SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Eficacia analgésica del Nimesulide en el dolor periodontal postoperatorioEstudio Clínico - Patológico Retrospectivo de Papiloma de la Mucosa Bucal en una población venezolana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Odontológica Venezolana

Print version ISSN 0001-6365

Abstract

MELENDEZ RUIZ, José Luis et al. Evaluación del grabado del esmalte en piezas con ápice inmaduro y maduro utilizando ácido ortofosfórico al 37% por medio de microscopia electrónica de barrido. Acta odontol. venez [online]. 2002, vol.40, n.1, pp.26-30. ISSN 0001-6365.

El propósito de este estudio fué evaluar el grabado del esmalte con ácido ortofosfórico al 37% en diferentes tiempos de aplicación en piezas con ápice inmaduro y maduro por medio de microscopía electrónica de barrido (MEB). Se incluyeron 40 premolares humanos de reciente extracción, 20 con ápice inmaduro y 20 con ápice maduro. Los especímenes fueron seccionados, grabados durante 15, 30, 45 y 60 segundos y analizados por medio de MEB. Los datos fueron evaluados con la prueba de J2 (Chi cuadrada) . Los resultados no revelaron diferencias significativas entre los dientes con ápice inmaduro y maduro al utilizar tiempos de 15, 30, y 45 segundos, excepto en las piezas con ápice maduro tratados por 60 segundos donde encontramos los peores resultados (p<0.05). Bajo las condiciones de este estudio concluimos que el grabado del esmalte en piezas con ápice maduro no debe de ser realizado clínicamente por periodos de 60 segundos.

Keywords : Grabado del esmalte; ácido ortofosfórico; ápice inmaduro; ápice maduro.

        · abstract in English     · text in Spanish