SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Actitud del odontólogo hacia Los niños y adolescentes discapacitadosHábitos que influyen en el proceso salud-enfermedad bucal Estudio etnográfico en grupo de madres de la comunidad de San Isidro, estado Mérida, 2003 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Odontológica Venezolana

Print version ISSN 0001-6365

Abstract

VIEIRA DE ASSUNCAO PINHEIRO¹, Isauremi; BARRETO VIEIRA², Liza  and  COSTA DE LIMA³, Kenio. Eficacia de la solución de hidroxido de cálcio a 20% en la reducción de microorganismos asociados a la cárie de dentina. Acta odontol. venez [online]. 2005, vol.43, n.3, pp.251-255. ISSN 0001-6365.

Objetivo: Evaluar la eficacia de la solución de hidróxido de calcio a 20% en la reducción de microorganismos asociados a la carie de dentina. Metodología:Treinta preparaciones cavitarias fueron realizados en molares permanentes de 30 individuos entre las edades de 9 a 18 años. Solución salina fue utilizada como líquido de recolección para la recuperación de microorganismos, antes y después del lavado cavitário. Las muestras fueron colocadas en placas de agar sangre de carnero e incubadas en anaerobiosis por 48 horas a 370C. Después del crecimiento bacteriano, se realizo un análisis semi cuantitativo y cualitativo de las bacterias, a través de hibridización DNA-DNA para 23 tipos de bacterias. Resultados: Una reducción significativa de la cantidad de microorganismos en las muestras recolectadas después del lavado de la cavidad con solución de hidróxido de calcio fue observada cuando comparado con el momento anterior al lavado. Del total de muestras que presentaron microorganismos en la cavidad recién preparada, 46,15% presentaron eliminación de éstos microorganismos después del lavado con agua de cal y 53,84% presentaron reducción significativa del número de microorganismos. El test “t pareado de Student” mostró una diferencia extremamente significativa (p=0,0007) entre el momento anterior y posterior al lavado. Con relación al tipo de bacterias encontradas después del lavado de la cavidad con solución de hidróxido de calcio, se observó reducción considerable de S. anginosus, S. mitis y S. sobrinus, así como de S. aureus y S. epidermidis, a pesar de no ser significativa (p>0,05).  Conclusión: La solución de hidróxido de calcio parece ser un método de limpieza cavitária eficaz en la reducción de la microbiota asociada a la carie de dentina

Keywords : microorganismos; caries de dentina; hidróxido de calcio.

        · abstract in English     · text in Spanish