SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1¿Tener o no una opinión? Los dirigentes de los partidos políticos de Brasil y GuatemalaDescontextualización de las teorías financieras: ¿se puede hablar de factores determinantes de la estructura de capital de las PYME venezolanas? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Sociales

versión impresa ISSN 1315-9518

Resumen

VEGA, María Eugenia  y  ESPINOZA AGUAIDA, Juan Pedro. Una lectura acerca de la Revolución en los Asuntos Militares. Revista de Ciencias Sociales [online]. 2010, vol.16, n.1, pp.106-116. ISSN 1315-9518.

Desde una perspectiva postmoderna, se estudia la transformación ocurrida en los conceptos de espacio, tiempo y masa y en los escenarios, medios y móviles de la guerra, como consecuencia de la revolución en las comunicaciones. Al analizar la llamada Revolución en los Asuntos Militares (RAM) desde esta perspectiva se encuentra que las nuevas tecnologías han impulsado un salto cualitativo en la manera de hacer la guerra y también en la forma de entender su utilidad y la de las fuerzas armadas. El caso de Estados Unidos permite observar mejor esto y las características resaltantes de la RAM.

Palabras clave : Fuerzas armadas; revolución en asuntos militares; guerra postmoderna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español