SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Condiciones de vida y Vih-Sida. Servicio de atención a pacientes con enfermedades infecto contagiosas "Elsa La Corte". Facultad de Odontología de la Ucv. Caracas.2002Tres variables Psicosociales en el dolor Cronico Bucofacial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

BRACHO DE PENA, Rosiris et al. "Recesión gingival de incisivos inferiores en adolescentes, su asociación con factores de riesgo". Acta odontol. venez [online]. 2003, vol.41, n.3, pp.211-214. ISSN 0001-6365.

Resumen El propósito de este estudio transversal fue determinar la prevalencia y severidad de la Recesión Gingival Vestibular en Incisivos Inferiores Permanentes y su Asociación con los Factores de Riesgo: placa bacteriana, cálculo dental, inserción alta del frenillo labial inferior y vestíbulo-versión dentaria en adolescentes de 13 a 17 años. La muestra estuvo conformada por 398 estudiantes de ambos sexos, matriculados en las unidades educativas públicas de la zona nor-oeste de Maracaibo, Venezuela, seleccionados mediante procedimientos de muestreo aleatorio, sistemático. Al realizar el examen clínico se verificó la presencia o ausencia de los factores de riesgo y se aplicó el Indice de Recesión Gingival de Roger Smith (1997). Se realizaron exámenes clínicos duplicados con la finalidad de evitar el posible error de mensura. La prevalencia fue de 3.0% y la distribución por sexo fue de 1 mujer por cada 2 hombres. La severidad de la Recesión Gingival Vestibular se presentó en fase de inicio en la mayoría de los casos positivos con una exposición horizontal entre 10-25%, mientras que la exposición vertical se registró en los dígitos 2-8. El test estadístico chi cuadrado evidenció que existía asociación con la mayoría de los factores de riesgo cuando se presentaron combinados

Palabras clave : Recesión gingival,; Incisivos inferiores; Factores de Riesgo.

        · texto en Español