SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Clasificación de la Halitosis: Revisión bibliográficaLos Sellantes de Fosas y Fisuras: Una alternativa de tratamiento "Preventivo o Terapéutico"Revicion de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

PARDI, Germán. "Determinantes de Patogenicidad de Candida Albicans": (Revisión Bibliográfica). Acta odontol. venez [online]. 2002, vol.40, n.2, pp.185-192. ISSN 0001-6365.

Candida albicans constituye como tal, el principal agente etiológico implicado en la Candidiasis Bucal. Este microorganismo es un hongo dimórfico, el cual se encuentra en forma de levadura cuando está en el estado saprófito, en tanto que en el estado parasitario, forma filamentos (hifas y pseudohifas) de longitud variable. Diversos productos metabólicos, así como algunos componentes de la pared celular están implicados en los mecanismos de patogenicidad por parte de esta especie. De allí que el propósito de este artículo es describir los distintos factores implicados en la patogenicidad de C. albicans, haciendo hincapié en los mecanismos que permiten e inhiben la adherencia de este hongo tanto a los tejidos bucales, como a la superficie de acrílico de las prótesis dentales.

Palabras clave : Candida albicans; patogenicidad; adherencia; virulencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español