SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número43Evaluación de la calidad de los servicios, una experiencia en la educación superior venezolanaLa evaluación como hermenéutica colectiva en el diálogo de saberes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educere

versión impresa ISSN 1316-4910

Resumen

CAMPEROS CAMERO, Mercedes. La evaluación por competencias, mitos, peligros y desafíos. Educere [online]. 2008, vol.12, n.43, pp.805-814. ISSN 1316-4910.

El propósito de este escrito es dejar claro que la evaluación de competencias no es ajena a la concepción y ejecución del proceso de formación de los profesionales universitarios. Intentar abordarla de forma aislada o independiente del quehacer didáctico de los docentes es violar las pautas de una evaluación válida. Esto significa que para evaluar competencias se debe saber qué son y cuáles se están promoviendo, al igual que precisar sus manifestaciones más representativas y las vías para verificar su logro. Por ello, hacemos revisión de estos dos conceptos: evaluación y competencias, éstas constituyen aquí el qué evaluar, repasamos sobre su origen, arribo a la educación, implicaciones curriculares para promover su desarrollo y las barreras que lo frenan. Se hace la vinculación de este constructo con la pertinencia social. En la evaluación se destacan sus componentes básicos, requerimientos de cada uno y las conexiones entre los mismos. Para ambos conceptos, se plantean las exigencias pedagógicas que demanda su atención en el ámbito universitario y se atisba en ideas que inclinan a catalogar el desarrollo y evaluación de competencias como mito, peligro y desafío.

Palabras clave : competencias; evaluación de competencias; validez de la evaluación mitos; desafíos.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )