Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Opción
versión impresa ISSN 1012-1587
Revista de Ciencias Humanas y Sociales v.20 n.45 Maracaibo dic. 2004
La vibrante uvular y la aproximante labiodental en la lengua Japreria
como cultura fonológica
Luís Oquendo
Instituto de Investigaciones Literarias y Lingüísticas,
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia.
Apartado 526. Maracaibo, 4005, Venezuela.
E-mail: profesoroquendo@hotmail.com
Resumen
En la literatura antropológica Strauss (1993) y otros clasifican el japreria como un dialecto del yukpa; desde la perspectiva lingüística, Mosonyi (2000) Durbin y Seijas (1972) también lo consideran un dialecto. Oquendo (1998) demostró a través del análisis de la unidad submorfémica en el sistema pronominal y en el sistema de parentesco que el japreria es una lengua caribe y que esta diverge del yukpa. El propósito de este artículo es demostrar que la vibrante uvular [R] y la aproximante labiodental [n] constituyen un fenómeno de cultura fonológica, en el sentido de lo planteado por Palmer (1996), diferenciador del japreria con respecto al yukpa. He analizado los diferentes tipos de estructuras silábicas en el japreria en oposición al yukpa, y he hallado que el grupo silábico cvc, cuya consonante final es la fricativa postalveolar [] seguida de cv, genera el sonido vibrante uvular, mientras que la fricativa bilabial sonora del yukpa en japreria se convierte en una aproximante labiodental. Estas características fonetológicas se oponen a lo planteado por Mattéi-Müller y Henley (1990) como característica de las lenguas caribes. Se presume que las diferencias señaladas por estos autores obedecen al proto de estas lenguas caribes del noroccidente.
Palabras clave:Vibrante uvular, aproximante labiodental, cultura fonológica, japreria.
The Voiced Uvular and the Labio-Dental Approximant in the Japreria Language
as Phonological Culture
Abstract
Strauss (1993) and other anthropologists have classified Japreria as a dialect of the Yukpa language. From the linguistic viewpoint, Durbin and Seijas (1972) and Mosonyi (2000) have suggested that Japreria is a dialectal variation. In Oquendo (1998), through a submorphemic unit analysis both of the pronominal system and of the kinship system, proves Japreria to be a Cariban language distict fron Yukpa. The aim in this paper is to demonstrate that the voiced uvular[R] and the voiced labio-dental approximant [í] constitute phenomena of phonological culture in Palmers (1996) sense, which allow the differenciation ofl Japreria from Yukpa. This paper analyzes different types of syllabic structures both in Japreria and in Yukpa and finds that the syllabic group cvc with post-alveolar fricative [] in final position followed by cv generates the voiced uvular, while the voiced bilabial fricative of Yukpa becomes a labio-dental approximant in Japreria. These features are not in accordance of the foundations of Mattéi- Müller and Hendleys (1990) approach, which characterized caribe languages. It is supposed the these differences between authors is due to the proto of these Caribe lanbguages in the north-west.
Key words:Voiced uvular, labio-dental approximant, phonological culture, japreria.
Recibido: 21 de marzo de 2002 Aceptado: 06 de septiembre de 2004
INTRODUCCIÓN
En la literatura antropológica se refiere al grupo étnico japreria como perteneciente a la etnia yukpa (Acosta Saignes, 1961); Jeremías y Borges (1989) también lo considera como un subgrupo del yukpa. El artículo de estos dos últimos autores es una breve descripción etnográfica, donde se esquematizan las características económicas, sociales, modos de organización social, de los grupos indígenas de Venezuela; sin embargo, estos autores ubican a los japrerias dentro del grupo yukpa con las mismas características etnográficas. A pesar de lo señalado por Jeremías y Borges, hay diferencias en las actividades socioeconómicas y de organización social entre los japrerias y los yukpas. Los japrerias son criadores de ganado vacuno para el comercio y el caprino para el autoconsumo. No se dedican a la cestería, ni a la artesanía. En cuanto a la organización sociofamiliar, a diferencia de los yukpa, la familia es extendida.
El Ministerio de Educación (1986:70) en un artículo intitulado Caracterización de las lenguas indígenas venezolanas guajibo, guajiro, kariña, pemón, warao, yanomamo, yaruro, Yekuana, yukpa y representación de los alfabetos correspondientes señala que Todos los hablantes del yukpa se entienden bien entre sí, salvo un pequeño grupo llamado japreria. Esta observación es una muestra de desconocimiento lingüístico sobre la distinción de los dos grupos; pero, a la vez, constituye una prueba de diferenciación lingüística en cuanto a que los lingüistas o el lingüista hace la observación del no entendimiento o inteligibilidad lingüística entre los yukpa y los japreria. Es decir, que no se puede proponer una diferencia dialectal, sino que constituyen lenguas diferentes, a pesar de las consideraciones Durbin y Seijas (1972), Mosonyi (2000) y Migliazza y Campbell (1988). A continuación expongo que el japreria es una lengua perteneciente a la familia caribe, con unas particularidades fonetológicas, y no un dialecto del yukpa.
La descripción fonetológica del japreria es el primer paso en la descripción de esta lengua que venía siendo identificada como un dialecto independiente del yukpa. He demostrado (Oquendo, 1998) que el japreria es una lengua diferente y diferenciada del yukpa y no un dialecto como se ha venido interpretando. Examiné 1000 ítems lexicales entre ambas lenguas, a partir de la unidad submorfémica, con especial atención los sistemas pronominales y de parentesco, dando como resultado diferencias en su composición morfémica, pero manifestando ambas lenguas su vinculación con la familia caribe a través de los cognados.
La descripción fonetológica del japreria no la mostramos aislada del yukpa; al contrario, verificaré mi hipótesis de trabajo a partir del yukpa. Las referencias sobre el protoyukpa comentadas por Durbin y Seijas (1972), así como las señaladas por Miglazzia y Campbell (1988) con respecto al yukpa y al japreria las considero orientadoras de la hipótesis ofrecida aquí y de otras posibles hipótesis.
En este trabajo expongo, primero, la clasificación de las lenguas caribes y la ubicación del japreria dentro de esta clasificación. En segundo lugar, presento el cuadro fonético del yukpa y los rasgos fonetológicos más relevantes que caracterizan las lenguas caribes; y, por último, explico por qué la vibrante uvular [R] y la aproximante labiodental [n] constituyen categorías fonetológicas complejas y cómo estas representan la cultura fonológica del japreria en su diferencia con el yukpa. Se entenderá como cultura fonológica aquellos fonemas que no sólo representan unidades articulatorias sino que representan modelos cognitivos.
1. CARACTERÍSTICAS FONETOLÓGICAS DE LAS LENGUAS CARIBES
1.1. Criterios clasificatorios
Aunque la clasificación de las lenguas caribes sigue criterios geográficos que no coinciden directamente con la clasificación lingüística, permite tener una ubicación topográfica y de contacto lingüístico y cultural. Matéi-Müller y Henley (1990:32-33) exponen la clasificación presentada por Durbin y Seijas (1972), quienes dividen las lenguas caribes en dos grandes grupos: caribe septentrional y caribe meridional.
El caribe septentrional lo subdivide en cinco grupos, ateniéndose a su distribución geográfica: caribe costeño, caribe de la Guayana Occidental (de Venezuela), galibi, caribe de la Guayana este-oeste y grupos septentrionales brasileros. Referimos la cita de la división del caribe costeño por ser la parte geolingüística que nos interesa aquí, específicamente el de la Sierra de Perijá. El caribe costeño lo subdivide en tres partes: 1) caribe costeño de Venezuela; 2) caribe de la Sierra de Perijá (frontera colombo-venezolana), el cual comprende: el japreria, el yukpa y el yuko; y 3) opone-carare (Colombia central).
Con respecto a la clasificación diacrónica de la familia caribe, Matéi- Müller y Henley (1990: 50- 57) presentan seis criterios fonológicos y uno gramatical con respecto a la clasificación de la familia caribe, concluyendo lo siguiente:
La glotalización y/o fricativización de todas las oclusivas y la nueva estructura silábica consecuente a estos cambios así como la palatización de todas las consonantes alveolares, en particular de las oclusivas y fricativas, en menor grado de las nasales y de las vibrantes... Si aceptamos el postulado según el cual las lenguas que menos cambios sufrieron son las que se asemejan a la Protoforma, entonces las lenguas cuyo cuadro fonológico menos fricativas y menos palatales tiene, serían las que más se asemejan al Protocaribe.
Otro fenómeno fonológico, donde coinciden todos los caribistas, es la palatización de la vocal -i, cuando se encuentra en la sílaba precedente, y la palatatización de la fricativa alveopalatal, que se presenta en yekwuana, panare, hishkaryana y yukpa. Aunque el japreria presenta la palatización de la fricativa alveopalatal, solamente lo exhibe en posición inicial de sílaba.
La velarización de las oclusivas también constituye un fenómeno relevante en las lenguas caribes. En el yukpa es altamente exitoso, pues de 1211 entradas que aparecen en el léxico yukpa-español-yukpa de Obregón y Armato (1986), ocho entradas exponen la velar -k en posición final de palabra, y dos en posición postnuclear de sílaba. Y particularmente, cuando se da este fenómeno, afecta la alveolar -t. Derbyshire (1985:177), refiriéndose al hixkaryana dice:
In some idiolects the t and k contrast is neutralized to a glottal closure preceding a voiced nasal The velar plosive k is fronted when it precedes [j] or the close front vowel, and backed when it precedes the back unrounded vowel [W]: kyakwe [kjaekwe] white-throated toucan¨, keko [ke:k] ¨he said it.
La tendencia a la velarización de las oclusivas constituye un rasgo natural en la fonología diacrónica de las lenguas caribes. De acuerdo con los datos que he recogido en japreria, he escuchado la velarización de la oclusiva -t, pero sin alta frecuencia. Podría afirmarse de manera hipotética que lo que ha ocurrido es una variación alofónica, tendencia a la cual son muy proclives las lenguas caribes como fenómeno natural.
En la lengua yukpa las consonantes no se asimilan ni pierden su fuerza articulatoria aunque el fenómeno de glotalización y fricativización -como particularidad de las lenguas caribes- suele ocurrir (Ministerio de Educación, 1986:74). En los Cuadros 1 y 2 se presentan los sistemas consonántico y vocálico del yukpa.
2. CARACTERÍSTICAS FONETOLÓGICAS DEL JAPRERIA
En la lengua japreria encontramos las siguientes unidades fonetológicas: p, t , k, s, , č, h, n, y, m, n, r, ŕ, a, e, i, o, u, ü.
2.1. Oclusivas y africadas
La oclusiva bilabial sorda [p] se realiza en posición inicial y media. Ejemplo: [yupo] vello; [apo] brazo. Pero exhibe aspiración glotal en el siguiente entorno:
[ ø ] ® [ ph] / [ + vibrante + uvular].
La apicodental sorda [t] se encuentra en posición inicial, media y final; ejemplos: [tunka] pedir; [too] bocachico de piedra; [nutut] bajar; [tiyi] mucho. La mediodorso velar sorda [k] se realiza en posición inicial, media y final, aunque esta última no exhibe alta recurrencia. Ejemplos: uka>[uka ] gente; krenka>[kreɳka ] bonito, sabroso. La glotal sorda [ʔ] sólo se expone en posición media y final; ejemplos: poo> [ poʔo] yuca; too>[toʔo] piedra. La fricativa glotal sorda [h] se exhibe como una variante alofónica de la velar [k]; la he hallado para romper diptongos o geminación vocálica; ejemplos: hamunasaro> [ɦumasaro] siempre;yahta> [yaћta] tiene. La africada mediodorso palatal ch [č] se realiza en posición inicial y media: ejemplos: misicha> [misiča] espinilla; pasche > [pasče] cosa; cho > [čo] quien; chokone > [čokone] matar.
2.1.2. Fricativas y aproximantes
La fricativa apicoalveolar sorda [s] se presenta en posición inicial, media y final. Ejemplos: sasŕe >[sasRe] arena; pusi>[pusi] labios de la vulva; skima>[s?kima] hormiga; sunapipishe> [sunapipie] comer (pescado, frutas ). La fricativa prepalatal sorda [] se realiza en posición inicial seguida de vocal: shipe> [ipe] amuleto; en posición media, seguida de vocal o de la vibrante uvular /R/; ejemplos: kavitiashi [kavitiai] saltar; yusho> [yuo] abajo; kishŕe> [kiRe] limpiar; pishŕa> [piRa] pájaro. La aproximante labiodental [n] se realiza en posición inicial y media. Ejemplos: vro> [nro] pico; vita>[nita] fogón; ave > [ave] yo. La sonorante palatal sonora [y] se expone solamente en posición inicial. Ejemplos: yerasi>[yeгasi] aire, viento; piaya>[piaya] remedio; niyupu> [niyupu] barbilla. La fricativa glotal [h] que en el yukpa aparece como una variante alofónica de la apicoalveolar /s/, aquí se realiza como un fonema más. Aparece en posición inicial de palabra: hamunasaro> [ɦamunaћaro] siempre y en posición final de sílaba: punahka> [punaɦka] ayer; pahŕa> [pasɦRa] báquiro.
2.1.3. Las nasales
La nasal bilabial [m] y la apicodental [n] se presentan en posición inicial, media y final. Ejemplos: mee>[me:] maíz; ikam> [ikam ] váyanse; tooma> [to:ma] estrujar; una [una] fosas nasales.
2.1.4. Las líquidas y la vibrante uvular
Entre las líquidas se presenta la flap [г] en posición inicial, media y final. Ejemplos: yare >[ya гe] pene; sare>[sa гe] picure; turta> [tuгta] sentarse. La flap se encuentra en casi todas las lenguas caribes, mientras que la vibrante múltiple [ř] no es altamente recurrente. Veamos el siguiente ejemplo: teerre> [te : ře] pelo. Confróntese el cuadro fonético del yukpa con el Cuadro 3 del japreria, en el cual se presenta como variación una lateral ápico alveolar [г].
Las vocales del japreria son semejantes a las del español, lo cual lo diferencia del yukpa. He encontrado algunas variaciones en las vocales: la central baja -a y la alta posterior -u. Hay un par de reglas fonológicas que representan esta situación, véase:
En el Cuadro 4 se presenta el sistema vocálico del japreria.
2.2. Fonología cultural
En la tradición conceptual de la lingüística se concibe el morfema como la mínima unidad lingüística con significado y el fonema se distingue de este porque no tiene significado. Pero, al igual que el morfema, algunas veces el fonema puede corresponder a una sílaba o a una palabra sin que regularmente lo sea. El fonema tiene variaciones que representan en algunos momentos variaciones dialectales, pero también pueden llegar a constituir la diferenciación con otra lengua. Cuando un fonema exhibe más de una variación establece una categoría fonológica compleja, tal como lo explica Palmer (1996: 274):
A complex category emerges afterward as listeners make categorizing judgments resulting in extensions from the basic allophone [a] to its postconsonantal variants. That is, allophones [p a], [t a], and [k a] are judged to be variants of [a]. The superscripted consonants represent transitions, that is, small variations in pronunciation, induced in the vowels by the preceding consonants... Finally, the basic allophone [a] and the postconsonantal schema [x a] resolve to higher schema, [(x) a], where parentheses signify that the consonant before a is optional.
Una comunidad lingüística aprende a diferenciarse de su comunidad lingüística de origen no sólo por las variaciones alofónicas, las cuales corresponden a procesos articulatorios diferentes, sino que las alternancias alofónicas tienen una realidad psicológica distinta, modelos cognitivos diferentes; a este fenómeno Palmer (1996: 273) lo denomina cultura fonológica.
Hay dos fonemas consonánticos que marcan la diferencia fonética entre el japreria y el yukpa. Estos son la vibrante uvular [R] y la aproximante labiodental [n]. ¿A qué se debe esta diferencia?
Ladefoged y Maddieson (1997:322-324), refiriéndose al hindi y al urhobo, nos exponen la distintividad entre la semivocal w y la aproximante n:
We will also consider here the bilabial approximant b and the labiodental approximant n . Hindi is a good example of a language in which there is no n or w, but instead the most common allophone of the sound that might be symbolized using one of those symbols is actually b, in, for example, n b Ù ninth. A labiodental approximant n contrast s with a labiodental fricative in Urhobo.
En yukpa, como puede observarse en el cuadro 1, el fonema / w / puede se sustituido por la variante alofónica (b). Mientras que en japreria hay una clara diferencia, pues la aproximante labiodental [n] es lo único que exhibe.
En cuanto a la vibrante uvular [R], podemos observar que se produce siguiendo estas reglas:
[r ] ® [ R ] / v - v
Ejemplos:
Ejemplos:
En los grupos silábicos también podemos mostrar las posibles realizaciones fonológicas de la vibrante uvular. Hay siete grupos silábicos. Obsérvense los ejemplos:
En japreria la vibrante uvular [R] puede ocurrir en la estructura silábica -cv seguida de ccv o formarse en cualquiera de estos dos grupos silábicos.
Una de las características de las vibrantes es la vibración una tras otra de uno de los órganos del habla bajo ciertas condiciones aerodinámicas. Si nos preguntáramos por qué en vez de darse una vibrante apical, se da una vibrante uvular, la respuesta la hallaríamos en los procesos fonológicos naturales. Hay una distinción en el dominio espectral entre la uvular y la vibrante apical. Los períodos de vibración de la vibrante uvular son más largos que los de la apical: ...often of four to six periods(Ladefoged, y Maddison, 1997:226). Sin embargo, no implica una escisión el que en una lengua se den vibrantes uvulares y apicales, pues en el alemán estándar, ruso, francés e italiano se reportan ambos fonos y el cambio de la flap en vibrante uvular. Presumo que este fenómeno obedece a que la vibrante es el acróbata de todos los sonidos de las lenguas naturales e indudablemente su cambio es altamente probable.
En los seis cuadros fonetológicos de las lenguas caribes examinadas por Matéi Müller y Henley (1990) no se reporta la vibrante uvular, ni la aproximante labiodental. Igualmente, en Derbyshire (1985) refiriéndose al hixkaryana; en Gildea (1992) tampoco aparecen. Sin embargo, uno de los mejores caribistas (Gildea, 1992: 35) plantea que las lenguas caribes poseen un fonología muy similar.
CONCLUSIONES
-
Lo analizado permite afirmar que la vibrante uvular [R], al igual que la aproximante labiodental [n], corresponden a la cultura fonológica del japreria. Esta aseveración no sólo la hemos demostrado con los datos examinados, también hallamos una explicación antropológica planteada por Strauss (1992:106), sobre el origen de los caribes de la cuenca del lago de Maracaibo para finales del siglo XV: entraron a la parte sur de la región desde Colombia y no desde el oriente de Venezuela, estableciéndose por ello diferencias con otros grupos caribes de la costa y del área del Orinoco. Este planteamiento coincide con el del Pbro de Carrocera (1981) quien apunta que los actuales japrerias son los antiguos sabriles, quienes se extendía a la llegada de los misioneros capuchinos en la laguna de los Aliles, caminaban por las cabeceras del Sucuy y del Palmar.
-
La vibrante en el yukpa moderno tiende a convertirse en un flap [г], mientras que en japreria se conserva su fuerza articulatoria como resultado de la vibración de la úvula contra la parte posterior de la lengua.
-
Las diferencias que mostré entre los sistemas fonetológicos del japreria con respecto al yukpa obedecen a su Proto, el cual es diferente al de las otras lenguas caribes de Venezuela cuya procedencia es amazónica. También esta observación explica el comportamiento morfofonológico y sintáctico diferente del japreria, igual que el yukpa, con respecto a los otros grupos de la familia caribe.
-
Los grupos silábicos del japreria con respecto al yukpa son disímiles como puede verse en los ejemplos examinados. Una característica sonora particular y diferenciadora entre estas dos lenguas es que el yukpa tiende a terminar en consonante, mientras que la tendencia del japreria es a finalizar en vocal. La propensión por la estructura silábica CV de las lenguas caribes es notoria en japreria, inclinación que no se observa en yukpa.
-
El acento de intensidad en yukpa cae sobre la penúltima sílaba, aunque es muy débil, puede desplazarse hacia cualquier sílaba. Como hemos observado en los ejemplos precedentes en japreria, el acento de intensidad recae sobre la última sílaba. El cambio de acento hacia la primera sílaba se presenta en aquellas palabras cuya composición silábica es más compleja, palabras de tres o cuatro sílabas, el acento de intensidad ocurre en la primera sílaba.
Velarización de las oclusivas en yukpa en comparación
con el japreria
Yukpa | Glosa | Japreria | |
Vatkate | sobrino | S | Ipishi |
Semaktet | pasar | V | Akisto |
Satuktutpo | coser acuchillar | V | Akuska |
Totok | váyanse | V | Ikam |
Tok | bajarse el pene (ponerse flácido) | V | Kavanto tukano tunepu |
Tuvitka | recostarse | V | Kavinishi |
Yanusürük | bizco | A | kavista yano |
Nomektü | liana | S | Kavitiasi |
Nüpünmanak | refugiarse | V | Kavito mamashi |
Semaktetpo | cruzar | V | Kavitraya |
Etaktatpo | callarse | V | Keyisper |
Vi chuk | palo ahuecado | S | kianka |
Makte | lunar de carne | S | Pepe |
Makep | fuerte | A | KaseËo |
Yumakpe | alrededor | A | Raya |
Taamak | Aquí está | A | Tanane |
NOTAS
1.El macoíta -dialecto del yukpa- expone otro fonema ñ y la s se convierte en aspirada sorda [h] (Ministerio de Educación, 1986: 71).
2.Ministerio de Educación (1986: 70).
Bibliografía
1.ACOSTA SAIGNES, M. 1961. Estudios de Etnología antigua de Venezuela. Ed. U.C.V. Caracas. [ Links ]
2.DE CARROCERA, BUENAVENTURA. 1981. Lingüística Indígena Venezolana y los Misioneros Capuchinos. Ed. UCAB. Caracas, Venezuela. [ Links ]
3.DERBYSHIRE, D. 1985. Hixkaryana and linguistic typology. Ed. S.M.I.L. Texas (E.E.U.U.). [ Links ]
4.DURBIN, M. y SEIJAS, H. 1972. The Phonological of the western Carib of the Sierra de Perijá, Venezuela. Atte del XL Congreso Internacionale degli Americanisti 3:69-77. Roma. [ Links ]
5.GILDEA, S. 1992. Comparative Cariban morphosyntax:on the genesis of ergativity in independent clauses. Tesis Doctoral. Universidad de Oregon (E.E.U.U.). [ Links ]
6.JEREMÍAS, L. y BORGES, P. 1989. Características etnográficas de la población indígena venezolana. Boletín indigenista venezolano. Tomo XXI, 19: 7-28. [ Links ]
7.LADEFOGED, P. y MADDIESON, I. 1997. The sounds of the words languages. Ed. Blackwell Publishers. Massachusetts (EUA). [ Links ]
8.MATTÉI-MÜLLER, M. y HENLEY, P. 1990. Los tamanaku: su lengua, su vida. Ed. U.C.T. San Cristóbal (Venezuela). [ Links ]
9.MIGLIAZZA, E. y CAMPBELL, L. 1988. Panorama de general de las lenguas indígenas en América. Ed. Academia Nacional de la Historia. Caracas. [ Links ]
10.MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 1988. Características de las lenguas indígenas venezolanas guajibo, guajiro, yekuana, kariña, pemón, warao, yanomamo, yaruro, yekuana, yukpa y representación de los alfabetos correspondientes. Boletín indigenista venezolano. Tomo XXI, 18: 7-80. [ Links ]
11.MOSONYI, E. y MOSONYI, J. 2000. Manual de las lenguas indígenas de Venezuela. Ed. Fundación Bigott. Caracas. [ Links ]
12.OBREGÓN, H y ARMATO, J. 1986. Léxico yukpa-español español-yukpa. IUPEMAR. Maracay (Venezuela). [ Links ]
13.OQUENDO, L. 1998. Is Japreria a dialect of Yukpa. Ponencia leída en el 72 Annual Meeting of SSILA. New York (E.E.U.U.). [ Links ]
14.PALMER, G. 1996. Toward a theory of cultural linguistics. Ed. University Press. Texas (E.E.U.U.). [ Links ]
15.STRAUSS, K.R. 1992. El tiempo prehispánico en Venezuela. Ediciones Fundación Eugenio Mendoza, Caracas (Venezuela). [ Links ]