SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número80Investigación, producción escrita y praxis artística: Una vía para la definición y consolidación de una estética nacional a través del estudio de Manuel Quintana CastilloEl tuteo entre los jóvenes tachirenses Use of tú by the young people of táchira índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Letras

versión impresa ISSN 0459-1283

Resumen

MENDOZA BLANCO, Mayra Y. Las historias múltiples y la reescritura de la historia como tendencias discursivas. Letras [online]. 2009, vol.51, n.80, pp.291-320. ISSN 0459-1283.

El presente estudio pretende abordar el contexto cultural contemporáneo para analizar las operaciones discursivas en la narrativa venezolana de finales de siglo XX y principios del siglo XXI. Ante una realidad compleja e hipersegmentada se manifiesta un discurso diferente, representado en la literatura mediante procedimientos narrativos (el tratamiento del narrador, el tiempo, espacio, la temática y el lenguaje), los cuales asumen la capacidad de organizar tantas realidades distintas o universos como sean posibles. Las historias múltiples, como procedimiento narrativo, son una construcción polifónica de historias fragmentadas que se entrecruzan y despliegan un microcosmos narrativo, una acción mínima que integradas pueden conformar un macrocosmos. Con la reescritura de la historia, se plantea la combinación entre la documentación histórica y la invención mimética, con ello, la relativización de la historia misma, un juego entre las fronteras de la verdad y de la ficción. Se revisan las obras de Torres, Antillano, y Vegas.

Palabras clave : Tendencia discursiva; historias múltiples; reescritura de la historia.

        · resumen en Inglés | Francés | Italiano | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )