SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Angiospermas Trepadoras de los bosques ribereños de una sección de la cuenca baja de los ríos Cuao-Sipapo (Estado Amazonas, Venezuela)Catálogo Dendrológico comentado del bosque ribereño de la confluencia de los rios Cuao-Sipapo (Estado Amazonas, Venezuela) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Acta Botánica Venezuelica

versión impresa ISSN 0084-5906

Resumen

MEIER, Winfried. Aspectos de la flora y vegetación del monumento natural cerro Platillón (Juan Germán Roscio), Estado Guárico, Venezuela. Acta Bot. Venez. [online]. 2005, vol.28, n.1, pp.39-62. ISSN 0084-5906.

El Cerro Platillón es la montaña más alta de la Serranía del Interior de la Cordillera de la Costa Central (aproximadamente 1930 m snm), y se halla incluido en el Monumento Natural Cerro Platillón que abarca desde 600 hasta 1930 m snm. Presenta diferentes tipos de vegetación, como sabanas secundarias, bosques (incluyendo bosques nublados), matorrales, arbustales sobre lomas expuestas y vegetación abierta sobre afloramientos de rocas. De las aproximadamente 330 colecciones realizadas en el monumento se obtuvieron 174 reportes nuevos para el estado Guárico. Para la Cordillera de la Costa se reporta por primera vez la especie Bocconia integrifolia Humb. & Bonpl. (Papaveraceae), la cual está ampliamente distribuida en los Andes. Los reportes nuevos para la Serranía del Interior de la Cordillera de la Costa Central se encontraron principalmente en las zonas altas del Monumento; por ejemplo, en los herbazales ralos sobre afloramientos de rocas: Bidens cf. triplinervia Kunth, Cheilanthes marginata Kunth, Daucus montanus Humb. & Bonpl. ex Spreng., Echeveria bicolor (Kunth) Walther, Elaphoglossum cf. Meridense (Klotzsch) Moore, Huperzia hartwegiana (Spring) Trevis., Mitracarpus frigidus var. andinus Steyerm., Monochaetum bonplandii (Kunth) Naudin; en la zona del bosque nublado: Vaccinium corymbodendron Dunal, Bejaria aestuans Mutis ex L., Lepechinia bullata (Kunth) Epling, Loxoscaphe theciferum (Mett.) T.Moore, Mauria heterophylla Kunth, Minthostachys mollis (Kunth) Griseb., Morella pubescens (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Wilbur, Oreopanax aff. reticulatus Decne. & Planch. El Cerro Platillón es de gran interés fitogeográfico por la cercanía a los Andes, la altitud, la vegetación rocosa abierta y por la composición geológica. El macizo del Cerro Platillón fue declarado como Monumento Natural "Juan Germán Roscio" en 1987 por la importante red de cursos de agua que contribuyen al abastecimiento de diferentes embalses, entre los cuales destaca el de Camatagua, que es vital para Caracas. Las principales amenazas al Monumento y sus alrededores son los incendios y las invasiones de tierra, que afectarán severamente la operatividad de los diferentes embalses, si no se toman las medidas adecuadas.

Palabras clave : Vegetación; florística; fitogeografía; bosques nublados; Monumento Natural Cerro Platillón (Juan Germán Roscio); Cordillera de la Costa; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español