SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número46Cuantificación del perfil del viento hasta 100 m de altura desde la superficie y su incidencia en la climatología eólicaPrimer Simposio Nacional Sobre Cambio Climático: Perspectivas Para Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra

versión impresa ISSN 1012-7089

Terra vol.29 no.46 Caracas dic. 2013

 

SALCEDO, AUDY (EDITOR) (2013). Estadística en la investigación: Competencia transversal en la formación universitaria. Programa de Cooperación Interfacultades. Vicerrectorado Académico. Universidad Central de Venezuela. Caracas

Eunice Siso Lucena

Profesora Agregado. Cátedra de Técnicas Cuantitativas Escuela de Geografía. FHE-UCV

eunicesiso@gmail.com

Constituye un libro electrónico editado por el profesor Titular Audy Salcedo, adscrito a la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV y su equipo, en el marco del Año Internacional de la Estadística (2013), publicado por el Programa de Cooperación Interfacultades de la Universidad Central de Venezuela, con el propósito de celebrar y reconocer los aportes de la Estadística al quehacer diario en la sociedad actual. Los objetivos perseguidos fueron: aumentar la conciencia pública sobre el poder y el impacto de la Estadística en todos los aspectos de nuestra sociedad; promover la Estadística como una profesión, especialmente entre la gente joven y; fomentar la creatividad y el desarrollo de las ciencias de la Probabilidad y la Estadística. Este libro es un ejemplo muy acertado que plantea las variadas aplicaciones de la estadística a las diversas disciplinas del conocimiento. El lector encontrará al inicio explicaciones y disertaciones de la estadística como competencia transversal de la educación universitaria, mientras que los siguientes ocho capítulos exponen reflexiones y experiencias sobre temas muy diversos, entre ellos están: la educación, el trabajo, los derechos humanos, las condiciones sociolaborales, la incidencia de dengue, la seriepidemiología, y una investigación realizada con personajes de caricaturas (Los Simpson). Los autores de los trabajos aquí presentados son expertos reconocidos de las diversas áreas y sobre lo que escribieron algunos resultados, por ello le otorga a esta publicación un valor excepcional.

La variedad de investigaciones aquí presentadas, basadas en el uso de métodos cuantitativos, convierte a este texto en un importante punto de referencia para que nuestros estudiantes de pre y postgrado, y general a los interesados en estos temas, comparen procesos, pongan en práctica algunas técnicas estadísticas e incluso ofrezca un abánico de apliacaciones en la investigación. Se puede destacar de la lectura del material que se emplean discursos muy ajustados, tal como se exponen las investigaciones descritas; así también se hace un trabajo muy ilustrativo dada la utilización de material de apoyo representados en cuadros, gráficos y figuras, los cuales terminan dando una mayor comprensión, por tanto, la obra es muy accesible al público estudiantil y docente. Este libro electrónico constituye una contribución importante, que recomiendo ampliamente. Su diferencia fundamental con otras bibliografías de Estadística, radica en que el lector puede palpar como las diferentes técnicas, empleadas por los autores, cómo dar respuesta a un problema de investigación. Por último, creo necesario expresar, mis felicitaciones al profesor Audy Salcedo, a su equipo y a los diferentes autores por esta excelente iniciativa.

Se puede acceder a este texto a través del enlace: http://saber.ucv.ve/jspui/handle/123456789/4646