SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 suppl.1P160/S3-P33 PREVALÊNCIA E DISTRIBUIÇÃO ESPACIAL DA INSEGURANÇA ALIMENTAR EM ESTUDANTES DE UMA UNIVERSIDADE PÚBLICA BRASILEIRA DURANTE A PANDEMIA DE COVID-19P162/S3-P35 MEDIDAS RESTRITIVAS DURANTE A PANDEMIA DE COVID-19: IMPACTO SOBRE O AMBIENTE ALIMENTAR DE VAREJO NA REGIÃO METROPOLITANA DE BELO HORIZONTE, BRASIL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806

Arch Latinoam Nutr vol.73  supl.1 Caracas oct. 2023  Epub 10-Ene-2025

 

Comunicaciones - Pósters

P161/S3-P34 ENTORNOS ALIMENTARIOS EN GRUPOS INDíGENAS

Dr. Jackeline Contreras-Díaz1 

Dr. José Andrés Ocaña-Navas1 

1Pontificia Universidad Católica Del Ecuador, Quito, Ecuador.


Resumen:

Introducción:

Los cambios en la relación del campo y la ciudad se reflejan en el uso de los territorios, la competencia de los recursos y la movilidad humana en relación a las nuevas actividades asentadas, entre otros aspectos. En la vida cotidiana estos cambios se manifiestan en el alimento. Los entornos alimentarios, describen estos cambios y las relaciones entre los elementos que la componen. Uno de los grupos con mayor movilidad en las últimas décadas en el Ecuador ha sido la población indígena, debido a las condiciones del área rural, su problemática ha sido investigada desde distintas aristas, incluida la alimentación. Sin embargo, existen pocos estudios que han integrado estas distintas miradas y menos aún son los que han incorporado en su análisis entornos alimentarios.

Objetivo:

Describir los componentes de los entornos alimentarios en grupos indígenas.

Metodología:

La revisión bibliográfica se orientó a través de palabras claves, se revisaron las publicaciones desde el 2015 al 2022, fueron seleccionadas las publicaciones citadas en más de cuatro fuentes. Las publicaciones seleccionadas fueron revisadas y organizadas para su análisis.

Resultados:

Los principales resultados señalan que los entornos alimentarios en grupos indígenas se relacionan con los hábitos alimentarios tradicionales, el manejo de los ingredientes locales alimentarios, los significados de los alimentos en celebraciones rituales de los grupos indígenas. Así como las distintas interpretaciones que de la comida tradicional se realizan desde los lugares que residen los indígenas en el mundo.

Palabras clave: ambientes alimentarios; indígenas; alimentación tradicional

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons