Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Acta Odontológica Venezolana
versión impresa ISSN 0001-6365
Resumen
GOMEZ AGREDA, Carola et al. Confiabilidad de dos aparatos digitales en relación a la veracidad de las mediciones. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.1, pp.79-82. ISSN 0001-6365.
El objetivo de este estudio fue comparar dos aparatos digitales directos con la radiografía periapical convencional y con la medida real evaluada por un vernier digital analizando los resultados en relación al grado de fidelidad de las mediciones. Fueron utilizados veinte dientes íntegros unirradiculares permanentes en que se realizó la medida con el vernier. En seguida, se incluyo en cera utilidad 7, se hizo las radiografías utilizando las técnicas periapicales digitales y convencional. Para la incidencia radiográfica, el aparato utilizado fue el 765 DC® (Gendex® -Il- USA), con 65 kVp, 7mA, 30cm de distancia foco- película, 0.02s y 0,16s de tiempo de exposición para el digital y convencional respectivamente. Los aparatos digitales directos utilizados fueron: el RVG® (Trophy,Vallée- Francia) y el Visualix® (Gendex® -Il- USA) . La medida de los elementos dentarios fue realizada mediante la propia herramienta de medida de los aparatos digitales. Para la técnica convencional, la medida fue realizada por un vernier digital. Con los valores obtenidos, se realizó el test Tuckey y el test t pareado con corrección de Bonferroni. Los resultados indican tener diferencias estadísticamente significantes. Sin embargo, concluimos que los sistemas digitales directos y el método convencional son confiables en la utilización de las mediciones en la práctica odontológica y que el Visualix presentó los mejores resultados.
Palabras clave : aparato digital; medida; comparación.