Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigación
versión impresa ISSN 1010-2914
Revista de Investigación vol.37 no.78 Caracas abr. 2013
La perspectiva epistemológica objetivista y la hegemonía de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales
The objectivist epistemological hegemony and quantitative research in the social sciences
Efraín Márquez Pérez (+)
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Caracas, Venezuela. eframarquezmal@hotmail.com
RESUMEN
La perspectiva epistemológica objetivista adquiere su configuración actual a raíz del proceso revisionista de la visión positivista de la ciencia que se desarrolló a comienzos del siglo XX. Este debate epistemológico que emergió desde las ciencias naturales modificó algunas creencias epistemológicas del positivismo clásico, la certitud tanto del conocimiento científico como de las hipótesis científicas, introduciendo las nociones teóricas de provisionalidad, probabilidad, incertidumbre. Las nuevas ideas fueron asumidas acríticamente por la ciencia social de naturaleza positivista, no así por la ciencia social basada en la perspectiva epistemológica interpretativa. Este artículo sostiene que la epistemología objetivista legitima la hegemonía del paradigma cuantitativo en las ciencias sociales a través del enfoque empírico-analítico propio del modelo experimental, apoyando ontológica, epistemológica y metodológicamente, la estandarización de las investigaciones y la generalización de los resultados.
Palabras clave: Perspectiva epistemológica objetivista;Revisionismo positivista; Paradigma cuantitativo; Estandarización de la Investigación social
ABSTRACT
The objectivist epistemological acquires its current configuration as a result of the process revisionist positivist view of science that developed in the early twentieth century. This epistemological debate that emerged from the natural sciences modified some classic positivist epistemological beliefs, the certainty of both scientific knowledge and scientific hypotheses, introducing the theoretical notions of temporariness, chance, uncertainty. New ideas were uncritically assumed by positivist social science of nature, not by social science based on interpretive epistemological perspective. This article argues that the objectivist epistemology legitimizes the hegemony of the quantitative paradigm in the social sciences through the empiricalanalytical approach typical of experimental model, supporting ontological, epistemological and methodological, standardization of research and the generalizability of the results.
Key words: Objectivist epistemological perspective; Revisionism positivist quantitative paradigm; Standardization of Social Research
INTRODUCCIÓN
El artículo se centra en el movimiento reformista positivista por su vinculación estrecha con el surgimiento de la perspectiva epistemológica objetivista. El debate epistemológico ha sido persistente en el devenir de las ciencias sociales lo cual ha tenido gran repercusión en el proceso de construcción epistemológica de estas ciencias. Dichos eventos han provocado cambios y reformulaciones en sus respectivas épocas y han aportado el cuestionamiento a las pretensiones de dar una explicación cientificista a las acciones humanas. Los debates epistemológicos más significativos para entender el contexto del surgimiento de las perspectivas epistemológicas en las ciencias sociales son: la controversia epistemológica de mediados del siglo XIX: explicar o interpretar; la consolidación de la epistemología cientificista en las ciencias sociales positivistas; el revisionismo positivista de comienzos del siglo XX; y el giro epistemológico en la década de los sesenta.
MÉTODO
El trabajo se realizó bajo los planteamientos generales utilizados en la investigación documental, bibliográfica y electrónica, que requiere el apoyo de la revisión de fuentes primarias y secundarias en cuanto a conceptualizaciones, tendencias y enfoques teórico-metodológicos que constituyen parte del estado del arte del tema abordado. Se emplea la reflexividad paradigmática orientando la investigación bajo el reconocimiento de la importancia del espíritu crítico opuesto a la denominada neutralidad científica, propia de la racionalidad cientificista en la investigación social.
RESULTADOS
El sacudón epistemológico en las ciencias naturales, el revisionismo positivista del comienzo del siglo XX
El proceso de crítica y revisión de la visión positivista de la ciencia surge desde las ciencias naturales lo cual dio nacimiento al neopositivismo que influye en las modificaciones y reformulaciones de algunos postulados del espíritu positivista de la ciencia lo que a su vez le dio la configuración actual a la perspectiva epistemológica objetivista en las ciencias sociales asociada al método científico.
Este proceso revisionista se fue constituyendo a través del aporte de varias corrientes de naturaleza tanto filosófica como metodológica, siendo estas las siguientes. El positivismo lógico del Círculo de Viena, el realismo crítico de Karl Popper y la denominada explicación estadística. Sus postulados fueron asumidos acríticamente por los epistemólogos sociales cientificistas y trasladados a la ciencia social positivista.
La fecha que la bibliografía al respecto considera como el inicio del movimiento reformista es el año de 1922. Se trató de un proceso de revisión en el campo de la ciencia positiva, desarrollado por filósofos de la ciencia y científicos de las ciencias naturales quienes conformaron el grupo que recibió el nombre de Círculo de Viena. Desde este prestigioso centro de intelectuales surgió el propósito de analizar críticamente lo que se consideraba se había elaborado hasta el momento en la teoría y en la metodología de la ciencia debido fundamentalmente al interés por adaptarlos a las nueva ideas que emergían de los avances científicos que se venían desarrollando, en especial en la física cuántica, lo cual significaba un desafío para la reflexión epistemológica en las ciencias naturales.
Según señala Corbetta (2007): Dentro de la visión positivista se desarrolla a lo largo del siglo XX, un proceso continuo de revisión y adaptación, movido justamente por la conciencia de sus propias limitaciones intrínsecas y del intento de superarlas. (p.13). Es la época de grandes transformaciones en el seno de la ciencia natural con el auge de las teorías de la relatividad y la mecánica cuántica que planteaban nuevas interrogantes y nuevas exigencias ontológicas, epistemológicas y metodológicas. Entre los nuevos temas que acapararon la atención estaban: lenguaje y conocimiento; ciencia y metodología; lógica y método científico. Se inició la revisión de los Principios de Causalidad, Inferencia, Inducción, Verificación y Probabilidad; se reflexiona asimismo sobre la vigencia de las leyes deterministas en la concepción mecánica de la realidad natural y social.
Surgió así un escenario epistemológico donde se debatió tanto sobre si la ciencia estaba en capacidad de verificar y controlar el conocimiento producido a través de sus modelos teóricos, como sobre los criterios de demarcación científica, lo que colocó en el centro de interés de la reflexión epistemológica la forma que adquiría el lenguaje en los discursos teóricos (positivismo lógico) y el desarrollo de las ciencias y la provisionalidad del conocimiento científico (realismo crítico). Todo ello en las décadas de los años veinte y treinta del siglo XX.Cabe preguntarse ¿Cuáles son las nuevas ideas epistemológicas que surgen en el campo de las ciencias naturales?
A comienzos del siglo XX el interés de los filósofos de la ciencia comienza a centrarse en las nociones de provisionalidad, probabilidad, incertidumbre. Dichas construcciones teóricas surgen de las investigaciones que venían desarrollándose en la física, siendo las más importantes: la Constante de Planck (Max Planck);la Relativización del Espacio y del Tiempo (Albert Einstein); el Principio de Indeterminación o Principio de Incertidumbre (Werner Heisenberg); el Principio de Complementariedad (Niels Bohr).
Dichas construcciones teórico-metodológicas van constituyendo el contenido de la teoría cuántica. Estos avances producen entonces la discrepancia de los nuevos conceptos y definiciones aportados por los estudios cuánticos con los fundamentos teóricos de la física clásica o física mecánica (Newton).
Los avances de la física cuántica plantean cuestiones novedosas que llevan a los filósofos de la ciencia a reflexionar epistemológicamente sobre la aplicabilidad, en el proceso de producción de conocimientos en las ciencias naturales, de nuevas nociones y referentes teóricos. Surgen interrogantes sobre cómo definir la realidad física; cómo garantizar la objetividad en las investigaciones; cómo alcanzar la predicción y el control de los fenómenos naturales, considerados como el objetivo último de la ciencia. Todo lo cual generó un proceso de reflexión profundo que socavaba la fe en las posibilidades explicativas y predictivas, consideradas incontrovertibles, del conocimiento científico, de la ciencia y de la tecnología. Como se observa, se resquebrajan algunos aspectos del soporte epistemológico del discurso de la modernidad.
Un tema de importancia abordado en este debate epistemológico surgió de las dudas sobre la vigencia y/o permanencia de la creencia en leyes inmutables en el campo de las ciencias naturales y sociales. Un ejemplo lo constituye el cuestionamiento a la perspectiva epistemológica objetivista por mantener la creencia en la certidumbre del conocimiento científico al considerarlo como absolutamente cierto, como el único conocimiento auténtico apoyado en sus realizaciones por el método científico. Tales consideraciones afectaban la creencia epistemológica que desde mediados del siglo XIX había establecido en el seno de las ciencias sociales de base positivista que el objetivo del conocimiento científico consistía en explicar los fenómenos sociales por medio de leyes generales sustentándose teóricamente en las nociones de causa y efecto.
Contrariamente, la nueva reflexión epistemológica asimila la noción de imprevisibilidad surgida de las investigaciones que desarrollaba la física cuántica sobre los cambios abruptos del estado físico de un sistema, denominados saltos cuánticos, que por su naturaleza contradicen el principio newtoniano propio de la física mecánica que postulaba que la naturaleza no procede a saltos. O en otros términos, que la naturaleza no produce discontinuidades, destacando que la naturaleza estaba regida por unas leyes precisas, fundamentándose en la relación causa-efecto. Por su parte, la teoría cuántica sostenía que los saltos cuánticos no podían ser analizados de acuerdo a los mecanismos causales propios de la física mecánica por su naturaleza imprevisible. Según el Principio de incertidumbre de Heisenberg se ponía en evidencia la imposibilidad de conocer con exactitud la posición de una partícula, o su energía, o conocer simultáneamente su posición y velocidad, sin afectar a la propia partícula. En este orden de ideas se infiere que la teoría cuántica daba respuesta a problemas que no podían ser resueltos por medio de la física mecánica. Por lo tanto, su explicación estaba sujeta a leyes probabilísticas y no a leyes deterministas. (Toboso: http://www.tendencias21.net/La-Teoria-Cuantica,- una-aproximacion-al-universo-probable_a992.html).
Como se observa, ambas ramas de la física abordan sistemas distintos o si se prefiere sistemas distintos dentro de la realidad física. Por una parte está el sistema mecánico más previsible y por otra parte, el sistema cuántico que es abierto e impredecible. ¿Ello implica la desvalorización de la teoría inherente a la física mecánica? La respuesta es negativa ya que la teoría mecánica continúa aplicándose en estudios sobre el movimiento de planetas, trayectorias, moléculas orgánicas, en estudios macroscópicos en general. No se trató de desvalorizarla, ni se pretendió sustituirla. Se trató eso sí, de cuestionar el carácter hegemónico que les había sido atribuido a sus principios, entre otros, al principio de determinación y al concepto de trayectoria, vitales para la mecánica clásica.
En el campo de la filosofía de la ciencia los postulados de leyes deterministas, asociados a la física mecánica, son revisados y comienzan a perder el carácter hegemónico que detentaban en la explicación de la realidad natural. A su vez, esta revisión repercutió en la visión positivista de la ciencia social que se sustentaba en los conceptos y leyes deterministas para explicar la realidad social.
Lo que aconteció fue que al develarse otra dimensión del mundo natural esta da lugar al surgimiento de una nueva realidad: la realidad cuántica. Donde no tiene cabida el contexto conceptual de la teoría de la física mecánica. Por lo tanto, lo que constituyó un elemento de gran importancia en el debate epistemológico en el seno de las ciencias naturales no fue sólo el interés de abordar el sentido y significado de estas nuevas ideas que buscaban dar explicación a procesos cuya comprensión se hallaba en conflicto con las concepciones físicas vigentes, sino, fundamentalmente, debatir sobre la hegemonía de la creencia epistemológica que sostenía que los postulados de las leyes mecánicas deterministas eran las únicas e imprescindibles para explicar la realidad ya que se hizo presente una realidad inédita, emergente, que generaba procesos incomprensibles para la física de los objetos. Dice Toboso (obcit) que a diferencia de la creencia del carácter absoluto atribuido a la física mecánica, la física cuántica no es una propuesta generalizada para explicar el mundo físico:
Su marco de aplicación se limita, casi exclusivamente, a los niveles atómico, subatómico y nuclear, donde resulta totalmente imprescindible. Pero también lo es en otros ámbitos, como la electrónica, en la física de nuevos materiales, en la física de altas energías, en el diseño de instrumentación médica, en la criptografía y la computación cuánticas, y en la cosmología teórica del universo temprano. (Ibídem)
Es así como, las investigaciones desarrolladas en los niveles atómico, subatómico y nuclear, despertaron gran interés en el campo propio de la filosofía de la ciencia habida cuenta de la incertidumbre que generaba el hecho cierto que los físicos no podían predecir cuándo ni dónde ocurriría un salto cuántico y que aun cuando podían crear modelos matemáticos que les permitieran calcularlo (cuantización) no sería de manera precisa sino de manera aproximativa, nunca predecirlo del todo. Ello motiva la reflexión epistemológica de los filósofos de la ciencia hacia la búsqueda del sentido y efecto de la noción de imprevisibilidad en el proceso de producción de conocimiento adquiriendo gran importancia la noción de incertidumbre en el campo de las ciencias naturales.
De esta forma al ponerse en duda el principio de certidumbre y la noción de linealidad para abordar los fenómenos naturales se fue abriendo el conocimiento filosófico-científico hacia temas de investigación que incluyen la noción de imprecisión como algo novedoso. De allí que, un aspecto de gran significación que surgió de este debate fue que la creencia en la posibilidad de conocer la realidad tal como es, es decir, la creencia de obtener un conocimiento exacto, preciso, objetivo, tanto de la realidad natural como social, entra en crisis. Es por ello que desde el ámbito epistemológico de la filosofía de la ciencia se legitimó el rechazo a la creencia del carácter absoluto, generalizante e inamovible, atribuidos a la teoría mecanicista, lo cual hizo emerger otro paradigma en las ciencias naturales.
¿Qué sucedió en las ciencias sociales?
Fue notorio el impacto de esta nueva visión epistemológica en el seno positivista de la ciencia social. En efecto, mientras los filósofos de la ciencia dirigían sus reflexiones a indagar y profundizar sobre el sentido de las nociones teóricas de probabilidad, incertidumbre, provisionalidad, buscando establecer referentes epistemológicos que legitimaran teóricamente los nuevos criterios a fin que contribuyeran con la formalización de los procesos de producción del conocimiento científico, por su parte, los epistemólogos y científicos sociales positivistas hacían otro tanto reflexionando en torno a cómo incorporar los postulados que difundía la nueva concepción ontológica surgida en las ciencias naturales que ponía en entredicho la forma de pensar y abordar teórica y metodológicamente la realidad social por parte de la epistemología objetivista clásica, sustentada en elrealismoontológico, ya que afectaba el posicionamiento epistemológico establecido para explicar los fenómenos sociales mediante esquemas de naturaleza restrictiva. Lo que pudo ser un cambio en la concepción de la ciencia social positivista no tuvo efecto ya que al igual que los epistemólogos de las ciencias naturales continuaron concibiendo la realidad social como una entidad externa a los hombres (Guba, 1991; González Rey, 2000; Corbetta, 2007). Lo que constituye un punto de partida de primer orden para explicar la naturaleza actual de la perspectiva epistemológica objetivista en la ciencia social.
Los investigadores sociales positivistas trasladan los postulados de la nueva visión epistemológica dando inició al tránsito de la epistemología positivista hacia la epistemología neopositivista. Así pues, en un proceso acrítico muy similar al traslado de la racionalidad de las ciencias físiconaturales a las ciencias sociales (Damiani, 1997), que tuvo lugar a mediados del siglo XIX, esta fue la vía epistemológica a través de la cual se implanta el neopositivismo en la ciencia social cientificista. Ello explica el por qué estas modificaciones y readaptaciones al positivismo generados en este debate reformista tuvieron incidencia en la ciencia social que se asoció desde su nacimiento al modelo de las ciencias naturales sustentándose en los presupuestos teóricos de la física mecánica para explicar la realidad social mediante leyes deterministas, y que como hemos señalado fueron cuestionadas por los nuevos desarrollos en el campo de la física.
A partir de este proceso revisionista de la ortodoxia positivista se desarrollaron corrientes teóricas de base objetivista que han contribuido con la consolidación de la perspectiva epistemológica objetivista en las ciencias sociales, siendo estas: la corriente estructural-funcionalista cuya concepción sistémica concibe la realidad social como un sistema autorregulado destinado a cumplir funciones para su supervivencia considerando a los hombres como consumidores de normas, reglas pautas y valores previamente establecidos y que se le imponen a su voluntad en tanto que factores externos (Moya, 1979); la corriente teórica-filosófica del positivismo lógico con su propuesta de formalización del lenguaje que legitimó la definición operacional de los conceptos y categorías en cada ciencia a través de la lógica; la corriente filosófica del realismo crítico que incluyó la noción teórica de provisionalidad del conocimiento científico, sustentada en referentes empíricos, frente a la idea de certeza planteada por el espíritu positivo (Damiani, 1997; Nubiola, 1999; Corbetta, 2007); la corriente denominada explicación estadística, creada por Paul Lazarsfeld, quien divulga la investigación cuantitativa estandarizada a escala mundial, basada teóricamente en la Teoría de las Probabilidades y metodológicamente en enfoque del empirismo acrítico y el diseño de investigación sustentados en los métodos estadísticos altamente sofisticados, vinculándola a la esfera política de los centros de poder mundial (Goldmann, 1972; Hinojal, 1991; Ruy Mauro Marini, 1994; Picó, 1998; Quijano, 2000; Aliaga, 2000).
A partir de lo anterior se puede apreciar que los diferentes dilemas, temas y nuevas ideas que participan en este debate contribuyen por diferentes vías a la conformación actual de la perspectiva epistemológica objetivista en las ciencias sociales. Cabe entonces preguntarse: ¿Cuáles referentes epistemológicos neopositivistas surgidos del movimiento revisionista son asumidos por la epistemología de base positivista en las ciencias sociales?
Fundamentos ontoepistemológicos de la perspectiva epistemológica objetivista en la ciencia social cientificista
Los presupuestos ontoepistemológicos que han contribuido de diversas maneras a sustentar, a cohesionar, a dar forma definitiva a esta perspectiva epistemológica fueron asumidos por los investigadores cientificistas para explicar la realidad social.
La ciencia social positivista asumió la propuesta del positivismo lógico de revisar la estructura lingüística de las teorías científicas que guarda relación estrecha con la producción de conocimiento reducida a la dimensión metodológica (Nubiola, 1999). De allí que la sintaxis del lenguaje empleado en el discurso teórico de la ciencia social positivista fue considerada de importancia en la conceptualización operacional de los criterios y procedimientos de validación a fin que contribuyeran a erradicar de las investigaciones el lenguaje cotidiano y la especulación metafísica, y por otra parte, para facilitar la verificación empírica, lo que garantizó continuar desarrollando la investigación social con métodos y técnicas de medición, con lo cual continúa inscrita en el operacionismo y en el cuantitativismo del siglo XIX, pero bajo la legitimación de la transmutación de las nociones de rigurosidad, objetividad y probabilidad a los conceptos matemáticos, cálculos de probabilidad, procedimientos estadísticos y razonamientos deductivos, empleados en la investigación cuantitativa.
De esta forma, la filosofía analítica del lenguaje adquiere un carácter científico, dándose así continuación al proceso de encaminamiento científico de la filosofía, iniciado en el siglo XIX, pero ahora sobre bases más reales. Es decir, como afirma Nubiola (ob.cit): sustituirla del todo para ponerla en consonancia con la nueva ciencia. Con lo cual sus principios teóricos pasan a ser formalizados y utilizados como referentes de control epistemológico. Son asumidos y difundidos por la perspectiva objetivista justificando así elempleo por parte de la ciencia social positivista, del lenguaje basado en la lógica que contribuye decididamente a estandarizar y rutinizar las investigaciones, con lo cual esta perspectiva epistemológica sustenta ontológica, epistemológica y metodológicamente el establecimiento de criterios y parámetros cuantitativos para deslindar lo científico de lo no científico, lo que le otorga una de sus características fundamentales como lo es la reificación del método científico como elemento neutro, lógico, riguroso, y que puesto al servicio de la ciencia reduce el aspecto subjetivo en las investigaciones sociales. De acá emerge un aspecto importantísimo que explica el carácter empírico-analítico de la investigación cuantitativa, debido a que la legitimación de la inclusión del análisis lógico del lenguaje no desarrolló su comprensión e interpretación en consonancia con la realidad social por su rechazo manifiesto a entenderla como construcción humana haciendo abstracción de los aspectos sociológicos y culturales, estableciendo que la significatividad del lenguaje sólo era reconocible en las proposiciones surgidas de fórmulas lógicas provistas de referentes empíricos y aquellas que no sean reducibles por caminos lógicos a proposiciones empíricamente verificables han de ser descartadas como no significativas, pues no tienen valor cognitivo alguno, sino, por ejemplo, simplemente un valor emotivo (Nubiola, obcit).
Este reduccionismo empírico ejecutado a través de la lógica le imprime al lenguaje un carácter de hecho físico lo cual ha favorecido el proceso de investigación empírico-cuantitativo caracterizado por reducir todo el proceso de investigación social al momento metodológico en detrimento de la reflexión teórica, imprimiéndole un decisivo carácter acrítico a la investigación social cuantitativa. Dicho proceso está relacionado con el lenguaje fisicalista una de las principales tesis del positivismo lógico que apuntaba a la elaboración de un lenguaje científico, preciso, especializado, formalizado, destinado a ser empleado para alcanzar la unidad de las ciencias incluidas las ciencias sociales, lo que garantizaba tanto operacionalizar como establecer el control metodológico en los diferentes momentos del proceso de investigación, bajo parámetros de medición y criterios lógicos, igualmente precisos, sin espacio ni para el lenguaje del sentido común como tampoco para la subjetividad y reflexividad del investigador, buscando con ello la objetividad científica.
Así pues, se hizo nítida en el campo de la reflexión epistemológica cientificista en las ciencias sociales la aceptación de la propuesta epistemológica que consideraba que para lograr una correcta práctica metodológica era indispensable darle una orientación empirista a los conceptos y métodos de la ciencia social para alcanzar la objetividad instrumental a fin de superar lo que se consideraba el atraso del discurso social con respecto a los nuevos avances científicos. Esta es la razón por la cual los esfuerzos de los epistemólogos objetivitas se centraron en la reformulación del lenguaje como vía para regular el sentido y propósitos de los planteamientos teóricos y así justificar el carácter objetivista en la formulación de las hipótesis, de los objetivos y de las variables de la investigación, y de allí elaborar un sistema de indicadores sociales bajo el procedimiento de reducir las significaciones conceptuales a definiciones operacionales.
¿En qué consisten los indicadores para la investigación social? Al respecto dice Moya (1979):
Se trata de definiciones operacionales que de un modo sistemático hacen posible determinar en términos cuantitativos el campo de datos que constituye el ámbito empírico correspondiente a un cierto concepto o variable. Tal cuantificación hace posible la manipulación matemática de las variables así representadas permitiendo el cálculo de sus correlaciones con toda precisión. (p.234).
Otro aporte que recibió esta perspectiva epistemológica provino del realismo crítico de Popper. El cientificismo en las ciencias sociales incorpora su categoría derefutabilidad, que en abierta oposición a la propuesta verificacionista del positivismo lógico, sustentó su tesis de que una proposición científica sólo lo es si puede ser refutada y de esta manera pretender validez objetiva. De de allí derivó su criterio epistemológico denominado falsación que contribuyó a legitimar el sentido de provisionalidad que le atribuyó a las hipótesis teóricas sosteniendo que éstas nunca son definitivamente válidas y siempre están expuestas al riesgo de una posible refutación (Corbetta, ObCit: 16). Ello se aprecia claramente en sus conceptos de contrastación y refutación.
Como se observa, hay en esta afirmación popperiana un rechazo a las leyes deterministas lo que evidencia su participación en los debates epistemológicos surgidos de los avances en la física cuántica, pero siempre bajo el presupuesto ontoepistemológico de que la realidad es una entidad externa a los hombres.
Otro rasgo de la perspectiva epistemológica neopositivista es su apoyo decisivo a subsumir la investigación social en la investigación de las ciencias naturales. Ballester (1999) destaca este posicionamiento objetivista señalando el interés de Popper por las ciencias sociales a las que consideraba estar aún en la Edad Media debido a insuficiencias de la metodología empleada en estas ciencias, ante lo cual, expresa Ballester, formuló un modelo específico para las ciencias sociales y educativas, el de la lógica situacional, en el cual proponía un tipo de metodología basada en explicaciones detalladas de las condiciones iniciales (análisis de la situación social: contexto y sujetos), la elaboración de modelos teóricoprácticos y la consideración del principio de racionalidad, partiendo de la afirmación que los métodos teóricos son fundamentalmente idénticos en todas las ciencias, siendo estos los métodos de ensayo y error, la propuesta de hipótesis que pueden ser contrastadas prácticamente y de someterlas a tales contrastaciones en la práctica.
Al igual que en los positivistas lógicos, persiste la idea en el pensamiento popperiano de subsumir las ciencias sociales en las ciencias naturales. Popper plantea la unidad de las ciencias a través de la unidad del método científico propio de las ciencias naturales, por su parte el positivismo lógico lo hace a través del lenguaje fisicalista propio de una disciplina de las ciencias naturales como lo es la física.
La perspectiva epistemológica objetivista asume estas ideas y creencias epistemológicas difundiendo así la legitimidad de la unidad de las ciencias a través del lenguaje lógico-formal (positivismo lógico) y la unidad metodológica a través del método científico (racionalismo crítico). Al ser trasladados estos fundamentos ontoepistemológicos a los estudios sociales se reafirmó la primacía a las ciencias naturales en detrimento de las ciencias sociales.
¿De cuál incertidumbre se habla?
Las nociones teóricas que la teoría cuántica desarrolló y continúa desarrollando fueron incorporadas en el proceso revisionista que se ha descrito y fueron trasladadas por los cientificistas sociales a la investigación social de base positivista. Ello se efectuó de manera acrítica ya que al tomar para sí estas nociones teóricas no repararon en el hecho evidente, tal como lo recuerda Corbetta (ob.cit), que las nociones de probabilidad y de incertidumbre quedaban referidas a las ciencias naturales: sobre puntos cruciales, como el concepto de ley causal, la objetividad-inmutabilidad del mundo exterior e incluso sobre las categorías clásicas del espacio y el tiempo (p.17).
Los presupuestos epistemológicos que en las ciencias naturales surgieron de los estudios cuánticos y que opusieron el concepto de incertidumbre a la creencia en la certeza absoluta del conocimiento científico afectando la hegemonía de los postulados de la física mecánica para explicar la totalidad de la realidad natural, son incorporados en las ciencias sociales despojándolos de su significación social. En efecto, la noción de incertidumbre es concebida por la perspectiva objetivista como referente empírico, atribuyéndole una función utilitaria. A partir de esta concepción se legitima su utilización en la investigación cuantitativa como criterio de control para regular la práctica científica social. No se atendió a la significación que dicho concepto adquiere en términos sociales en tanto que la incertidumbre forma parte de la contingencia humana en las acciones sociales, tal como la describe Mario Heler (2002), a través del término contingente:
Lo contingente, a diferencia de lo necesario, es aquello que es pero podría no ser, o que no es, pero podría ser. Lo necesario es lo que es pero no puede dejar de ser ( ) estamos rodeados de la contingencia, y nosotros mismos somos ejemplos de la contingencia; podría decirse que estamos sostenidos en la contingencia contingentemente. (p.10).
Se desvirtuó su naturaleza eminentemente social debido a que se escamotea que la noción de incertidumbre en los estudios sociales está referida al carácter contingente de todas las acciones humanas. (Heidegger, 1953; González Rey, 2000; Ibáñez, 2001; Lamarre, 2004; Gutiérrez, 2008; Moreno, 2008). Lo cual ha pasado a formar parte de la profundización del proceso de deslegitimación de las ciencias sociales.
Guba (1991), para quien los esfuerzos de los epistemólogos neopositivistas los entiende como una versión modificada del positivismo que tiene su origen en la evaluación que realizaron de los obstáculos del positivismo, en especial de aquellos estrechamente relacionados con las leyes deterministas y luchan por reducirlos o por adaptarse a ellos (por lo que) la predicción y el control continúan siendo su objetivo.
En el discurso cientificista se destaca una incongruencia ya que se rechaza la ontología realista porque mantenía la creencia de que la realidad estaba dirigida por leyes naturales inmutables, pero al mismo tiempo se sigue concibiendo ontológicamente la realidad tanto natural como social como externa a los hombres. Para tratar de superar esta contradicción, a diferencia de los postulados positivistas clásicos, consideran que la realidad sólo se puede conocer de un modo imperfecto, ya sea por la inevitable imprecisión de todo conocimiento humano, ya sea por la propia naturaleza de sus leyes, que tienen carácter probabilístico (Corbetta, obcit: 19). Es decir, la perspectiva epistemológica neopositivista difunde la creencia que la realidad es real pero imperfecta, pero que puede ser aprehensible probabilísticamente y como es exterior a los hombres ello le otorga el atributo de ser una realidad tangible y por lo tanto susceptible de ser reducida y fraccionada en grupos de variables para su estudio mediante procedimientos lógico-racionales de base estadística (González Rey, 2000), donde el investigador debe asumir una actitud de vigilancia y crítica permanente de sus hipótesis y enunciados teóricos. Es decir: valorar las hipótesis y teorías de modo que sean empíricamente refutables (Ballester, obcit).
De esta forma en la perspectiva epistemológica objetivista el realismo ontológico deviene enrealismo crítico. El cual es descrito por Corbetta (Obcit) en los siguientes términos:
realismo, porque acepta que existen relaciones causa-efecto fuera de la mente humana (en la realidad), y crítico, por subrayar esa postura de sospecha continua y esa propensión a la duda que debe adoptar el científico frente a todos los logros de la ciencia (p.19).
En el mismo sentido Guba (Obcit) destaca que para el postpositivismo:
( ) aunque existe un mundo real, dirigido por causas naturales reales, es imposible para los seres humanos percibirlo verdaderamente, a través de sus mecanismos sensoriales e intelectuales imperfectos. Debido a esas fallas humanas, los investigadores necesitan ser críticos acerca de su trabajo. Pero, aunque uno no debe nunca estar seguro de que la última verdad ha sido descubierta, no debe haber duda de que la realidad está ahí afuera. El realismo permanece como el concepto central de esta posición.
Frente a la supuesta existencia de una ruptura ontológica que haya erradicado el realismo al interior de la perspectiva epistemológica objetivista, el comentario de Mario Heler (Ob.cit) es ilustrativo al respecto:
Si usted considera que la realidad está ahí, y que la capta tal cual es, entonces usted es un realista ingenuo. En cambio, si gracias tal vez a errores y frustraciones, usted diferencia entre los hechos y la representación mental de los hechos, y se percata que no siempre coinciden, además de pensar que la realidad es la adecuación, la coincidencia, entre la realidad y su representación, usted es un realista pero ya no ingenuo. Y si todavía considera que la verdad debe ser justificada, dando razones de su validez, y que para llegar a una verdad válida hay que ser muy precavido y esforzarse por ir eliminando el error, de tal manera a la verdad/adecuación mediante la crítica, entonces usted es un realista crítico.
Por otra parte, es de señalar que esta perspectiva epistemológica mantiene la validez del dualismo y la objetividad que son a su vez fundamentos del paradigma cuantitativo que los asume como criterios deseables en las relaciones que se establecen en el proceso de investigación para producir conocimiento. De allí que aun cuando introduce modificaciones se mantiene fiel a la objetividad valorativa científica. En efecto, los epistemólogos sociales cientificistas tratan de solventar este problema, tal como afirma Guba (Obcit), reconociendo por una parte lo absurdo de suponer que es posible para un investigador separar lo humano mientras conduce la investigación; y por otra parte, aconsejando una objetividad modificada, presentando la objetividad como un ideal regulador; aceptando así que este ideal no puede ser alcanzado en sentido absoluto. Lo que hace recordar la categoría de provisionalidad tanto del pensamiento científico como de las hipótesis científicas, difundida por Popper. Sobre la base de esta modificación, afirma Guba, proponen una salida en extremo pragmática postulando que el ideal de la objetividad puede ser alcanzado por una aproximación razonable si se procura ser tan neutral como sea posible. Por supuesto, bajo criterios formalizados. ¿Cuál es entonces la salida a esta limitación de la ciencia social asociada al modelo de las ciencias naturales?
La epistemología objetivista al no poder solucionar el problema de la relación de exterioridad entre el investigador, las personas investigadas y el contexto, la mediatiza asumiendo una virtud transmutativa que la expresa claramente al legitimar teórica y metodológicamente el uso de instrumentos de medición cada vez más sofisticados y sustentados en los procesos estadísticos. Es lo que la crítica ha denominado instrumentalismo. Al respecto González Rey (Obcit) expresa:
El instrumentalismo apareció como una necesidad derivada de la búsqueda de la objetividad, y se acompañó de la neutralidad como principio rector del uso de los instrumentos, pues estos son usados como un mediador de la relación del investigador con el sujeto investigado, eliminando las <<distorsiones>> que pueden aparecer como resultado del contacto subjetivo entre ambos (pp.61-62).
En el intento de suprimir la interacción entre investigados e investigadores como garantía de la objetividad científica confirma la confianza en la continuación del empleo del enfoque experimental en las ciencias sociales pero esta vez acompañado de modelos estadísticos de base matemática altamente formalizados gracias a la inclusión de la lógica en el lenguaje empleado en las definiciones operativas.
Corbetta (Obcit) señala que aun cuando los epistemólogos neopositivistas desarrollaron un proceso de alejamiento de los presupuestos de la utopía de los fundadores de la ciencia social positivista a mediados del siglo XIX, ello no condujo a una anulación del espíritu empirista. Agrega que cuando el neopositivismo sostiene que:
( ) las leyes, tanto naturales como sociales, son sólo probables y susceptibles de reflexión, cuando define la naturaleza provisional del conocimiento científico y el condicionamiento teórico sobre la propia observación, ha recorrido un largo camino desde la interpretación ingenua de las leyes deterministas del positivismo inicial. Pero, aunque ha perdido la certidumbre, no renuncia al fundamento empirista. (p. 17).
Como se observa, esta perspectiva epistemológica decreta la vigencia y/o continuidad del mito del laboratorio social:
La experimentación, y que por ende; todo aquello que pueda ser verificado, comprobado, manipulado y controlado es considerado como investigación. Esta creencia ha hecho además que se considere como válido en el conocimiento científico, todo aquello que contenga análisis estadístico o matemático, incluso para abordar fenómenos psicológicos, antropológicos y hasta sociales como lo es la educación. (Murcia y Jaramillo, 2001).
En el mismo orden de ideas, Corbetta (Obcit) dice:
( ) los procedimientos empíricos, aunque son reinterpretados, siguen apoyándose en las bases de la operacionalización, la cuantificación y la generalización ( ) las modalidades de obtención de datos, las operaciones de medición, las elaboraciones estadísticas, no sufren variaciones de fondo. Se adoptan técnicas cualitativas, pero sin restar importancia a las cuantitativas. Se adopta una mayor cautela respecto a las conclusiones, pero las técnicas utilizadas son siempre las mismas (p.17).
Se legitima el uso de técnicas cuantitativas ahora sustentadas fundamentalmente en la Teoría de la probabilidad y en la Teoría de la correlación de hipótesis, para el desarrollo de estudios experimentales, estudios observacionales, manipulación de variables, entrevistas cuantitativas, análisis de fuentes estadísticas, entre otros. De allí que a partir de estos presupuestos ontoepistemológicos la perspectiva objetivista legitima sustentando, manteniendo y reproduciendo, con ciertas modificaciones de carácter revisionista, la primacía de la cuantificación en el estudio de los fenómenos sociales y la presencia incontrovertible del método científico.
La hegemonía de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales
Esta perspectiva epistemológica sustenta el paradigma cuantitativo empírico-analítico de investigación social. En la actualidad destaca su impresionante alcance al punto que ha alcanzado gran difusión y aceptación a escala mundiallo cual ha convertido a la investigación cuantitativade base estadísticaen la investigación socialhegemónica. Se privilegia su utilización en la investigación académica, en los informes y diagnósticos de las agencias de desarrollo social, en especial en las áreas educativas y económicas. Se ha convertido en la principal fuente de información para la formulación de políticas públicas de las naciones desarrolladas y las denominadas eufemísticamente en vías de desarrollo. La posición hegemónica de este tipo de investigación merece una especial atención aun cuando se trate, como este artículo, de unos comentarios breves, especialmente porque la formación, enseñanza y práctica de la investigación social en numerosas universidades venezolanas y de la región latinoamericana, se sustentan en sus principios teóricos y metodológicos.
Las razones que han conducido a esta situación hegemónica son diversas, entre ellas, las condiciones sociopolíticas generadas por la segunda guerra mundial, el desarrollo de métodos, técnicas y procedimientos de base estadística, entre otros. Sin embargo, sobresale la vinculación de la investigación cuantitativa a los proyectos de ordenamiento económico capitalista de la postguerra, lo cual ha influido profundamente en la investigación social que se practica en América Latina. Después de finalizada la segunda guerra mundial se concreta la hegemonía de la investigación cuantitativa en la investigación social con el empleo masivo de métodos y técnicas de base estadística, proceso que venía desarrollándose desde finales del siglo XIX. En el aspecto teóricoconceptual había recibido los aportes de la propuesta neopositivista del estructural-funcionalismo y posteriormente de la Teoría del Desarrollo (1950), que legitimó los proyectos dirigidos desde los centros de poder mundiales (Europa y EE UU) a los países agrupados con fines clasificatorios bajo la denominación ambigua de países de tercer Mundo para distinguir a los países que no habían desarrollado el modelo industrialista. Y en el aspecto metodológico se sustentó en el empirismo metodológico de Paul Lazarsfeld. De esta forma la investigación cuantitativa pasa a ser empleada como instrumento teórico-metodológico para el desarrollo de planes de ordenamiento del mundo económico por parte de las potencias capitalistas tanto europeas como estadounidenses, ganadoras en la confrontación bélica mundial.
Ahora bien, sin negar que se introdujeran cambios importantísimos a nivel intelectual que impactaron en el proceso de investigación social,no se puede pensar que se trata de una nueva epistemología o de la puesta en marcha de una investigación inédita. En efecto, esta expansión tiene sus orígenes en la utopía del desarrollo indetenible de las fuerzas productivas, proclamado por los intelectuales de la modernidad y que ahora a partir de finalizada la segunda guerra mundial es presentada como una versión reformulada de la búsqueda del crecimiento económico, la justicia social y el fin de las desigualdades entre naciones, a través de políticas económicas liberales, que exigían para alcanzar estos propósitos el concurso de investigaciones sociales que se centraran en las variables macroeconómicas, en la planificación normativa y generalizaran los alcances de los estudios a fin de responder al desarrollo global del capitalismo, valorando la neutralidad del investigador para garantizar la asimilación acrítica de la Teoría del Desarrollo, anulando su capacidad reflexiva. En fin, se apoyaron y promovieron los estudios que aportaran un conocimiento de la realidad económica y social con criterios cientificistas.
Dos vertientes se aprecian en este proceso. Por una parte, el desarrollo sostenido de los métodos y técnicas de medición. Por otra parte, la fusión de la investigación social con la esfera política o en otros términos, el empleo masivo de la investigación cuantitativa desde los centros de poder hegemónico. En primer lugar, el desarrollo y actualización de los métodos, enfoques y técnicas. En un proceso continuo los miembros de la comunidad científica asociados al paradigma cuantitativo venían desarrollando y perfeccionando métodos, técnicas, instrumentos de medida y nuevos procedimientos de análisis estadístico. Estos avances influirán decisivamente en el florecimiento de la investigación cuantitativa.
Dice Aliaga (2000) que en los primeros años del siglo XX, en 1911, se empleaban los test como tipo de instrumento en la admisión a las universidades y ya para 1928 se disponía de unos 1300 test estandarizados en Estados Unidos, y se habían desarrollado y sistematizado los procedimientos de construcción. (p.13). En 1915 aparecen los primeros test colectivos de aptitud de Otis; en 1917 se desarrollan los Army Test, que tendrán una utilización extensiva, y una gran repercusión social, durante la Primera Guerra Mundial. (p. 12). Acota nuestro autor que en los años 30 hubo un significativo desarrollo en la investigación aplicada fundamentado en la estrecha vinculación entre el desarrollo de procedimientos estadísticos, el de diseños experimentales y el de instrumentos de medida, que generaron las investigaciones aplicadas.Así pues, estos avances ya habían sido puestos en práctica en las ciencias sociales en Europa y en especial por la sociología norteamericana mucho antes de la expansión de la investigación cuantitativa a que estamos haciendo referencia.
Vallejo (s/f) refiere al carácter histórico del surgimiento y posterior desarrollo de las técnicas de investigación social cuantitativas, señalando que desde sus inicios responden al proceso de investigación social institucionalizada durante el cual se utilizan técnicas que podemos llamar abstractas, desarrolladas bajo el dominante paradigma de la Física newtoniana. Afirma que en la época de postguerra su aplicación se hace hegemónica en la mayoría de las investigaciones sociales, donde la encuesta de respuestas y preguntas precodificadas y tratamiento estadístico es el la técnica extensiva la más utilizada y resalta que dicha técnica se ajusta perfectamente a la fase del capitalismo de producción (y a) la democracia liberal representativa regida por el principio de mayoría. Éstas son técnicas extensivas: cuentan la extensión de un fenómeno.
Sobre la naturaleza ontológica, epistemológica y metodológica de este tipo de técnicas dice Goldmann (1972) que: Encuestas, monografías, estadísticas, microsociología, sociometría ( ) tienen en especial el rasgo común de realizar efectivamente el ideal durkheimiano de tratar los hechos sociales desde el exterior, como cosas análogas a las cosas de las ciencias físicas. (p.33). El autor cuestiona el pretendido carácter neutral del científico social en la utilización de estos métodos y técnicas, señalando que: en la mayoría de los casos, los partidarios de estos métodos que se pueden reunir bajo el nombre de descriptivos, incluso antes de comenzar el trabajo, implícitamente han tomado ya partido por el orden social actual, que consideran como natural y normal. Luego agrega que una particularidad de dichos métodos y técnicas consiste en no poner en evidencia los factores de transformación y de renovación de una sociedad. (p. 59).
El autor define estos métodos como descriptivos porque a su juicio soslayan la importancia del contexto histórico-social ya que describen un detalle sin contexto histórico-social, en el seno de un conjunto que se reconoce implícitamente rígido y susceptible (en el mejor de los casos) sólo de cambios imperceptibles. (Ibídem). Entre las corrientes teóricas que los sustentan menciona, entre otras, las teorías psicologistas, microsociologistas y relativistas. Es enfático al afirmar que el rasgo distintivo de la expansión de la investigación cualitativa es su alejamiento de la dinámica social:
La investigación empírica (monografías, estadísticas, encuestas, etc.), depende de un sistema de conjunto y sólo responde a las preguntas que le hace el sociólogo. Tampoco (abordan) la importancia de los diferentes factores de la vida social. La enorme mayoría de las investigaciones de este género ( ) están hechas de tal manera que impiden la comprensión de los grandes procesos sociales e históricos. (p. 62).
A la par con este desarrollo de las investigaciones cuantitativas los postulados del cientificismo fueron utilizados para considerar como no científicas las investigaciones que utilizaban el método ideográfico, desarrolladas durante las décadas 1920-1930 por la escuela de Chicago, mediante el Interaccionismo Simbólico. Un ejemplo es el caso del trabajo de Thomas y Znaniecki sobre el campesinado polaco, publicado en 1927. Al respecto escribe Córdoba et all (s/f) que a diferencia de la investigación empírico-analítica:
Esta investigación mostró la posibilidad de realizar estudios de campo siguiendo parámetros cualitativos e involucrando al investigador con sus sujetos de estudios amén del aprovechamiento de todo tipo de recuerdo biográfico: diarios, fotografías, recortes de periódicos alusivos, cartas familiares, etc. Esta investigación consagró a estos investigadores en la comunidad científica, un poco antes del predominio del empirismo sociológico y el auge desmedido del surveyresearch. El periodo de la cuantofrenia en el gráfico discurso de PitirimSorokin, y, más tarde Wright Mills.
Se aborda de seguidas la otra vertiente de este proceso como lo fue la relación de la investigación social con la esfera política a través del empleo masivo de la investigación cuantitativa desde los centros de poder hegemónico.
Picó (1998) señala la importancia del austríaco Paul Lazarsfeld (1901- 1976) en la expansión internacional de la investigación cuantitativa asociada a la dimensión política. Dice al respecto que después de la segunda guerra mundial se amplió la influencia de la investigación cuantitativa al punto de ejercer predominio en muchas de las instituciones internacionales relacionadas con la investigación social, ubicadas en los centros de poder mundial. Fue objeto de críticas por pensadores sociales tanto norteamericanos como europeos que cuestionaban teórica y metodológicamente el tipo de investigación de base estadística, fundamentalmente por su adhesión al denominado cientificismo que identifica la ciencia social con las ciencias naturales y desarrolla temas, tales como, empirismo, objetividad, operatividad, neutralidad de los valores, medida y cuantificación.
Esta expansión internacional se apoyó en dos proyectos descritos por Pollack citado por Picó. Por un lado, los esfuerzos europeos por lograr la institucionalización universitariade la investigación empírica. Del lado americano se desarrolló un proyecto propiamente político a través de una estrategia internacionalde conquista de nuevos mercados intelectuales donde participaron activamente las grandes fundaciones Ford y Rockefeller:
Mientras que a partir del final de los cuarenta la Fundación Rockefeller no financió más que proyectos de investigación, la Fundación Ford no se limitaba a los modelos tradicionales de ayuda (financiación de proyectos de investigación, financiación de las universidades, bolsas individuales, etc.), sino que contribuyó también a la institucionalización de la investigación empírica a través de la financiación destinada a la puesta a punto de grandes organismos de investigación, orientando de esta manera la política de las ciencias sociales de la posguerra. (Picó, ObCit).
El objetivo fundamental del apoyo de las fundaciones norteamericanas fue de reforzar la estandarización conceptual y técnica y de hacer desaparecer las diferencias nacionales en la producción de las ciencias sociales. De allí que apoyaron decisivamente la creación de Institutos de Estudios Avanzados en ciencias sociales en Francia, Viena, Austria, Noruega, Programas de intercambio con Polonia y Yugoslavia y su influencia se extendió hasta el Consejo Internacional de las Ciencias Sociales de la UNESCO y la OCDE, desde donde se impulsaron trabajos para abordar la relación entre política e investigación social.
Al respecto el papel de Lazarsfeld fue fundamental:
Allí la influencia de Lazarsfeld también parece determinante. A él le dan la tarea de redactar el capítulo Sociología en las tres enciclopedias oficiales editadas por la UNESCO. Es uno de los expertos encargados de la Relación entre las ciencias socialesy los gobiernos destinada a inspirar las políticas de los países miembros de la OCDE en este dominio. Por medio del Consejo Internacional de Investigaciones en Ciencias Sociales de la UNESCO su concepción de la sociología adquiere audiencia en los países del Este. (Picó: 22).
Posteriormente, el investigador francés Raymond Boudon y el italiano Vittorio Capecchi fundaron en 1967 la revista Qualitiy and quantity concebida como una revista de metodología europeo-americana, con dos objetivos muy precisos. Por una parte, someter a verificación los instrumentos utilizados en la investigación sociológica, psicológica, antropológica, económica, etc.; y por otra parte, impulsar la integración metodológica entre las distintas ciencias sociales de acuerdo con la idea perseguida por Lazarsfeld y el equipo fundacional. Ideas estas que nos hacen recordar la propuesta fisicalista del lenguaje del Círculo de Viena para alcanzar la unidad de todas las ciencias incluidas las ciencias sociales y la unidad de las ciencias a través del método de las ciencias naturales propuesto por Popper.
El enfoque experimental fue extendido a las disciplinas del campo de las ciencias sociales a través de la intensificación del perfeccionamiento de las técnicas estadísticas y los instrumentos de investigación. Adquirió mucha importancia el análisis de las respuestas de los individuos a las preguntas del investigador, fortaleciendo así el inductivismo y el empirismo.
La expansión internacional de la investigación cuantitativa se sustentó tanto en la relación política-investigación social como en las cuatro reglas del proceso metodológico impulsado por Lazarsfeld, que consistían en una especie de esquema inmutable, a saber: Para cada fenómeno se debería contar con observaciones objetivas, como también con el aporte de informes introspectivos. Una segunda regla establecía que en cuanto a los estudios del caso estos deberían combinarse apropiadamente con información estadística, como requisito fundamental. La tercera regla planteaba la obligatoriedad de la actualización de los datos recabados se aprecia en el principio de que la información actual debería ser complementada con información sobre fases anteriores de lo que se estaba estudiando. Como cierre la cuarta regla exigía combinar los datos «naturales con los experimentales». Por experimentales se entiende cuestionarios e informes solicitados y por naturales datos tomados de la vida diaria sin interferencias del investigador (Picó, Obcit).
En resumen, los esfuerzos de Lazarsfeld consolidan la hegemonía de la investigación cuantitativa:
A principios de los años sesenta la empresa de Lazarsfeld alcanza su apogeo. Su concepción de la sociología ha llegado a ser dominante en casi toda Europa. Durante esos mismos años y frente a la demanda creciente de las administraciones del Oeste y del Este, las grandes burocracias internacionales, la UNESCO y la OCDE, consagran importantes trabajos a los problemas de la relación entre política e investigación social. (Ibídem)
El origen histórico de la hegemonía del paradigma cuantitativo en estos países se ubica igualmente después de la Segunda Guerra Mundial por intermedio del diseño de proyectos de alcance mundial, sustentados teóricamente en las Teoría del Desarrollo y del Capital Humano, fundamentalmente, auspiciados y dirigidos por Comisiones altamente burocratizadas donde destaca el papel de Estados Unidos. Dichas agencias tuvieron asiento en Europa, Asia, el Lejano Oriente y América Latina; posteriormente, se crearon dos más, para África y Asia Occidental. Su propósito fundamental fue la construcción del mundo de la posguerra bajo la reformulación de la idea decimonónica del desarrollo infinito, propia de la modernidad.
Ruy Mauro Marini (1994) afirma que desde 1948 en América Latina la CEPAL (Comisión Económica para la América Latina) fue la agencia difusora de la Teoría del Desarrollo que se elaboró en Europa y estados Unidos al finalizar la segunda Guerra Mundial. Escribe el autor:
( ) buscaron convencer a los nuevos Estados de que a ellos también se abrían posibilidades de progreso y bienestar. Bajo la denominación genérica de teoría del desarrollo, los planteamientos de los grandes centros nacen en órganos gubernamentales o instancias a ellos asociadas, se difunden en las universidades y centros de investigación y se traspasan a agencias internacionales.
El desarrollo fue presentado como un continuum evolutivo, muy cercano a la concepción ontológica de concebir la realidad social como una realidad genética, como una especie de órgano biológico susceptible de avanzar de un estado a otro de manera gradual, sistemática, con lo cual se postuló que el cambio social puede ser dirigido bajo funciones preconcebidas. Para Ruy Mauro Marini (obcit) el tipo de investigación social que acompañó estos proyectos fue la investigación cuantitativa, afirmando al respecto que la investigación social que fue asociada al modelo de desarrollo planteado desde los centros de poder se basó en criterios cuantitativos a través de una serie de indicadores, entre los que menciona: Producto real, grado de industrialización, ingreso per cápita, índices de alfabetización y escolaridad, tasas de mortalidad y esperanza de vida, etc., destinados a clasificar a las economías del sistema mundial y a registrar su avance en la senda del desarrollo. Las características de la investigación social que pasó a ser hegemónica es referida por el autor, como siendo descriptiva, sin capacidad explicativa.
Los inconvenientes de esa metodología son evidentes. Al ser esencialmente descriptiva, no posee cualquier capacidad explicativa. El resultado a que arriba es una perfecta tautología: una economía presenta determinados indicadores porque es subdesarrollada y es subdesarrollada porque presenta esos indicadores. Girando en círculo, el análisis no puede aspirar sino a establecer correlaciones verificables, que no arrojan de por sí ninguna luz sobre las cuestiones referentes a causa y efecto.
Para el autor este tipo de investigación social se adaptó a los postulados del desarrollismo que se convierte en la teoría dominante que orientará los procesos de investigación.
De esta forma, el alcance y/o la expansión y posterior hegemonía en las ciencias sociales del paradigma cuantitativo tuvo como contexto la expansión del modo de producción capitalista que estableció en un contexto mundial no sólo nuevas relaciones de sujeción económicas, políticas, financieras, sino que en la medida en que las élites gobernantes se relacionaban de manera desigual con los polos hegemónicos, afirma Gurdián-Fernández (Obcit): Lo que a su vez trajo aparejado que junto a la dependencia latinoamericana de Estados Unidos desde este mismo centro de poder nos viene una fuerte corriente investigativa. (p. 48).
Es de destacar que, en las sociedades industriales el desarrollo fue orientado hacia la creación de una sociedad tecnológica, que exige además de ingenieros y tecnólogos de la cualificación profesional de los investigadores sociales. La investigación social se hace instrumental y dependiente de la economía y de los fundamentos y propósitos de los tecnócratas de la planificación normativa, lo cual reforzaría la integración en el sistema socioeconómico mundial de los países atrasados. Dice Hinojal (1991:3), que ello ha dado lugar a numerosas investigaciones más empíricas que teóricas que se caracterizan por aceptar la racionalidad técnica que intenta predecir y controlar los fenómenos sociales. Adoptan de la posición normativa la búsqueda de la certeza del conocimiento, la facticidad y racionalidad en la adecuación de los medios afines previamente establecidos.
