Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Acta Odontológica Venezolana
versión impresa ISSN 0001-6365
Resumen
VEGA, MARIA PATRICIA. El equipo básico de salud escolar y su participación en programa de prevención de Maloclusiones, en el Distrito Sanitario 4. Secretaria de salud de la alcaldía Metropolitana de Caracas 1999: ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL EQUIPO DE SALUD PARA SU INCORPORACION EN PROGRAMA DE PREVENCION DE MALOCLUSIONES, DISTRITO SANITARIO 4. ALCALDIA METROPOLITANA. CARACAS. Acta odontol. venez [online]. 2003, vol.41, n.1, pp.9-15. ISSN 0001-6365.
Resumen La alta prevalencia de maloclusiones en niños, en un país donde más del 78,2% (Fundacredesa 1994) de la población vive en estado de pobreza, trae como consecuencia la necesidad de realizar programas interinstitucionales con labores de educación, donde se integre el odontólogo, la asistente dental y el maestro, y así poder llegar a los padres y sus hijos en las escuelas y ambulatorios, mediante la aplicación de niveles de prevención en ortodoncia que se integren con lo curativo y así evitar o interferir en la evolución de la enfermedad. Se comienza desde temprana edad (3 años) para que no se acumulen y se agraven las alteraciones previamente existentes, donde influyen factores nutricionales, estado psicológicos, hábitos, caries dental, pérdida prematura de dientes, entre otros. Como respuesta a estas necesidades, desde 1997 existe un programa piloto de prevención - intercepción de maloclusiones en el Distrito Sanitario 4, adscrito a la secretaria de salud de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, donde se cuenta con recurso humano con capacitación académica en el área, que atienden de manera integral a niños desde los 3 a los 12 años de edad; además se establecen consultas intra e interdisciplinarias, lo que despierta el interés de estudiarlo en este trabajo.
Palabras clave : Prevalencia; maloclusiones; prevencion.