SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Fibromialgia y Ortodoncia: Actitud del Ortodoncista ante la enfermedad invisibleManifestaciones bucales de la Diabetes Mellitus Gestacional.: Presentación de dos casos y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

PARDI, Germán; PERRONE, Marianella  y  MAZZALI DE ILJA, Rosandra. "Incidencia de Trichomonas Tenax en pacientes con Periodontitis Marginal Crónica". Acta odontol. venez [online]. 2002, vol.40, n.2, pp.152-159. ISSN 0001-6365.

Trichomonas tenax es un microorganismo que se puede encontrar como comensal en la cavidad bucal humana. Existen estudios publicados que resaltan la importancia del mismo como residente normal de la placa dental subgingival, así como su poder patógeno en la Periodontitis Marginal Crónica (P.M.C.), basados en datos que provienen del exterior, pero en Venezuela no existe información alguna sobre estudios realizados con T. tenax. De allí el hecho de establecer parámetros propios, sobre la incidencia de este protozoario en pacientes de la Facultad de Odontología de la U.C.V. que tengan P.M.C. (diagnósticos previamente establecidos en sus historias clínicas). En este trabajo se seleccionaron 60 pacientes, los cuales fueron clasificados en dos grupos: 1)Grupo Experimental: 30 pacientes adultos con P.M.C., a quienes se les tomaron muestras de cálculo dental y 2)Grupo Control: 30 pacientes adultos, periodontalmente sanos a quienes se les tomaron muestras de placa subgingival. Se tomaron dos muestras por cada paciente de ambos grupos y estas fueron cultivadas en medios de cultivo para Trichomonas de Kupferberg. Los medios fueron incubados en condiciones aeróbicas y anaeróbicas a 37°C. por 72 horas. Los protozoarios fueron identificados a través de la observación directa de los morfotipos flagelados que crecieron en los medios de cultivo, mediante el empleo del microscopio de luz. Los resultados del trabajo indicaron que a 9 pacientes del grupo experimental (30%) se les aisló el microorganismo, en tanto que del grupo control se detectó el protozoario en 1 paciente (3%). Esto indica que la incidencia de T. tenax fue mayor en los pacientes con problemas periodontales que en aquellos periodontalmente sanos, siendo mayor a medida que aumentaba la edad de los mismos.

Palabras clave : Trichomonas tenax; incidencia; protozoarios bucales; Periodontitis Marginal Crónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español