Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Acta Odontológica Venezolana
versión impresa ISSN 0001-6365
Resumen
BLANCO-CEDRES, Lucila; GUERRA, María E y RODRIGUEZ, Sebastián. Lactancia materna en la prevención de habitos orales viciosos de succion y deglucion. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.1, pp.71-73. ISSN 0001-6365.
El efecto preventivo de la lactancia materna en la adquisición de hábitos orales viciosos de succión y deglución ha sido mencionado por autores en la literatura odontológica. Con el objetivo de profundizar en este tema, se examinó una muestra de 226 niños preescolares de la Gran Caracas. Se aplicó una encuesta a cada madre o representante recopilándose características sociodemográficas, período de amamantamiento y presencia de hábitos orales viciosos. El análisis estadístico se basó en la distribución chi-cuadrado y el modelo logístico. Los resultados mostraron que más de la mitad de los niños fueron amamantados por un período de 6 meses o más (58%). El riesgo relativo para los niños lactados por un período menor de 6 meses comparados con los niños lactados por 6 meses o más fue de 6 para la presencia de hábitos orales viciosos. Lo anterior muestra el efecto positivo del amamantamiento en la prevención de hábitos orales viciosos de succión y deglución.
Palabras clave : Lactancia materna; período amamantamiento; hábitos orales viciosos.