Saber
versión On-line ISSN 2343-6468
Resumen
CENA, Rebeca. PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS DE INGRESOS Y ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO PARA PROTECCIÓN SOCIAL, ¿UNA RUPTURA EN TÉRMINOS DE POLÍTICA SOCIAL DE ATENCIÓN A LA POBREZA?. Saber [online]. 2015, vol.27, n.4, pp.609-616. ISSN 2343-6468.
En 2009 el Estado argentino implementa la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), presentada como una medida innovadora en materia de políticas sociales de abordaje de la pobreza. Existe una vasta producción académica que ha debatido esta política con las tensiones existentes con el régimen de asignaciones familiares. No obstante, muchas de las características de la AUH permitirían hablar de un Programa de Transferencias Condicionadas de Ingresos. Es por ello que aquí, a partir de un análisis documental, se problematiza la AUH en función de las características de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos (PTCI) en América Latina, dando cuenta de sus particularidades. Se concluye que si bien la AUH no constituye un PTCI en el sentido estricto del término conserva muchas de sus características centrales lo que pone en duda que estemos frente a una ruptura en materia de políticas sociales de atención a la pobreza.
Palabras clave : Programas de transferencias monetarias condicionadas; programas sociales; asignaciones familiares.