SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2"Detección de especies de Candida en casos de Recidiva de pacientes con Estomatitis Sub-Protésica, medicados con Miconazol Jalea Oral"Tratamiento Odontológico en pacientes Pediátricos Vih(+) bajo anestesia general en la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Odontológica Venezolana

Print version ISSN 0001-6365

Abstract

DELIAMAR MONTIEL, MSc  and  VILMA TOVAR, MSc.. Inserción social y perfil de salud enfermedad bucal del paciente con Vih/Sida. Servicio de atención a pacientes con enfermedades infecto contagiosas "Elsa la corte". Facultad de Odontología de la Ucv. Caracas. 2002.(En Elaboración). Acta odontol. venez [online]. 2003, vol.41, n.2, pp.120-124. ISSN 0001-6365.

Resumen Esta Investigación se encuentra en proceso de ejecución y la discusión que presentamos es un avance de los resultados que hemos obtenido en 25 pacientes examinados en el Servicio de Atención a Pacientes con Enfermedades Infecto Contagiosas "Elsa La Corte" de la Facultad de Odontología de la UCV. Nuestro objetivo es caracterizar al paciente con VIH/SIDA con relación a los grupos sociales a los cuales pertenecen y los indicadores bucales de CPOS-ceo (índice de historia de caries por superficie en dientes permanentes y temporales), IHOS(índice de higiene oral simplificado) y las principales patologías orales presentes asociadas al VIH - SIDA. Los resultados preliminares indican que un 60 % de los examinados están comprendidos entre los 30 y 39 años, pertenecen al sexo masculino, con un promedio de 8 superficies afectadas por historia de caries, solteros y homosexuales en un 90 %, provenientes en un 52 % de zonas urbanas de alta densidad demográfica en el centro-oeste de Caracas. El 70 % de los pacientes pertenecen al grupo social 4 atípico, es decir, desempleados o subempleados(según Clasificación de Breilh).Las patologías orales mas frecuentes son: candidiasis 48 %, aftas 4 %, leucoplasia vellosa 4 %, y Herpes simple 4 %. Dadas las características sociales y epidemiológicas que hasta los momentos hemos detectado se hace necesario ampliar la cobertura y la infraestructura de este importante servicio.

Keywords : VIH,; SIDA; inserción social,; patologías orales realcionadas a VIH/SIDA.

        · abstract in English     · text in Spanish