SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número68Investigación Educativa: Estrategias para la Elaboración del Proyecto de Investigación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Investigación

versión impresa ISSN 1010-2914

Revista de Investigación vol.33 no.68 Caracas dic. 2009

 

EVENTOS

Primer encuentro de investigación sobre estrategias, recursos y medios didácticos elaborados por los docentes y estudiantes del Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. Caracas, Junio 27 de 2008.

Por Ronald Feo; Maira Velásquez; Betzabeht Acosta.

El 27 de junio de 2008, en el auditorio del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, se llevó a cabo El Primer Encuentro de Investigación sobre Estrategias, Recursos y Medios Didácticos Elaborados por los Docentes y Estudiantes Del Instituto Pedagógico De Miranda José Manuel Siso Martínez. Dicho evento fue organizado por los profesores Maira Velásquez, Betzabeht Acosta y Ronald Feo, administradores de los cursos Estrategias para la Atención de Necesidades Especiales, Educación Sexual para el Docente de Preescolar, Estrategias y Recursos para el Aprendizaje.

Se contó con la participación del profesor Antonio Alfonzo, como conferencista principal, quien se desempeña como profesor en la Universidad Nacional Abierta (UNA) experto en educación a distancia, específicamente en estrategias instruccionales y aprendizaje estratégico.

El objetivo central fue generar la difusión y discusión de los resultados de las investigaciones realizadas por los profesores y estudiantes de los cursos vinculados al área de metodología específicamente en las estrategias para la atención de necesidades especiales del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez.

Objetivos específicos:

a) Propiciar la participación de la comunidad universitaria en investigaciones relacionadas con estrategias didácticas que sirvan para potenciar habilidades y destrezas, así como en el diseño, implementación e implantación; b) Concienciar a la comunidad universitaria de la importancia de las estrategias didácticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje para generar conocimientos pertinentes y estratégicos.

Formaron parte de las actividades una serie de conferencias, ponencias y exhibiciones referentes a la temática planteada donde los actores principales fueron los docentes y estudiantes de educación del Instituto Pedagógico de Miranda.

Reflexiones del Encuentro

1. La convocatoria debe ser elevada en una primera instancia de manera nacional abriendo el espacio de transformación y discusión que demandan las necesidades actuales en cuanto a las estrategias didácticas y el diseño e implementación de recursos y materiales didácticos.

2. La divulgación de los recursos y estrategias diseñadas por los estudiantes presentan nuevas propuestas para la educación formal de Venezuela, por su actualidad en los planteamientos e innovación en los procedimientos.

3. El estudiante aspirante a Profesor debe poseer espacios abiertos donde se le presenten oportunidades para la expresión de sus ideas ya que de esta manera se fortalece el discurso y el pensamiento crítico de los hombres y mujeres que llevarán las directrices de la nación.

4. Las estrategias Instruccionales son la base en la educación a distancia es allí donde gira el eje del proceso de enseñanza y aprendizaje.

5. Las estrategias de aprendizajes son procedimientos deliberados construidos por los estudiantes, donde el rol docente recae en el modelamiento de procedimientos.