SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Osteoartritis de la Articulación Temporomandibular: Parte II EtiopatogénesisProtección dentino-pulpar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

SOLORZANO PELAEZ, Ana Lorena; GONZALEZ BLANCO, Olga; BALDA ZAVARCE, Rebeca  y  GARCIA-AROCHA, Cecilia. Osteoartritis de la Articulación Temporomandibular: Parte III Manifestaciones Histopatológicas, clínicas, serológicas y radiográficas, tratamiento y pronóstico. Acta odontol. venez [online]. 1999, vol.37, n.3, pp.91-97. ISSN 0001-6365.

En la osteoartritis de la articulación temporomandibular el aspecto macroscópico del cartílago sufre algunas modificaciones, histológicamente hay una pérdida de proteoglicanos, una desintegración de la red de fibras colágeno y una degeneración grasa. La zona de hueso subyacente sufre modificaciones, ocurren microfracturas y un aumento en la densidad ósea. Se pueden formar osteofitos.  La formación de nuevo hueso puede ser liso, esclerótico o eburnado. Se discuten otros cambios estructurales. Los hallazgos clínicos pueden incluir dolor a la palpación, crepitación, limitación de los movimientos con desviación hacia el lado afectado y evidencia radiográfica de cambios estructurales. El mejor manejo de la mayoría de los pacientes con osteoartritis de la articulación temporomandibular es a través de un tratamiento conservador y no invasivo.

Palabras clave : Osteoartritis; diagnóstico; histopatología; signos y síntomas; tratamiento; pronóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español