SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Los Gránulos de Fordyce: Reporte de un CasoTratamiento de quiste dentígero bilateral mandibular por medio de dos tipos de tratamientos: Relato de caso clínico y comparación entre las técnicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Venezolana

versión impresa ISSN 0001-6365

Resumen

LAMBERTINI P, Arianna  y  GUERRA, Maria Elena. Linfoma no hodgkin (LNH) asociado a SIDA en la cavidad bucal.: Reporte de caso clinico. Acta odontol. venez [online]. 2007, vol.45, n.1, pp.100-108. ISSN 0001-6365.

El riesgo de Linfoma No Hodgkin (LNH) en las personas con infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es cien veces mayor respecto al resto de la población.  La incidencia de estas neoplasias en hombres jóvenes en la década de los 80 aumentó veinte veces producto de la infección por el VIH.  No obstante, en los últimos años, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es factor de riesgo condicionante de una discreta proporción de los casos de LNH. Estos linfomas suelen presentarse en su mayoría de células B con histología de alto grado, principalmente del subtipo difuso de células grandes, con compromiso extraganglionar frecuente y principalmente en el sistema nervioso central (SNC).    En general, el entorno clínico y la respuesta al tratamiento de los pacientes con linfoma relacionado con el SIDA son muy diferentes a los de los pacientes seronegativos con linfomas.  El individuo con linfoma agresivo que presenta infección por VIH se presenta generalmente con enfermedad en etapa avanzada que suele ser extraganglionar.  Su curso clínico es más agresivo, la enfermedad es más extensa y menos sensible a la quimioterapia. Presentamos un caso clínico de Linfoma No Hodgkin en cavidad bucal en un paciente con las características antes mencionadas que acudió al Centro de Atención a Pacientes con Enfermedades Infectocontagiosas “Elsa La Corte” - CAPEI de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela, referido por el Centro de Hematooncología de la misma universidad, del cual destacamos el manejo interdisciplinario médico-odontológico del mismo.

Palabras clave : Linfoma No Hodgkin; VIH/SIDA; Neoplasias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español