En su expansión la investigación cuantitativa ha difundido sus dimensiones ontoepistemológicas, éticas, políticas y sus instrumentos metodológicos estrechamente relacionados con sus presupuestos conceptuales. Entre sus conceptos más resaltantes están: estructura, sistema, funciones, estabilidad, consenso. Ontológicamente concibe las sociedades humanas como sistemas funcionales. Epistemológicamente propone que el conocimiento se produzca a través de relaciones basadas en los supuestos teóricos de la neutralidad científica, presentándosele como una actividad neutra, rigurosa. No muestra interés por abordar el dinamismo, el conflicto ni el cambio social. Asimismo, no potencia el debate sobre la relación entre la teoría y la metodología, de donde como se sabe surgen los nuevos planteamientos en cualquier campo del saber científico social. A pesar de las críticas continúan el apego al enfoque positivista de las ciencias sociales, el cual con fuerte carácter normativo tiene la particularidad de considerar técnicos los problemas de índole política e ideológica. Ética y políticamente esconde los valores, los compromisos políticos y con ello el carácter político e ideológico subyacente en todo proceso de producción de conocimiento sobre lo social.
Este carácter ideológico se evidencia en los Programas económicos, educativos y de Salud, los cuales utilizan la información que provee la investigación cuantitativa que al ser utilizada en el diseño de estos Programas invisibilizan a los seres humanos al adscribirlos a variables macroeconómicas. En este sentido veamos los argumentos de Domínguez (2009) con respecto a Programas Educativos: Utilizan categorías universalistas, que aplican a todos los sistemas educativos ( ) desde la mirada hiper-funcionalista de los técnicos neoliberales, se construye un plano homogéneo de indiferenciación y se aplica el modelo sin adaptaciones, sin tener en cuenta la realidad de cada país (pp.3-4).
Es de señalar que toda propuesta de intervención social se topa con intereses políticos, económicos y culturales, presentes en las sociedades los cuales influyen en las decisiones sobre la realización o no realización de ciertas intervenciones. La propuesta neopositivista de ordenamiento de lo social intenta superar estos problemas atribuyéndole las tareas de intervención a un grupo o clase que actuaría despojado de valores, expectativas e intereses con respecto a los individuos y a los contextos objetos de la acción transformadora.
Al respecto Bonal (1998) señala que:
La incorporación de científicos sociales en comisiones gubernamentales y en puestos de asesoramiento a gestores políticos comportará una sociología o una economía de <ingeniería social>, adentrada en los propios aparatos del Estado, que, más allá de proporcionar un saber para la planificación, financiación y distribución de la actuación pública, servirá de base de legitimación científica de las decisiones políticas. (p.31).
La investigación cuantitativa deviene entonces, en una práctica ideológica que no muestra interés en los hombres al no concebirlos como actores sociales sino que propone la creación de una éliteintelectual (Comte) o de un grupo de expertos tecnócratas (Popper) para direccionar, controlar y predecir el desarrollo de las sociedades,que actuaría despojado de valores, expectativas e intereses con respecto a los individuos y a los contextos objetos de la acción transformadora. Es la ilusión tecnocrática del positivismo de crear un grupo social neutro, consumidor de conocimientos, asépticos sociales, libres de valores.
CONCLUSIONES
La perspectiva epistemológica objetivista en las ciencias sociales a pesar de las modificaciones introducidas por el movimiento revisionista de comienzos del siglo XX y que de hecho han contribuido a su constitución actual sigue apegada al modelo de las ciencias naturales. Ello explica por qué los científicos sociales cientificistas no han superado las limitaciones que adolece el espíritu positivo para explicar la realidad social lo cual se evidencia en la falta de respuestas teóricas y prácticas que justifiquen las razones ontológicas, epistemológicas, metodológicas, éticas y políticas, del alejamiento de la investigación cuantitativa de lo socialmente humano. Al contrario, sus intereses y esfuerzos intelectuales se orientaron y se orientan en la actualidad bajo una actitud reformista que más que transformar pasó a legitimar esta separación a través de postulados lógicos, apegados al empirismo y a la concepción objetivista de realidad social.
Como se ha visto, se trató de mantener la vigencia del paradigma cuantitativo que le es inherente sin afectar sus presupuestos ontoepistemológicos asumiendo las reinterpretaciones que en el seno de las ciencias naturales respondieron a los avances de la época, en especial en el campo de la física cuántica. Lo que permite afirmar que el traslado a las ciencias sociales de las ideas generadas en dicho movimiento revisionista, sin negar los esfuerzos intelectuales, fue eso mismo, un proceso de revisión, una acción reformista, ante las evidentes contradicciones de la ciencia social positivista que por cierto no son eliminadas por la nueva propuesta epistemológica y de hecho se mantienen, bajo modificaciones y por lo tanto no se trata de cuestiones epistemológicas de fondo. Entre otras es posible mencionar: la concepción de la realidad social como entidad externa a los hombres; la búsqueda, ahora como ideal regulador, de la objetividad científica; el rechazo a la inclusión de las construcciones subjetivas de los seres humanos como fuentes de conocimiento en la investigación social y por ende a la reflexividad del investigador y de los participantes en la investigación. Todo lo cual reafirma el viejo propósito del positivismo clásico de objetivar a los hombres, sus acciones sociales, sus construcciones subjetivas. Así pues, no se trató de sustituir una perspectiva epistemológica por una nueva, ni se produjo el surgimiento de un nuevo paradigma, que de haberse producido debería responder a lo esencialmente humano.
Estas nuevas ideas epistemológicas sólo impactaron a la ciencia social de naturaleza positivista o si se prefiere a la ciencia positiva de la sociedad sustentada en el espíritu positivo y subyacen en la propuesta de la combinación y/o integración de métodos en la investigación social, la cual ha sido denominada integración de métodos cuantitativos y cualitativos (Bericat, 2000). La epistemología cientifista en las ciencias sociales considera esta combinación factible y si se quiere necesaria bajo la creencia que los métodos y las técnicas son herramientas neutras, lógicas, objetivas y orientadas a la resolución de problemas previamente definidos. En la actualidad esta propuesta se expresa en la Teoría Fundamentada y en el Análisis del Discurso y/o de Contenido y en la tendencia metodologicista denominada cuanticualitativa/cualicuantitativa.
Es de señalar que, la ciencia social basada en la perspectiva epistemológica interpretativa no fue influida por las creencias neopositivistas. Ejemplos lo constituyen dos escuelas de pensamiento e investigación social que no asumieron los planteamientos cientificistas: la Escuela de Chicago que entre los años veinte y treinta del siglo pasado desarrolló los métodos cualitativos realizando estudios sobre la naturaleza social e interactiva de la realidad a través de historias de vida (Sandín, 2003); asimismo la Escuela de Frankfurt cuyos orígenes tempranos se ubican en 1923 y las corrientes teóricas como el interaccionismo simbólico de Blumer que surge en 1938.
Es posible afirmar que la perspectiva epistemológica objetivista presenta una continuidad con las propuestas del positivismo clásico en cuanto que es notoria la ausencia dela pregunta por el ser ontológico del hombre que se hace evidente no sólo en el plano teórico sino también en el plano metodológico, ético y político. Ello explica por qué las corrientes teóricas, enfoques y propuestas metodológicas, que se sustentan en los postulados de esta perspectiva epistemológica, asientan sus fundamentos en el olvido del significado del ser del hombre lo que implica asumir la creencia del desarrollo de investigaciones sociales sin actores sociales donde sólo tienen cabida los sujetos seleccionados para las encuestas. En consonancia con estos postulados difunde y profundiza el cientificismo lo que ha conducido a la pretensión neopositivista de naturalizar lo social con el propósito de objetivar la existencia humana. Esta objetivación reafirma la vocación empirista en los procesos de la investigación social cuantitativa ya que sus fundamentos ontoepistemológicos mantienen la importancia del método científico en la investigación social concibiéndolo como adecuado para el estudio tanto de la ciencia natural como de la ciencia social.
La epistemología objetivista en las ciencias sociales se deslegitima con respecto a lo social ya que no aborda los presupuestos filosóficos de incertidumbre a partir del hombre, del ser humano en sus relaciones con el mundo, con los otros hombres y con los objetos, en total desacuerdo con la afirmación de Martín Heidegger (1953) quien plantea que el hombre no está enfrentado al mundo sino que forma parte de él siempre en condición de poder-ser; precisando que el-ser-del hombre consiste en estar referido a posibilidades y este referirse se efectúa no en un coloquio abstracto consigo mismo, sino como existencia humana, en el coestar con los otros que significa existir concretamente en un mundo con otras personas y objetos en relaciones intersubjetivas. Muy al contrario, los postulados de la perspectiva epistemológica objetivista se diluyen en operaciones lógicoestadísticas orientadas por la teoría de las probabilidades que contribuyen a descalificar bajo la connotación de no científicas a las disciplinas que no se acogen al método científico.
Para finalizar, la perspectiva epistemológica objetivista establece la vinculación de la ciencia social positivista con la esfera política a través del paradigma cuantitativo. Ello debido a que el carácter lógico que le atribuye a la investigación social ha estandarizado las investigaciones generalizando sus procedimiento a escala planetaria, con lo cual la ciencia social neopositivista establece estrechas vínculos con las relaciones de poder lo cual induce al mantenimiento del status quo, la monopolización, divulgación y traslado del conocimiento por parte de una élite intelectual burocratizada, mayormente al servicio de poderes hegemónicos.
Lo anterior reafirmaque el paradigma cuantitativo se ha convertido en una ideología por su carácter en apariencia neutro para explicar la realidad social debido a que despoja de valores éticos a la investigación social, rechazando, bajo el mito del laboratorio social, la subjetividad, impidiendo la libre creatividad del investigador aduciendo la neutralidad científica. Además, niega la importancia de la reflexividad y la interpretación como fuentes de producción de conocimiento. Los instrumentos que utiliza despersonalizan la investigación ya que los sujetos de investigación pasan a ser definidos como sujetos de encuesta haciendo caso omiso de sus expectativas e intereses; no se les considera capaces de interpretar sus condiciones de vida. Todo ello hace que la investigación cuantitativa esté conectada a una concepción liberal o liberal-reformista de la política. (Hinojal, obcit: 137).
Un ejemplo claro de la hegemonía de la investigación cuantitativa se observa en el apoyo que sus presupuestos les proporcionan a los investigadores sociales cientificistas en el análisis que realizan a partir de la óptica economicista y de la perspectiva tecnocrática, de un proceso de gran complejidad como lo es el proceso de globalización. Estos estudios hacen énfasis sólo en una característica muy apreciable de la globalización como lo es su extraordinaria expansión, la complejización de las actividades relacionadas con la globalización de la economía, la comunicación y la información, abandonando el estudio de la producción simbólica, lo que evidencia que no le atribuyan ninguna importancia a los procesos intersubjetivos como fuentes de producción de conocimiento.
Posiciones contrarias a esta hegemonía del paradigma cuantitativo surgen en este debate han surgido en la actualidad. En efecto, se difunden las ideas de investigadores/as sociales que destacan la importancia del paradigma cualitativo para realizar el estudio de los fenómenos sociales, en especial los procesos socioculturales locales. En este sentido interpretamos las ideas que expresa la psicóloga venezolana Wiesenfeld (2006) cuando escribe: tanto las comunidades locales como la sociedad civil están compuestas por personas cuyas acciones ocurren en escenarios particulares, esto es, en lugares, de modo que los tres, personas, lugares y procesos, conforman una totalidad no susceptible de ser fragmentada (p. 52).
Esta autora propone como alternativa a este enfoque cuantitativista el construccionismo social citando las reflexiones de Sampson (1989) para avalar la idea de que se trata de la necesidad de una nueva teoría para la psicología, que responda a los cambios y a las demandas producidas por la era de la globalización (es decir) una perspectiva constitutiva del ser humano, desde la cual no tiene sentido hablar de personas abstrayéndolas de sus comunidades particulares, porque estas son aspectos esenciales de sus identidades personales (p.52). La autora destaca los aportes de autores socioconstruccionistas para la reivindicación de las comunidades locales amenazadas por los procesos de globalización, a través de prácticas sociales que las visibilicen y reafirmen en sus particularidades, las cuales ( ) se refuerzan y enriquecen en su apertura al intercambio con otros actores, procesos y lugares (Ibídem). Hace un llamado a las instituciones, docentes, investigadores y estudiantes:
Las universidades, como centros docentes y de investigación, pueden y deben jugar un papel importante en la formación de recursos humanos preocupados por los procesos de globalización, y por ende interesados y capacitados en el desarrollo de investigaciones orientadas a comprender los diferentes significados de estos procesos, a propiciar en distintos sectores una reflexión crítica acerca de ellos, a promover procesos identitarios y reivindicativas y transformadoras de las condiciones sociales opresoras (Ibídem).
Si bien es cierto que la globalización es un proceso caracterizado por la transformación de los sistemas productivos, financieros y organizativos no se debe olvidar que estos procesos inciden tanto en las formas institucionales de los países como en la producción cultural asociada indisolublemente a la participación ciudadana, a la organización comunitaria y las formas de producir locales. Por lo tanto, junto al análisis de los desarrollos tecnológicos que han apuntalado la globalización de la economía debe incluirse la interpretación de los fenómenos sociales subjetivos, tales como, la producción de símbolos, significados, creencias, imágenes, representaciones sociales, entre otros. Sin embargo, es necesario señalar que la investigación de base positivista no aborda, debido fundamentalmente a sus propios fundamentos ontoepistemológicos, el estudio de la producción simbólica, lo que evidencia que no le atribuye ninguna importancia a los procesos intersubjetivos, como fuentes de producción de conocimiento, para la comprensión de este proceso neoliberal.
En síntesis, la investigación social cuantitativa dominante de enfoque empírico-analítico, basada en la perspectiva epistemológica objetivista excluye las identidades colectivas, las manifestaciones culturales, las formas de participación y asociación productiva comunitarias locales construidas en condiciones históricas determinadas.
REFERENCIAS
1. Aliaga Abad, Francisco (2000). Bases epistemológicas y proceso de investigación psicoeducativa. Valencia, España: Universidad de Valencia (Edición digitalizada). [ Links ]
2. Alonso Hinojal, Isidoro. (1991). Educación y sociedad. Las sociologías de la Educación. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)- Siglo XXI de España Editores S.A. Colección Monografías, Nº 21. [ Links ]
3. Ballester, Lluís (1999). La lógica situacional de Karl Popper y la metodología de la investigación social y educativa. España: Universitat de les Illes Balears. En RELIEVE, Volumen 5, Nº 2. Consultado en www.uv.es/RELIEVE/v5n2/RELIEVEv5n2_1.htm 22/11/2011). [ Links ]
4. Bermúdez, Luis; Córdova, Víctor y González, María. (s/f). El método etnográfico. En Metodología de la investigación III: Métodos cualitativos. Caracas, Universidad Nacional Abierta. Instituto de Investigación y Postgrado. [ Links ]
5. Bonal, Xavier (1998). Sociología de la Educación. Una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas. Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, S. A. [ Links ]
6. Corbetta, Piergiorgio. (2007). Metodología y Técnicas de Investigación Social. España: McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A.U. [ Links ]
7. Damiani, Luis. (1997). Epistemología y ciencia en la modernidad. El traslado de las ciencias físicos-naturales a las ciencias sociales. Caracas, FACES/ UCV. [ Links ]
8. Domínguez, Idalmys cruz. (2009). Breve evolución de los sistemas educativos latinoamericanos: necesidad de la educación para el desarrollo sostenible. En: Revista Iberoamericana de Educación, nº 49/7 25 de junio de 2009. [ Links ]
9. Goldmann, Lucien. (1972). Las ciencias humanas y la filosofía. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión. [ Links ]
10. González Rey (2000). Investigación cualitativa en psicología.Rumbos y desafíos. México: International Thompson Editors. [ Links ]
11. Guba, E. G. (1991). The alternative paradigm dialog. In The Paradigm Dialog. Newbury Park, California: SAGE. Traducción: profa. A María Castro de Núñez. [ Links ]
12. Gurdián-Fernández, Alicia (2007). El paradigma cualitativo en la investigación socio-educativa. San José, Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) y Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). [ Links ]
13. Heidegger, Martin. (1927). Ser y Tiempo. Traducción, prólogo y notas de Jorge Eduardo Rivera. Séptima Edición (1953). Edición electrónica de www.philosophia.cl/ Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. [ Links ]
14. Heler, Mario. (ed.) (2002) Filosofía social & Trabajo Social, Elucidación de una profesión. Buenos Aires, Biblos, capítulo I, pp. 4-7 y capítulo II, pp. 33-46. [ Links ]
15. Ibáñez, Tomás. (2001). Psicología social construccionista. México: Universidad de Guadalajara. [ Links ]
16. Marini, Ruy Mauro.(1994).La crisis del desarrollismo. En: http://www.mariniescritos.unam.mx/026_crisis_desarrollismo_es.htm [ Links ]
17. Moya, Carlos. (1979). Sociólogos y sociología. México: Siglo veintiuno [ Links ]
18. Murcia, Napoleón y Jaramillo, Luis. (2001). La complementariedad como la posibilidad en la estructuración de diseños de investigación cualitativa. En Revista Cinta de Moebio, diciembre, número 12. Chile: Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. [ Links ]
19. Nubiola, Jaime. (1999).Neopositivismo y filosofía analítica: balance de un siglo. En Revista Filosofía nel XX secolo, Acta Philosophica, VIII/2, 1999. Roma: Pontificia Università de Della Santa Croce. [ Links ]
20. Picó, Josep. (1998). Teoría y empiria en el análisis sociológico: Paul F. Lazarsfeld y sus críticos. En Papers, Nº 54, pp. 9-48. Universitat de València. Departament de Sociologia. València. [ Links ]
21. Sandín Esteban, Ma. Paz (2003). Investigación Cualitativa en Educación: Fundamentos y Tradiciones. España: Mc Graw Hill. [ Links ]
22. Toboso, Mario. (2006). La Teoría Cuántica, una aproximación al universo probable. En: Revista electrónica de ciencia, tecnología, sociedad y cultura. Disponible: http://www.tendencias21.net/La-Teoria-Cuantica,-unaaproximacion-al-universo-probable_a992.html [ Links ]
23. Vallejos, Antonio. (AÑO). Algunas Notas Sobre Técnicas de Investigación Social. En: http://www.uned.es/611087/tema%202%20b.doc [ Links ]
24. Wiesenfeld, Esther. (2006). El rescate de las comunidades en el marco de la globalización. En Athenea Digital, 9, 46-47. Disponible en: http://Antalya.uab.es/athenea/num9/Wiesenfeld.pdf [ Links ]