SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Quiste Dentigero: Presentación de un casoSíndrome de Ectrodactilia-Displasia Ectodérmica-Hendidura ( Eec. ): Revisión de la Literatura. Reporte de un caso. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

GONZALEZ, H., José  y  MORET C., Yuli. Quiste Óseo Traumático Bilateral asociado a tratamiento de Ortodoncia.: PRESENTACIÓN De un caso y Revisión de la literatura. Acta odontol. venez [online]. 2002, vol.40, n.2, pp.169-171. ISSN 0001-6365.

El quiste óseo traumático es una cavidad intraósea sin recubrimiento epitelial, es considerado un pseudoquiste del maxilar. Este quiste también denominado simple o hemorrágico, tiene una etiología traumática en el 25% de los casos, también puede originarse de un infarto en la médula ósea o del hueso esponjoso, degeneración quística de algún tumor previo o alteración de la osificación. Representa del 0,2 al 1% de la patología quística maxilar y se presentan generalmente de forma asintomática en la mandíbula de jóvenes entre los 5 y los 25 años. El pronóstico del quiste óseo solitario, tras curetaje simple de la cavidad es excelente, incluso para la vitalidad pulpar de los dientes involucrados. Se presenta un caso de quiste óseo traumático bilateral asociado al trauma ocasionado por fuerzas excesivas durante el tratamiento de ortodoncia, en paciente femenina de 16 años de edad. Se planificó tratamiento quirúrgico (curetaje) y toma de muestra para estudio histopatológico. Se realizó seguimiento radiográfico durante 1 año para la lesión y dientes involucrados, obteniéndose excelente resultado.

Palabras clave : Pseudocyst; traumatic Bone Solitary; Bilateral Orthodontia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español