SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1La ciencia y tecnología en el marco de la apertura: El caso de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enlace

versión impresa ISSN 1690-7515

Enlace v.3 n.1 Maracaibo abr. 2006

 

EDITORIAL

Con la explosión de las comunicaciones y el desarrollo de la sociedad informacional, cada vez se hace más difícil deslindar temas y categorías de conocimiento. La mirada al contexto general de la informatización es muy amplia, puesto que se extiende a espacios nunca antes intersectados.

Si de algo nos hemos favorecido de la explosión tecnológica, es de esta interconexión de personas y hechos, que reflejan la naturaleza y condición propia de los seres humanos. Somos seres interconectados, que nos preciamos de disfrutar de conocimiento, para interactuar a través de las diversas interpretaciones que ofrece la realidad. Existe, por lo tanto, una necesidad de analizar realidades a fin de proyectar formas de habitar e imaginar mundos diferentes.

La información, tecnología y el conocimiento nos ofrece la posibilidad de acercarnos a la realidad. De allí que esta interconexión permite vincularnos con los diversos mundos, a fin de buscar la verdad científica de los hechos, a través de las múltiples interpretaciones que nos brinda nuestra propia experiencia.

Con este primer número de Enl@ce del tercer año (2006) de existencia, estamos ofreciendo una diversidad de puntos de vista de este interconectado mundo. La tendencia de la "mundialización" y la convergencia entre economía, enseñanza, interpretaciones semióticas, informática son algunos de los caminos que nos ofrece la oportunidad de llegar a verdades científicas, para trascender más allá de la visión fragmentada que ofrece el conocimiento instrumental.

De manera, que más allá de ofrecer visiones aisladas, o metodologías instrumentales, Enl@ce ofrece una variedad de interpretaciones de la tecnología y su relación con la información y el conocimiento, que da como resultado la creación de valores en un mundo lleno de contradicciones sociales. Por eso, esperamos que este número contribuya al debate público y académico sobre la sociedad global de la información.

En nombre del Comité Editorial, quiero expresar nuestra palabra de profundo agradecimiento a todos aquellos que apoyan este esfuerzo editorial, por estar siempre reafirmando la necesidad de que Enl@ce mantenga su existencia, a pesar de las múltiples dificultades que se nos presentan, sobre todo, aquellas de orden financiero. Hoy gracias al esfuerzo institucional de algunos sectores académicos, nos sentimos orgullosos de arribar a nuestro tercer año de existencia. Particularmente, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Profa. Rosa Nava, Vicerrectora Académica de la Universidad del Zulia, quien ha ofrecido el apoyo institucional de su despacho al fortalecimiento de Enl@ce. A FUNDACITE Zulia, institución que avala el desarrollo de la ciencia en la región zuliana, y al Departamento de Computación de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ que han sido baluartes fundamentales para la consolidación de Enl@ce. Por último, a la comunidad académica que nos hace llegar sus comentarios y sugerencias para que Enl@ce se mantenga como el medio referencial más importante del área de la información, tecnología y conocimiento de Venezuela.

Jesús Alberto Andrade

Editor