SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Evaluación de la eficacia de drogas antihelmínticas para el control de Trichuris trichiura y otras helmintiasis en el estado Aragua, VenezuelaAlteraciones histopatológicas de placentas de ratones infectadas con diferentes cepas de Trypanosoma cruzi índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Boletín de Malariología y Salud Ambiental

versión impresa ISSN 1690-4648

Resumen

HUMBRIA-HEYLIGER, Leyla; TOYO, Mariellys; CAZORLA, Dalmiro  y  MORALES, Pedro. Estudio clínico-epidemiológico de enterobiasis en niños de una comunidad rural del estado Falcón - Venezuela . Bol Mal Salud Amb [online]. 2012, vol.52, n.2, pp.211-222. ISSN 1690-4648.

El objetivo del presente estudio fue determinar las características clínicas-epidemiológicas de la enterobiasis en niños de una comunidad rural (Arenales) del estado Falcón, Venezuela. Entre Marzo-Julio de 2011, se evaluaron 113 muestras por la técnica de Graham. Se determinó una prevalencia global de 23% (26/113). El prurito anal (P=0,01) y secreción vaginal (P= 0,03) fueron los síntomas significativamente asociados con enterobiasis. Los factores de riesgo asociados con esta patología, tal como lo sugieren sus elevados Odds Ratios (OR), fueron: prurito anal (OR= 3,43) y hacinamiento (OR= 3,97). Concluimos que los factores potenciales que hacen posible el mantenimiento endémico de la enterobiasis en niños de Arenales están relacionados directamente con las condiciones socioeconómicas de pobreza y la carencia o deficiente aplicación de medidas higiénicas sanitarias.

Palabras clave : Enterobiasis; epidemiología; signos y síntomas; preescolar-escolar; Venezuela.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )