SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Associated factors to loss of the first permanent molar on scholars of Campeche, MexicoThe panoramic radiographs is a tool for identificated the factors that determinated the eruption of the asintomatics mandibulars third molars report of a investigations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Odontológica Venezolana

Print version ISSN 0001-6365

Abstract

DAVILA, María E et al. salud oral de las personas con retraso mental en cuatro municipios del estado lara, 2003. Acta odontol. venez [online]. 2005, vol.43, n.3, pp.275-281. ISSN 0001-6365.

Se realizó una investigación  para  determinar la salud oral y características generales de las personas con retraso mental (RM) en cuatro Municipios del Estado Lara. Para ello se utilizó un muestreo bietápico por conglomerados, seleccionando aleatoriamente 15  de 88 instituciones educativas especiales, quedando la muestra constituida por  155 personas que cumplían con los criterios de inclusión. Previa autorización se interrogó a los padres y examinó  a las personas con RM.  La edad  de las personas  fue de 14,6 ± 7,11 años de edad  y la edad de la madre en el momento del parto fue de 29,03 ± 7,26 años de edad.  La mayoría pertenece a la clase social  obrera (60,6%).  El RM leve fue el más común  (32,9%). Con relación a la salud oral, 65,2% de las personas  presentaba caries dental.  Sesenta y cuatro coma cinco (64,5%) tenían signos gingivales.  Requería tratamiento urgente 24,5% de los participantes.  Hubo diferencia estadísticamente significativa (p= 0,017) entre el estrato social y el tipo de servicio odontológico al que acudían, también entre el tipo de RM y la presencia  de signos gingivales (p = 0,04). De los resultados se puede concluir que los participantes presentan una  higiene oral deficiente, la mayoría de las cuales pertenecen a las clases sociales más desposeídas, por lo que los servicios odontológicos a nivel público deben estar acondicionados y los profesionales y personal auxiliar capacitados para la prevención, tratamiento y rehabilitación de esta población a riesgo.

Keywords : Retraso Mental; Síndrome de Down; Graffar; Caries dental; Signos Gingivales.

        · abstract in English     · text in Spanish