Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Argos
versión impresa ISSN 0254-1637
Resumen
DI PIERRI D, Carla. De la producción masiva a la personalización masiva: los deseos de los consumidores y las nuevas tecnologías como factores modeladores del cambio. Argos [online]. 2006, vol.23, n.44, pp.21-31. ISSN 0254-1637.
La variación en los deseos y demandas de los consumidores, así como los adelantos tecnológicos, han sido responsables del cambio del viejo paradigma de la producción masiva a un paradigma nuevo, el de la personalización masiva. Ella consiste en la personalización de productos a escala masiva a un costo relativamente bajo, para desarrollar ventajas competitivas. Este trabajo pretende ilustrar cómo ocurrió este cambio y qué factores deben tomar en cuenta las empresas que decidan emprender una estrategia de este tipo; tales aspectos son de interés, dado que este nuevo paradigma representa una tendencia importante en el ámbito mundial, por lo que se piensa que irá ganando terreno en un futuro próximo.
Palabras clave : personalización masiva; producción masiva; consumo; empresa; paradigma.