar los elementos suprasegmentales de las lenguas; el experto explica que, hasta unos años atrás, las restricciones técnicas habían limitado el estudio de la prosodia, sin embargo, en los últimos años se ha observado un auge en el desarrollo de métodos experimentales a través de los cuales se puede capturar la realidad lingüística, sin depender exclusivamente del oído del investigador. Obediente hace también un reconocimiento de la importancia de los trabajos llevados a cabo por la profesora Elsa Mora y elogia, con razón, la calidad teórica y didáctica del libro.

En el primer capítulo del libro, La prosodia. Musicalidad de los sonidos del habla, las autoras exponen una serie de términos básicos en el análisis de los fenómenos suprasegmentales de la lengua; para ello, ofrecen, en primer lugar, una detallada explicación de la etimología de la palabra PROSODIA, y hacen alusión a la importancia que esta última tenía en las culturas de las antiguas Grecia y Roma. Las autoras empiezan cada capítulo de la obra de la misma manera: con un repaso de los orígenes del término que se describe en el capítulo, así como de la aproximación que se hacía sobre cada fenómeno prosódico en la antigüedad. En este primer capítulo se conceptualiza la prosodia como “la música del habla” (p.18) y, además, se presenta una gran variedad de ejemplos para demostrar la importancia de los rasgos suprasegmentales en la transmisión del significado. Las autoras nos recuerdan  que  la  PROSODEMÁTICA considera  unidades  de  análisis funcional como los TONEMAS, los ACENTOS y los CONTORNOS, los cuales dan cuenta del funcionamiento suprasegmental en dos niveles: el léxico, que atañe a las variaciones en la prominencia con la cual se pronuncia cada sílaba de las palabras, y el supra-léxico, vinculado a las variaciones de tono en unidades mayores como la oración. Las autoras hacen una breve mención de la división de las lenguas del mundo en TONALES y DE ENTONACIÓN y, además, presentan las características acústicas que nos permiten analizar la realidad suprasegmental de las lenguas: i) la frecuencia fundamental (f0), ii) la duración y iii) la intensidad. Las investigadoras cierran el capítulo de una forma casi poética, al afirmar que en esta sección del libro “hemos podido apreciar […] cómo a través de la prosodia podemos ejecutar la partitura de nuestras voces en cada uno de nuestros entornos lingüísticos” (p. 35).

El segundo capítulo de la obra, El acento, muestra una exhaustiva exposición de las características fundamentales de este rasgo prosódico, incluyendo un breve recuento de la etimología del término y su ámbito de estudio en las antiguas Grecia y Roma. Las autoras explican que la palabra ACENTO proviene del vocablo latino accentus (de ad cantus), que se refiere a la “fuerza melódica que imprimía musicalidad a una sílaba dentro de una palabra” (p. 37). A continuación, se aborda la división de las lenguas del mundo como DE ACENTO FIJO o DE ACENTO LIBRE: en el primer caso, la mayor prominencia de la palabra, el acento prosódico, tiende a ir en una sílaba determinada,  como  en  francés;  en  el  segundo,  la  ubicación  del  acento prosódico  “está  determinada  por  otros  factores  de  tipo  morfológico  o semántico” (p. 39), como en español. Luego, las autoras hacen una clarísima exposición de los “tipos de palabras según el lugar del acento” (p. 44), y explican  que  en  español  hay  cuatro  tipos  de  palabras:  agudas,  graves, esdrújulas y sobreesdrújulas; junto con la definición de cada uno de estos términos, las investigadoras muestran abundantes y precisos ejemplos. A partir de esta sección más bien didáctica, se abordan las características acústicas del acento, que son las propiedades que nos permiten analizar de forma experimental, a través de medios informáticos y técnicas de laboratorio, las propiedades de los cambios de prominencia en la emisión lingüística; dichas características son: i) la altura tonal, ii) la duración o tiempo de ejecución del sonido y iii) la intensidad o fuerza espiratoria.

En El ritmo: tiempo en el habla, las autoras hacen una amplísima revisión del origen del término RITMO y, además, presentan una muy completa caracterización de las similitudes que existen entre el ritmo musical, el poético y el prosódico. A partir del hecho de que el ritmo se refiere a una cierta “regularidad armónica” (p. 51) de elementos en la emisión fonética, se muestra la música del habla como un continuum de elementos prominentes y otros no tan prominentes, los cuales se repiten en la secuencia fónica cada cierto tiempo. Las investigadoras reconocen la importancia de la CANTIDAD de cada segmento fónico como un factor relevante en la constitución de la regularidad a la cual se hizo alusión anteriormente: la cantidad de los segmentos determina la sinuosidad de los contornos prosódicos del habla.

Las autoras mencionan, también, la división de las lenguas en dos grandes categorías rítmicas: por un lado, las lenguas de ISOCRONÍA ACENTUAL, en las cuales los elementos más prominentes de la emisión lingüística son los relevantes para la constitución del ritmo; una lengua que ha servido de ejemplo prototípico de esta categoría es el inglés, en el que las partes menos prominentes de las expresiones se consideran como poco relevantes y, además, tienen una duración mínima, por lo cual los segmentos de dichas partes sufren procesos de reducción y debilitamiento, entre otros. Por otro lado, tenemos las lenguas de ISOCRONÍA SILÁBICA, en las cuales cada sílaba tendría, más o menos, la misma duración, por lo cual el beat de la emisión sería marcado con la misma regularidad con que ocurre cada sílaba; un ejemplo prototípico de este tipo de lengua es el español. Sin embargo, las autoras se valen de datos obtenidos en investigaciones de Elsa Mora sobre variedades venezolanas del español, para señalar que no es posible hacer afirmaciones categóricas sobre el tipo de isocronía que define el ritmo en español, ya que se ha encontrado (cf. Mora et al.1999) que, en ciertos contextos y en condiciones específicas, la isocronía en español puede ser tanto acentual como silábica (cf. Toledo 2010). Para finalizar este capítulo, las autoras presentan un breve resumen del funcionamiento de los signos de puntuación en la creación del ritmo en la lectura de textos escritos.

El  capítulo  más  denso  de  la  obra  es,  sin  duda,  el  cuarto:  La entonación: porque la entonación son los tonos de la frase. En esta sección del libro, las autoras revisan las principales posturas teóricas que sustentan el estudio de la entonación de las lenguas en general y del español en particular.

Se abordan los principales aportes de fonetistas y escuelas muy prominentes,como los de Navarro Tomás, Antonio Quilis, Janet Pierrehumbert, Juan Manuel Sosa, el modelo de Aix en Provence y sus aplicaciones al español, a partir de los trabajos de Mora. 1 Además, se presentan los principales y más usados sistemas de transcripción de la entonación, entre los cuales incluyen los del Alfabeto Fonético Internacional (AFI), el Tones and Break Indices (ToBI) y el International Transcription System for Intonation (INTSINT). A pesar de que las autoras no abordan estos aportes teóricos en profundidad, sí presentan, a lo largo de la obra, referencias que pueden ser consultadas por los lectores, en caso de querer tener mayor información sobre alguno de esos tópicos.

En Además, el último capítulo de la obra, las autoras retoman la discusión sobre la importancia de la prosodia en la construcción del sentido de las emisiones lingüísticas. Las investigadoras recalcan la función de los rasgos suprasegmentales de la lengua en la diferenciación de estructuras sintáctico-semánticas, como las oraciones interrogativas y las declarativas; se muestra, también, cuán necesaria es la prosodia en la comunicación de los sentimientos y las emociones, ya que los juegos de alargamiento segmental, las variaciones en la duración de los sonidos que constituyen la cadena fónica y los ascensos y descensos de los tonos de la voz constituyen recursos indispensables en la transmisión de significado, el cual incluye, como se acaba de mencionar, la  afectividad  de  los  hablantes,  así  como  la  evaluación  del  contenido proposicional que se comunica.

El canto de la palabra: una iniciación al estudio de la prosodia es todo un logro pedagógico, ya que sus autoras han podido concentrar, en muy pocas páginas, los puntos más relevantes del estudio de la prosodia, revisando aportes hechos desde, incluso, las antiguas Grecia y Roma, y mostrando los hallazgos más recientes obtenidos por la fonética y la fonología de los siglos XX y XXI. Es de esperar que este libro se convierta en una referencia obligatoria para todos aquellos estudiantes e investigadores que se inician en el análisis de los rasgos suprasegmentales de la lengua. El lenguaje de la obra es claro y preciso, y el orden en el que se presentan los contenidos es excelente.Además, el libro está lleno de ejemplos cotidianos, lo que incrementa su valor didáctico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.Baqué, Lorraine y Mónica Estruch. 2003. Modelo de Aix-en-Provence. En Pilar Prieto (ed.), Teorías de la entonación, 123-154. Barcelona: Ariel.         [ Links ]

2.Mora, Elsa. 1998. Entonación. Español Actual 69. 43-50. Madrid: Arco Libros.         [ Links ]

3.Mora, Elsa; Tania Villamizar; María Alejandra Blondet y Yamileth López.1999. Hacia una caracterización rítmica del español hablado en Venezuela. Boletín Antropológico 47.75-87.         [ Links ]

4.Navarro Tomás, Tomás. 1944. Manual de entonación española. Nueva York:Hispanic Institute in the United States.         [ Links ]

5.Pierrehumbert,  Janet.  1988.  The  phonology  and  phonetics  of  English intonation. Bloomington: Indiana University Press.         [ Links ]

6.Quilis, Antonio. 1975. Las unidades de entonación. Revista Española de Lingüística 5. 261-279.         [ Links ]

7.Sosa, Juan. 1999. La entonación del español: su estructura fónica, varia-bilidad y dialectología. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

8.Toledo,  Guillermo.  2010.  Métricas  rítmicas  en  discursos  peninsulares.Boletín de Lingüística 33. 88-113.         [ Links ]

Notas:

1.  Para obtener más información sobre cada uno de estos aportes teóricos, véanse los estudios de Navarro Tomás (1944), Quilis (1975), Pierrehumbert (1988), Mora (1998), Sosa (1999), Baqué et al. (2003).