SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Estimacion de la edad cronológica con fines forenses, empleando la edad dental y la edad osea en niños escolares en maracaibo, estado zuliaFinanciamiento, gestión y nuevos escenarios para la producción de conocimientos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

MEDINA, Juan Carlos; SALGO, Nicole  y  ACEVEDO, Ana María. Evaluación de los métodos de diagnóstico utilizados en la detección de caries dental por odontólogos venezolanos. Acta odontol. venez [online]. 2006, vol.44, n.2, pp.192-198. ISSN 0001-6365.

Evaluación de los métodos de diagnóstico utilizados en la detección de caries dental por Odontólogos venezolanos. La utilización del explorador en el diagnostico de la caries dental es un tema controversial debido a su baja sensitividad y alta especificidad. El propósito de esta investigación fue conocer los métodos, procedimientos y criterios de detección de caries comúnmente usados en una muestra de odontólogos venezolanos. Se incluyó una muestra al azar de 97 odontólogos egresados de universidades nacionales y para la evaluación se utilizó un cuestionario diseñado para tal fin y la entrevista fue realizada por el mismo encuestador. Los resultados de este estudio demostraron que el método de detección más usado fue el de exploración táctil (100%), seguido por el método visual (74%) y el radiográfico (32%). El 37% de los odontólogos encuestados afirmo realizar profilaxis previa a la evaluación. Con relación a los criterios que tomaron en cuenta los encuestados para la evaluación visual de la lesión de caries dental se observó que un 58% de la muestra evaluada manifestó cambios en la  translucidez como indicativo de lesión, 81% cambios en la opacidad, 88% considera el cambio de color y 90% consideró la presencia de cavidades. Los criterios para el diagnóstico de caries con explorador fueron la detección de fondo blando y enganche del explorador.  Al analizar el tipo de instrumento utilizado los resultados demostraron que el 62% de los odontólogos encuestados  utiliza el explorador punta fina; 38%, el de punta roma  y 79% el hilo dental, como métodos táctiles en la detección de caries. Los resultados de esta investigación indican que el uso del método táctil con el explorador como instrumento principal para la detección de la lesión de caries, aunado a los criterios con los cuales está siendo utilizado puede conducir a un gran número de falsos positivos y falsos negativos.

Palabras clave : Caries; Criterios Diagnóstico; Métodos; Examen visual; Examen Táctil.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español