SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número83La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre la restricción externa y el capital extranjero en la ArgentinaAcumulación por despojo y nuevos cercamientos: el caso de la minería a gran escala en la Patagonia argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Cendes

versión impresa ISSN 1012-2508

Resumen

PIZZI, Alejandro  y  BRUNET, Ignasi. Creación de empresas, modelos de innovación y pymes. CDC [online]. 2013, vol.30, n.83, pp.53-74. ISSN 1012-2508.

El artículo analiza la dimensión social que implica la innovación económica en las empresas. Existe un consenso cada vez mayor en cuanto a que la innovación no es un proceso individual que las firmas pueden desarrollar de forma aislada; más bien depende en gran medida del contexto económico, social y cultural en el que operan. El objetivo del artículo es identificar y discutir los principales argumentos de la teoría social y económica que destacan la influencia del entorno social en los procesos innovadores. Se efectúa un análisis de la literatura especializada en la materia. Luego se señalan las falencias de la tesis clásica según la cual las organizaciones más grandes son más innovadoras. Tesis que ha sido relativizada al demostrarse el carácter innovador de muchas pymes que han dado lugar a nuevos y alternativos modelos de innovación.

Palabras clave : Innovación; Desarrollo; Pymes; Modelo STI; Modelo DUI; Creación de empresas.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )