SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2"Incidencia de Trichomonas Tenax en pacientes con Periodontitis Marginal Crónica"Quiste Dentigero: Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

MORET, Yuli; MULLER, Andreína  y  PERNIA, Yuraima. Manifestaciones bucales de la Diabetes Mellitus Gestacional.: Presentación de dos casos y revisión de la literatura. Acta odontol. venez [online]. 2002, vol.40, n.2, pp.160-164. ISSN 0001-6365.

La Diabetes sacarina gestacional aparece en un 2% de las mujeres gestantes, entre las 24 y 28 semanas de gestación mencionándose como factores responsables de la reducción de la utilización de la glucosa materna a los cambios hormonales. Las manifestaciones bucales de la diabetes gestacional, pueden variar desde cambios salivales y dentales, alteraciones periodontales y de la mucosa, presencia de infecciones oportunísticas, aliento cetónico, alteración de la cicatrización entre otros. (Rose y col, 1985; Himaratsu y col, 2000.).Se presentan dos casos de pacientes femeninas de 32 y 31 años de edad respectivamente quienes acuden al Servicio de Odontología de la Maternidad Concepción Palacios referidas del servicio de gineco-obstetrícia del mismo centro quienes estaban hospitalizadas por presentar antecedente de aborto séptico la primera y embarazo de ocho meses la segunda, concomitante con diabetes. A los antecedentes personales las pacientes refirieron Diabetes Mellitus no controlada, obesidad mórbida, destacándose en el primer caso hipertensión arterial y micosis mucocutánea y en el segundo la paciente presentaba debilidad y constantes cefaleas. En el primero de los casos la paciente destacó antecedente de madre fallecida por diabetes. Al examen clínico extra e intrabucal se pudo observar queilítis angular, candidiasis pseudo membranosa, gingivitis generalizada, caries en el primero de los casos en el segundo se observa una hemiparesia del lado derecho de la cara, trastorno al habla y signo de Bell positivo, compatible con parálisis facial periférica, al examen intrabucal se pudo observar severos problemas periodontales. Para ambos casos se planificó un protocolo de tratamiento odontológico de acuerdo a sus necesidades y siempre tomando en cuenta la opinión de sus médicos tratantes. Se destaca la importancia del Odontólogo como profesional de la salud e integrante del equipo multidisciplinario que debe estar capacitado para el manejo de estos pacientes.

Palabras clave : Diabetes Mellitus gestacional; características clínicas; características bucales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español