SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Mucoceles con localizaciones inusuales: Reporte de casos"Determinantes de Patogenicidad de Candida Albicans": (Revisión Bibliográfica) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

SALVADOR E, Cicco A. Clasificación de la Halitosis: Revisión bibliográfica. Acta odontol. venez [online]. 2002, vol.40, n.2, pp.181-184. ISSN 0001-6365.

En el siguiente trabajo se realiza una revisión bibliográfica en donde se describió una amplia clasificación de la halitosis, basandose en el tiempo de aparición, el tipo de olor emitido, origen del mismo e incluso el factor psicológico existente. Dentro de esta clasificación nombramos agentes etiológicos de índole fisiológica y patológica, además de agrupar ciertos tipos de factores para así facilitar el diagnóstico e intaurar un tratamiento encaminado hacia el origen de la causa o bien para remitirlo al especialista indicado, debido a que no todos los agentes causales estan dentro del alcance del profesional odontológico. La halitosis de tipo oral o bucal, entra dentro del campo de la Odontología, siendo las bacterias anaerobias Gram negativas, las principales protagonistas en la generación de elementos volátiles generadores de mal olor, el estudio de este tipo de microorganismos nos llevará a una mayor comprensión de este síntoma y a nuevos métodos de eliminación de la halitosis oral.

Palabras clave : Halitosis; enfermedades sistémicas; bacterias anaerobias; azufre volátil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español