SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Atributos de calidad en frutos de fresa 'Capitola' cosechados en diferentes condiciones climáticas en Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

SARMIENTO, Leidy et al. Molecular marker-based characterization of ecuadorian dry forest tamarind plus trees. Bioagro [online]. 2017, vol.29, n.3, pp.153-162. ISSN 1316-3361.

Para aumentar el potencial del tamarindo como especie domesticada con valor económico es importante caracterizar la variabilidad en Ecuador con propósitos de mejoramiento. Nuestro objetivo fue investigar la diversidad genética de 32 árboles élite de tamarindo utilizando marcadores de secuencia inter-simple repetida (ISSR). Se examinaron 84 loci con 12 marcadores, con un número promedio de 4,42 loci per primer; 8 loci (9,52 %) fueron monomórficos y 76 (90,48 %) polimórficos, revelando variabilidad genética entre individuos. El contenido de información polimórfica (PIC) osciló entre 0,29 (ISSR_808) y 0,93 (ISSR_HB12), mientras que el índice de marcador fluctuó entre 26,4 (ISSR_814) y 62,5 (ISSR_17899A). ISSR_HB11, ISSR_836, ISSR_842, ISSR_848, ISSR_860, ISSR_17899A e ISSR_17899B fueron útiles para discriminar accesiones según sus CIPs. El análisis de conglomerados de Ward formó dos grupos principales y cinco subgrupos con 46 % de similitud según la distancia de Jaccard. Genotipos de Loja, Manabí y Guayas se aglomeraron en un grupo; mientras que sólo accesiones de Manabí quedaron en el otro, indicando mayor diversidad en la última provincia. Los genotipos T1-ECUM-001 y T1-ECUM-002 presentaron 76 % similitud, mientras T1-ECUM-008, T1-ECUM-010, T1-ECUM-012, T1-ECUM-017 y T1-ECUM-018 compartieron 60 %. Todos los materiales de Loja se agruparon con 65 % de similitud. Otros genotipos se concentraron con similitud de 54 %. El coeficiente de correlación cofenética (0,634) mostró buen ajuste entre la matriz de datos y los resultados del dendrograma. Se encontró un grado razonable de diversidad entre los genotipos de tamarindo potencialmente útil para seleccionar árboles élite para propagación clonal así como para identificar progenitores diversos para programas de hibridación.

Palabras clave : ISSR; marcadores moleculares; mejoramiento de frutales; Tamarindus indica.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )