Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Acta Odontológica Venezolana
Print version ISSN 0001-6365
Abstract
IBARRA, Gumy C et al. Patología ultraestructural del músculo Orbicular de los labios en pacientes Vih+. Acta odontol. venez [online]. 2003, vol.41, n.2, pp.104-107. ISSN 0001-6365.
Resumen Las complicaciones neuromusculares son muy frecuentes en paciente VIH+. Estos últimos exhiben parestesia, adormecimiento, hormigueo, dificultad para subir escaleras, siendo más importantes estos síntomas en extremidades inferiores. Varios autores han realizado estudios con relación a miopatías como complicación del VIH y asociadas con la terapia a base de AZT, no teniéndose establecido aún si es la terapia la que produce dicho desorden o es simplemente una complicación más de la propia infección. Se realizó un estudio en 9 pacientes VIH+ que acuden al Servicio de Enfermedades Infecto-Contagiosas "Dra. Elsa La Corte" de la Facultad de Odontología de la U.C.V. Se tomaron biopsias del músculo orbicular de los labios y se procesaron para microscopía electrónica de transmisión, encontrándose atrofia de las fibras musculares con disminución de elementos contráctiles y sarcotubulares, fibras con hipercontracción y necrosis. Así mismo, se apreció aumento de las fibrillas de colágeno, engrosamiento de la membrana basal y el plegamiento del sarcolema. Se puede concluir que el VIH tiene efectos sobre la ultraestructura de la musculatura de inervación craneal a la cual pertenece el orbicular de los labios, no pareciendo que las alteraciones encontradas tengan una relación directa con la medicación suministrada.
Keywords : ultraestructura,; músculo orbicular de los labios; VIH.