SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Hábitos que influyen en el proceso salud-enfermedad bucal Estudio etnográfico en grupo de madres de la comunidad de San Isidro, estado Mérida, 2003Associated factors to loss of the first permanent molar on scholars of Campeche, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Odontológica Venezolana

Print version ISSN 0001-6365

Abstract

ESCOBAR, Erika et al. Determinacion del linfocito b en biopsias de tejido gingival de pacientes con periodontitis crónica. Acta odontol. venez [online]. 2005, vol.43, n.3, pp.261-268. ISSN 0001-6365.

Objetivo: El propósito del estudio fue evaluar la presencia y localización del linfocito B a través de sus moléculas CD19, CD20 y CD22, en tejido gingival de pacientes con periodontitis crónica según su expresión y variabilidad entre pacientes, sitios del mismo paciente y sus diferencias en tejido epitelial y conectivo. Materiales y métodos: Se evaluaron biopsias de 10 sitios de pacientes con diagnóstico de periodontitis crónica evaluadas por duplicado para un total de 20 muestras, las cuales fueron procesadas para su análisis histológico, inmunohistoquímico, e histomorfométrico.  Resultados y discusión: Los resultados mostraron alta expresión de CD22 en un 57.7% en comparación con CD19 cuya expresión fue de 21.2% y CD20 en un 26.7%, lo cual indicaría que esta etapa de la enfermedad presenta gran porcentaje de linfocitos B maduros activados.  En tejido conectivo se observó mayor expresión de estas moléculas frente a epitelio encontrándose diferencia significativa para CD22.  Se encontraron diferencias significativas entre los pacientes sugiriendo que la expresión de estas proteínas podría variar entre individuos.  Respecto al comportamiento entre sitios del mismo paciente, el sujeto 1 mostró gran variabilidad entre los sitios para el marcador CD20 no obstante la expresión fue homogénea para CD19 y CD22 mostrando un comportamiento menos variable. Para el paciente 2 los marcadores fenotípicos no mostraron diferencias significativas.  Conclusiones: Los resultados demuestran que las células B activadas están presentes en periodontitis crónica evidenciándose la expresión de CD19, CD20 y CD22 en los tejidos analizados en biopsias de pacientes con periodontitis crónica

Keywords : Inmunidad humoral; respuesta inmune; linfocito B,; inflamación crónica; CD19,; CD20; CD 22.

        · abstract in English     · text in Spanish