SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Estudio de la enseñanza de la Salud Pública Oral en la formación de cuarto nivel en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla. España. 2004Evaluación clínica de restauraciones clase I de resina compuesta condensable después de 2 años. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

ORELLANA, Alejandra  y  SALAZAR, Esmeralda. Evaluación clínica de la terapia con dexametasona e ibuprofeno en la cirugía de los terceros molares retenidos. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.1, pp.54-60. ISSN 0001-6365.

La eliminación quirúrgica de los terceros molares ocasiona considerable dolor, edema y disfunción. Los factores que contribuyen a estas secuelas son complejos, pero muchos de ellos son relativos al proceso inflamatorio. Las estrategias farmacológicas para minimizar las manifestaciones clínicas del trauma quirúrgico son dirigidas hacia el bloqueo de la inflamación aguda. Los corticoesteroides han sido sugeridos para la reducción del edema posterior a procedimientos quirúrgicos, incluyendo la remoción de los terceros molares. Sin embargo, su uso es tema controversial debido a su potencial tóxico. Otros autores recomiendan la terapia combinada de esta droga con AINEs, como el Ibuprofeno. Objetivos:el objetivo de este estudio doble ciego fue evaluar y comparar un glucocorticoide como lo es la dexametasona en combinación con ibuprofeno y placebo para el control de la inflamación debida a la cirugía de los terceros molares. Así como también dilucidar su verdadero potencial tóxico. Métodos: se seleccionaron al azar 30 pacientes (9 de sexo masculino y 21 de sexo femenino) de 15 a 35 años, divididos en dos grupos: el primero recibió 8 mg de Dexametasona (Decalona®) y el segundo placebo, una hora antes de la cirugía por vía intramuscular. Ambos grupos recibieron  400 mg de Ibuprofeno (Brugesic®) por vía oral cada 6 horas durante dos días y 500 mg de amoxicilina (Trimoxal®) cada 8 horas por 7 días. El efecto antiinflamatorio del tratamiento fue evaluado por tres métodos: subjetivo, medición de referencias anatómicas y por un método computarizado de fotografías digitales. Mientras que el dolor fue evaluado mediante la Escala Visual Análoga. Resultados: los resultados obtenidos demostraron la superioridad de la terapia con dexametasona e ibuprofeno para el control del edema postoperatorio sobre la terapia con ibuprofeno exclusivamente. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al dolor. También se demostró la ausencia de complicaciones postoperatorias y reacciones adversas al administrar dexametasona con la posología indicada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español