SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1La importancia del peritaje en el estudio comparativo histomorfológico del esmalte, dentina y cemento de dientes humanos y de otros animalesPasantías en servicios asistenciales: Una experiencia concreta del modelo integración docente asistencial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

AGUILERA, Maria; DOMINGUEZ, Mariela; ACEVEDO, Ana Maria  y  ROJAS SANCHEZ, Fátima. Niveles de fluoruro en alimentos de la cesta básica en el estado Aragua. Acta odontol. venez [online]. 2006, vol.44, n.1, pp.87-95. ISSN 0001-6365.

El propósito de esta investigación fue determinar la concentración de fluoruros presente en los alimentos de la cesta básica del Estado Aragua.  El estudio se enmarcó en un tipo de investigación no experimental transaccional, sustentada en un estudio de campo con carácter descriptivo. La muestra estuvo constituida por los 9 alimentos de mayor consumo pertenecientes a la cesta básica venezolana expendidos en el Estado Aragua. Igualmente se recolectaron muestras de leche pasteurizada para conocer la concentración de fluoruro dada la importancia de los productos lácteos en poblaciones infantiles.  Para obtener la información, se aplicó como instrumento de recolección de datos un formulario de registro, el cual permitió la identificación de la muestra, descripción de la misma y su reconocimiento.  Las muestras fueron analizadas por duplicado utilizando el método de microdifusión de Taves1, modificado por Rojas-Sánchez y col.2, empleando el electrodo de ión selectivo para fluoruro y un potenciómetro marca Orión, modelo 710A.  Los resultados indican que de los alimentos analizados, las sardinas, del grupo de las proteínas, contenían la mayor concentración de fluoruro con un rango entre 5,19±0,00 mgF/kg en el municipio San Sebastián a 10,45±0,22 mgF/kg en el municipio Girardot.  La concentración de fluoruro presente en el queso fue la segunda mayor encontrada en los alimentos analizados y esta osciló entre 0,24 mg/kg en el municipio Mario Briceño Iragorry a 1,24 mg/kg en el municipio San Sebastián.  Con relación a las presencia de fluoruro según el grupo alimenticio, las proteínas contienen la mayor concentración 2,695 mgF/kg, seguida por el grupo de las grasas con 0,209±0,268 mgF/kg y el grupo de los carbohidratos 0,173±0,089 mgF/kg.  Los resultados indican la presencia de concentraciones bajas de fluoruro en los alimentos, lo que nos permiten sugerir que el fluoruro proveniente de los alimentos seleccionados y analizados a partir de la cesta básica en el estado Aragua no se considera un factor de riesgo para el desarrollo de fluorosis dental.

Palabras clave : Alimentos; Concentración; Microdifusión; Fluoruro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español